Curso - Presencial

Impresión 3D y cultura maker (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de inscripción Del 11/04/2023 al 09/05/2023
Estado En ejecución
Periodo de realización Del 13/05/2023 al 12/06/2023
Línea formativa Innovación, Investigación y Cultura Digital

Resumen

El potencial del uso de las nuevas tecnologías por la comunidad educativa abre un mundo lleno de posibilidades, creatividad y aprendizaje para el desarrollo de ideas adaptadas al currículo, fortaleciendo las capacidades de los individuos para ser sostenibles y autosuficientes.

Desarrollaremos las claves para implantar la educación en STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas) a través del uso de las nuevas tecnologías. La irrupción de la fabricación digital, la tecnología accesible de impresión 3D y la cultura maker presenta el reto de conocer cómo las nuevas tecnologías pueden dar soporte a actividades de enseñanza-aprendizaje, utilizados como vía para adquirir conocimiento y desarrollar capacidades organizativas y de creación en la clase.

Curso financiado por el American Space Quixote a través de la embajada de Estados Unidos, e impartido por el equipo de Fablab Cuenca.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Innovación, Investigación y Cultura Digital
Modalidad Curso
Ámbito Regional
Forma de impartición Presencial
Línea Innovación, Investigación y Cultura Digital
Nº máximo de participantes 10
Nº mínimo de participantes 10
Tutor Mariano Calvo Córdoba, Francisco Javier Hervás Muñoz, Delia Millán Martínez
Destinatarios

Docentes en activo de centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la administración regional en Castilla-La Mancha.

La aceptación se realizará por riguroso orden de inscripción hasta completar las plazas.

Objetivos
  • Capacitar al profesorado de centros educativos en perfiles que integren el diseño y las tecnologías de fabricación digital ayudará desarrollar:
  • Entender la manera de aplicar la impresión 3D a las necesidades específicas de la clase adaptándose al currículo.
  • Trabajar para el cambio metodológico basado en un aprendizaje con participación activa de los alumnos.
  • Introducción y uso diseño para la fabricación de objetos.
  • Competencias técnicas sobre el uso de la maquinaria de impresión 3D.
  • Resolución de problemas.
Metodología Participativa y activa.
Observaciones

Actividades y organización:

El programa de alfabetización tecnológica para docentes se desarrollará adaptándose a medidas higiénicas de seguridad. Se contemplan 2 sesiones presenciales, 17 y 18 de mayo, para grupos reducidos de 8 horas totales de duración para cada curso, divididas en dos días incluyendo las siguientes actividades prácticas:

Fablab Cuenca.

Hora Día 1 (4 horas) Día 2 (Horas)
16:15 a 18:15 h
  • Introducción a la fabricación digital.
  • Actividades STEAM en la clase.
  • Conocer cómo funciona la impresora 3D.
  • Cómo imprimir en 3D
18:15 a 18:30 h Descanso Descanso
18:30 a 20:30 h
  • Introducción al diseño 3D.
  • Flujo de trabajo e impresión 3D en 5 pasos.
  • Recursos y solución de problemas.
  • Cómo usar una impresora 3D para la resolución de problemas o adaptación de actividades en el aula

Tamaño de los grupos: 10 personas por grupo   

Sede FabLab Cuenca- C/Julio Larrañaga nº6

 

Información acerca de las Sesiones Presenciales

El control de asistencia a las sesiones presenciales se efectuará mediante el código QR que se le enviará una vez comience la acción formativa. Es necesario presentar el QR en todas y cada una de las sesiones presenciales que formen parte de la misma, ya que esta presentación sustituye a la firma en las hojas de asistencia. Es responsabilidad de los asistentes comprobar a lo largo de la duración de cada una de las sesiones presenciales que su asistencia está marcada en la plataforma. Para ello se accede a “Mi Expediente y Solicitudes”, en la parte inferior se encuentra el apartado de “Asistencia a sesiones presenciales”, ahí, además de poder descargarse los justificantes de asistencia a las sesiones presenciales, se puede comprobar que se ha marcado correctamente la asistencia a las mismas. En caso de incidencia, y siempre antes de abandonar la sesión presenciales en cuestión, se debe comunicar con el responsable de la lectura de los códigos QR para la resolución de la incidencia.

La asistencia a las sesiones presenciales será tenida en cuenta en futuras convocatorias como primer criterio de aceptación de solicitudes de inscripción.

 

Para resolver dudas contacte con crfp.cu@jccm.es.

Domicilio Fablab Cuenca. C/ Julio Larrañaga, nº6
Código postal 16004
Provincia Cuenca

Criterios de acreditación

Número de horas 20
Número de créditos 2
Criterios de certificación
  • Asistencia como mínimo al 85% de las horas de las sesiones presenciales/virtuales establecidas.
  • Realizar la tarea final propuesta y presentarla en fechas y forma.
Etiquetas:

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal