Cargando ...
Iniciación al N.I.N.A.: del espacio al aula (Edición 1)
Nighttime Imaging 'N' Astronomy An astrophotography imaging suite
Convocatoria
Resumen
En este curso, nos familiarizaremos con los elementos principales que compone un Observatorio Astronómico y aprenderemos a preparar una observación astronómica, tanto para tomar imágenes de los objetos del Universo, así como para observar en directo en la pantalla del ordenador las imágenes que nos muestra el equipo que utilizamos, para ello aprenderemos el equipamiento que necesitaremos (si queremos utilizar nuestros propios equipos) o la posibilidad de acceder a telescopios remotos y usarlos (por ejemplo el telescopio del MUCMA o el del alto de la Vega.), que nos permitirá crear REA´s atractivos para el alumnado.

Programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.
Información básica
Docentes en activo que prestan servicios en centros y etapas sostenidas con fondos públicos de la administración regional en enseñanzas no universitarias de régimen general y de régimen especial en Castilla-La Mancha.
La aceptación se realizará por riguroso orden de inscripción hasta completar las plazas.
Plazas mínimas: 15
Plazas máximas: 50
- Fomentar el interés por la astronomía entre los docentes, dotándolos de herramientas que podrán utilizar con sus estudiantes.
- Capacitar a los profesores en el uso de software planetario, así como específico de control de los instrumentos que componen un Observatorio Astronómico permitiendo su integración posterior con el alumnado.
- Acercar y dar a conocer los componentes esenciales de un Observatorio, su funcionamiento y control integrado a través de un único software, NINA.
- Configurar y poner en funcionamiento el software de cada uno de los elementos principales del telescopio y conocer conceptos como calibración del guiado, alineación de la Polar, puesta en estación, etc.
- Proporcionar ejemplos prácticos de uso de NINA para programar secuencias para distintos tipos de objeto celestes y uso de un telescopio robótico.
Contenidos (El programa detallado, aquí)
- Presentación del Curso, Software y equipamiento.
- Software planetario: Cartes du Ciel, Stellarium, The Sky X y C2A.
- Instalación del programa, y conocimiento de los módulos.
- Primeros pasos con N.I.N.A, configuración.
- Puesta en Estación con PHD2 (método de la deriva), Calibración del Guiado. Alineación de la Polar, con NINA.
- Atlas, encuadres, secuenciador simple.
- Ajustar Ventanas – Flujo de trabajo completo.
- Secuenciador Avanzado – Formación de Mosaicos.
- Plugins (Observación Tránsitos, asteroides, sistema solar, etc)
- Práctica del curso.
Temporalización y estructura de las sesiones virtuales
Las sesiones serán virtuales y el horario adaptado para poder utilizar los telescopios en remoto y realizar las prácticas con los mismos.
Para acceder a las sesiones de videoconferencias, se os enviarán los enlaces a vuestro correo electrónico corporativo con extensión @educastillalamancha.es. También podréis acceder a estos enlaces, a través del recurso habilitado en la comunidad del curso.
|
Para cuestiones relacionadas con resolución de dudas sobre inscripciones, y certificación, póngase en contacto a través del siguiente correo: crfp.cu@jccm.es
Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente todas las fechas de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales/virtuales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente.
En todas las sesiones virtuales es obligatorio mantener la cámara del ordenador encendida, a no ser que el tutor/coordinador indique lo contrario. De persistir en apagarla se podrá poner como no asistente a la sesión.
Se prohíbe la reproducción total o parcial de las sesiones virtuales fuera de espacio habilitado para ello en esta plataforma, así como la comunicación o difusión de la grabación o cualquier otro tratamiento de los datos contenidos en ella sin la autorización expresa del responsable respectivo, advirtiéndose expresamente que, en caso de incumplimiento de esta prohibición, podrá incurrir en las infracciones administrativas o penales correspondientes, conforme a lo previsto en la normativa aplicable.
Según la Orden 54/2021, de 13 de abril, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se modifica la Orden de 08/10/2008, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario el tratamiento de las sesiones virtuales es el mismo que las presenciales por lo que es necesario asistir al 85% de la misma para que se certifique la participación. No es posible, por lo tanto, simultanear sesiones virtuales con cualquier otra sesión virtual, sesión presencial, claustros, sesiones de evaluación, etc. De ser detectada esta sincronía se procederá a no certificar la asistencia a las sesiones virtuales.
PROTECCIÓN DE DATOS:

Mediante la inscripción en esta acción formativa se autoriza a la Administración educativa de Castilla-La Mancha a comprobar las actas, inscripción y certificación del Registro de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha.
Criterios de acreditación
- Asistir a las sesiones previstas según se establece en la Orden de 08-10-2008, de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario.
- Validación positiva por parte del tutor de la tarea enviada en tiempo y forma.
| nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
|---|
Elige un motivo de rechazo:
| Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
|---|