Jornadas - Presencial
III Jornadas Regionales "Enamórate de FOL" (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
Estas jornadas son un punto de encuentro y de referencia del profesorado de FOL que sirven para la toma de conciencia, descubrimiento y puesta en marcha de metodologías ágiles y activas con aplicación directa al aula.
Metodologías que promueven el fomento y estímulo de la creatividad y de la iniciativa emprendedora en el alumnado, de la importancia de las relaciones laborales y de la orientación profesional en la actualidad.
Son, además, un punto de encuentro para visibilizar de las buenas prácticas desarrolladas en las aulas de FOL, por el profesorado y alumnado de nuestra región.
Los cursos de formación dirigidos específicamente al profesorado de Formación Profesional están financiados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, por tanto, el profesorado que participe en los mismos podrá solicitar indemnizaciones por razón de servicio en concepto de desplazamiento, manutención y alojamiento, si fuese necesario.
Información básica
Esta acción formativa va dirigida exclusivamente a docentes de la especialidad de FOL o que se encuentren impartiendo módulos profesionales de esta especialidad en ciclos formativos de Formación Profesional en centros y etapas sostenidos con fondos públicos de la administración regional de Castilla-La Mancha.
- Conocer y comprender la situación actual en la que se encuentra el Derecho Laboral
- Conocer, aplicar y compartir metodologías ágiles y activas utilizadas por el profesorado de FOL, aplicables en el aula.
- Conocer la importancia de la orientación profesional en la actualidad como parte de los itinerarios académicos –profesionales de nuestro alumnado.
- Difusión de la aplicación de nuevas metodologías aplicadas a la especialidad de FOL
CONTENIDOS:
- El derecho laboral en la actualidad.
- La orientación profesional dentro del módulo de FOL.
- La aplicación de metodologías ágiles y activas en el aula.
- Buenas prácticas desarrolladas por el profesorado de FOL.
- El emprendimiento desde la perspectiva del profesorado de FOL.
LUGAR DE CELEBRACIÓN:
CASTILLO DE SAN SERVANDO
Cta. de San Servando, s/n, 45001 Toledo
Programa:
Sesión presencial 1: VIERNES, 6 DE MAYO
9:00 Recogida de acreditaciones.
9:30 Inauguración institucional de las Jornadas
- Doña María Teresa Company González. Directora General de FP de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes
- Doña Marta Roldán Martínez. Directora General de FP para el Empleo de la Consejería de economía, Empresas y Empleo.
10:00 Ponencia 1. “EL DERECHO LABORAL EN LA ACTUALIDAD” a cargo D. Juan Díaz Rokiski, Director Territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en Castilla- La Mancha.
11:00 Descanso
11:30 Ponencia 2. “LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL: EL FUTURO DE LA EMPLEABILIDAD", a cargo de D. Augusto Ruiz, Jefe de Servicio de Intermediación de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo y Dña. Laura Maldonado, Orientadora profesional de la Oficina de empleo de Torrijos
12:30 Ponencia 3. “OBSERVATORIO DE LA FP COMO HERRAMIENTA DE APOYO PARA EL PROFESORADO DE FOL DE CASTILLA- LA MANCHA", a cargo de D. Antonio Mondaca, Técnico del Centro de Conocimiento e Innovación de CaixaBank Dualiza
13:15 Experiencias en el aula. Buenas prácticas en FOL, a cargo de docentes de FOL:
• FOLconEmprendimiento: Elena Corpas Bellido. IES Ribera del Tajo
• FOLPrevención: Begoña Atienzar, IES Jorge Manrique
• FOLconLaboral: Covadonga García Arroyo, IES Juanelo Turriano
• FOLconLaboral: Carmen María Zaballos Maqueda. IES El Greco
14:00 Comida
16:00 - 18.00 TALLERES:
• TALLER 1 "FLIPPEDFOL: INVIERTE CON ÉXITO TUS CLASES DE FOL" a cargo de Antonio Guirao Silvente, docente de Formación y Orientación laboral y Empresa e Iniciativa Emprendedora en el IES Ramón y Cajal de Murcia.
• TALLER 2 “EMPRENDIMIENTO ÁGIL EN EIE" a cargo de Elena Corpas Bellido, docente de Formación y Orientación Laboral y Empresa e Iniciativa. Emprendedora en el IES Ribera del Tajo (Talavera de la Reina), Coordinadora APE.
• TALLER 3 “GAMIFICAFOL: APRENDER JUGANDO EN F.P” a cargo de Mónica Rodríguez Nieto, docente de Formación y Orientación Laboral y Empresa e Iniciativa Emprendedora en el IES Politécnico (Vigo).
Sesión presencial 2: SÁBADO, 7 DE MAYO
10.00 PONENCIA 4: “COMUNIDAD DE PRÁCTICAS APES_CLM”, a cargo de Pablo Peñalver Alonso, Coordinador de las Aulas Profesionales de Emprendimiento de CLM.
10.45 PONENCIA 5: “LA RELEVANCIA DE FOL EN LA NUEVA FP”, a cargo de Antonio Guirao Silvente, docente de Formación y Orientación laboral y Empresa e Iniciativa Emprendedora en el IES Ramón y Cajal de Murcia y Presidente de la Asociación Nacional de Profesorado de FOL (AnPROFOL)
11.15 Descanso
11.30 – 13.15 TALLERES:
• TALLER 1 "FLIPPEDFOL: INVIERTE CON ÉXITO TUS CLASES DE FOL" a cargo de Antonio Guirao Silvente, docente de Formación y fOrientación laboral y Empresa e Iniciativa Emprendedora en el IES Ramón y Cajal de Murcia..
• TALLER 2 “EMPRENDIMIENTO ÁGIL EN EIE" a cargo de Elena Corpas Bellido, docente de Formación y Orientación Laboral en el Ies. Ribera del Tajo (Talavera de la Reina), Coordinadora APE.
• TALLER 3 “GAMIFICAFOL: APRENDER JUGANDO EN F.P” a cargo de Mónica Rodríguez Nieto, docente de Formación y Orientación Laboral y Empresa e Iniciativa Emprendedora en el IES Politécnico (Vigo).
13.15 CIERRE Y CLAUSURA DE LAS JORNADAS .
Para más información puede contactar con fp.crfp@jccm.es
Si estas llevando a cabo una práctica docente, en el aula de FOL, con metodologías ágiles y quieres compartirlas con nosotros en estas jornadas, mándanos una breve descripción de los objetivos, metodología, temporalización, y evaluación al correo de la asociación asociacionfolclm@gmail.com |
Protocolo COVID: El Centro Regional de Formación del Profesorado ha elaborado un protocolo de seguridad y medidas sanitarias ante la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, a tener en cuenta para las acciones formativas que tienen sesiones presenciales. Lo activaremos también cuando pueda retomarse la presencialidad en todas nuestras acciones formativas. Este protocolo ha sido aprobado por el Comité de Seguridad y Salud Laboral Sectorial de Educación.
Criterios de acreditación
- Asistir a todas las ponencias y exposiciones de experiencias. Participar en los talleres propuestos.
- Completar el cuestionario de opinión en la plataforma del CRFP.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|