Cargando ...
Igualdad de Género, Tolerancia y Diversidad (Edición 1)
2018/19
Convocatoria
Resumen
El objeto principal de esta acción formativa es conocer y aplicar los contenidos y herramientas necesarias para aplicar el modelo coeducativo en el aula, revisando los comportamientos sociales que dañan e interfieren en la igualdad de género, posibilitando la adquisición de los instrumentos necesarios para fomentar la igualdad de género, la tolerancia y la diversidad.
El curso es impartido desde el Instituto de la Mujer de Castilla -La Mancha.
Información básica
Los destinatarios del curso son:
1. Docentes en activo que están desarrollando/impartiendo el pilotaje del nuevo currículo de Igualdad, Tolerancia y Diversidad
2. Docentes en activo adscritos a centros que están desarrollando el pilotaje del nuevo currículo de Igualdad, Tolerancia y Diversidad
3. Resto de docentes interesados en esta acción formativa
Se tendrá en cuenta este orden para ser admitido en el curso
- Identificar las causas socioculturales de la desigualdad entre alumnos y alumnas, y sus mecanismos de reproducción.
- Analizar el sistema educativo para detectar estereotipos de género, los factores de discriminación y las condiciones creadoras de desigualdad.
- Conocer y aplicar la perspectiva de género en la práctica profesional en las aulas, en materia de igualdad y prevención de la violencia de género.
- Fomentar la prevención del acoso escolar, con especial incidencia en los posibles aspectos sexistas del mismo.
- Aplicar la corresponsabilidad en el aula
- Promover la optimización de los recursos y producción conjunta de conocimiento en el ámbito educativo en materia de género, a través de la colaboración interinstitucional
| Provincia | Fecha | Lugar | Hora |
| Albacete | 18 y 26 de febrero | IES Tomás Navarro Tomás Avda. España, 40 Albacete | De 9:00 a 14:00 horas 16:00 a 20:00 horas |
| Ciudad Real | 19 y 27 de febrero | Centro Social Polivante Plaza de Cervantes Poblete (Ciudad Real) | De 9:00 a 14:00 horas 16:00 a 20:00 horas |
| Cuenca | 20 y 28 de febrero | CEPA Lucas Aguirre C/ San Esteban, 1 Cuenca | De 9:00 a 14:00 horas 16:00 a 20:00 horas |
| Guadalajara | 21 de febrero y 6 de marzo | IES San Isidro C/ Poeta Manuel Martínez, 2 Azuqueca de Henares (Guadalajara) | De 9:00 a 14:00 horas 16:00 a 20:00 horas |
| Toledo | 25 de febrero y 7 de marzo | Escuela de Administración Regional Aula 2 C/ Río Cabriel, sn Toledo | De 9:00 a 14:00 horas 16:00 a 20:00 horas |
NOTA SOBRE SESIONES PRESENCIALES:
En el caso de no superar 9 solicitudes de asistencia a la sesión presencial de una determinada provincia, se estudiará la posibilidad de suspender la sesión presencial.
El número de participantes máximo por provincia estará limitado a 30. En caso de que el número de solicitudes de asistencia a la sesión presencial de una determinada provincia superase ese número, la selección se realizará siguiendo un rigoroso orden de inscripción en esa provincia.
Adicionalmente, si el número de solicitudes de asistencia a la sesión presencial de una determinada provincia, es muy superior a 30, el CRFP estudiaría la posibilidad de hacer más de una presencial en esa provincia.
El control de asistencia a las sesiones presenciales se efectuará mediante el código QR que se le enviará una vez comience la acción formativa. Es necesario presentar el QR en todas y cada una de las sesiones presenciales que formen parte de la misma, ya que esta presentación sustituye a la firma en las hojas de asistencia. Es responsabilidad de los asistentes comprobar a lo largo de la duración de cada una de las sesiones presenciales que su asistencia está marcada en la plataforma. Para ello se accede a “Mi Expediente y Solicitudes”, en la parte inferior se encuentra el apartado de “Asistencia a sesiones presenciales”, ahí, además de poder descargarse los justificantes de asistencia a las sesiones presenciales, se puede comprobar que se ha marcado correctamente la asistencia a las mismas. En caso de incidencia, y siempre antes de abandonar la sesión presenciales en cuestión, se debe comunicar con el responsable de la lectura de los códigos QR para la resolución de la incidencia.
La asistencia a las sesiones presenciales será tenida en cuenta en futuras convocatorias como primer criterio de aceptación de solicitudes de inscripción
Criterios de acreditación
- Asistir a todas las sesiones presenciales
- Realizar el cuestionario de opinión
- Realizar la tarea en la plataforma
| nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
|---|
Elige un motivo de rechazo:
| Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
|---|