Jornada de Plurilingüismo 2023: “Enseñanza bilingüe y de lenguas extranjeras, AICLE y TIC” (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de inscripción Del 15/02/2023 al 05/03/2023
Periodo de realización Del 30/03/2023 al 16/04/2023
Eje formativo Comunicación lingüística y plurilingüismo
Estado Consolidada

Resumen

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes, a través del Servicio de Plurilingüismo de la Dirección General de Inclusión Educativa y Programas y del Centro Regional de Formación del Profesorado, organiza la Jornada de Plurilingüismo que llevará por título “Enseñanza bilingüe y de lenguas extranjeras, AICLE y TIC”.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Comunicación lingüística y plurilingüismo
Modalidad Jornadas
Ámbito Regional
Forma de impartición Presencial
Línea Plurilingüismo
Nº máximo de participantes 130
Nº mínimo de participantes 50
Destinatarios
  • Profesorado participante y coordinadores en proyectos bilingües y plurilingües de centros educativos sostenidos con fondos públicos de Castilla-La Mancha.
  • Profesorado especialista de idioma en centros con proyectos bilingües y plurilingües de centros educativos sostenidos con fondos públicos de Castilla-La Mancha.
  • Profesorado de Escuelas Oficiales de Idiomas de Castilla-La Mancha.

130 docentes.

20 profesores/as de la UCLM  y 20 alumnos/as del  Máster Universitario en Enseñanza Bilingüe y TIC para Infantil y Primaria de Castilla-La Mancha, invitados sin posibilidad de certificación según recoge el artículo 1 de la Orden 162/2020, de 7 de octubre, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se modifica la Orden de 18/03/2013, por la que se regulan las modalidades básicas de formación permanente del profesorado y las actuaciones formativas complementarias ofertadas por el Centro Regional de Formación del Profesorado de Castilla-La Mancha.

Objetivos
  • Valorar la enseñanza bilingüe como generadora de oportunidades.
  • Mostrar herramientas TIC para su uso en el aula bilingüe y de lenguas extranjeras.
  • Mostrar otras prácticas y metodologías que favorezcan la calidad de la enseñanza bilingüe y de lenguas extranjeras.
  • Revisar y afianzar la metodología AICLE a través de sus principios y técnicas a aplicar en el aula bilingüe.
  • Abordar la evaluación de los proyectos bilingües en los centros.
  • Cómo aplicar la LOMLOE en el aula bilingüe y de lenguas extranjeras.

Principales áreas temáticas

  • TIC en el Aula Bilingüe y de lenguas extranjeras.
  • Trabajo por proyectos en el aula bilingüe y de lenguas extranjeras: Proyectos Erasmus+ y eTwinning.
  • Metodologías innovadoras para el aula bilingüe y de lenguas extranjeras.
  • El enfoque AICLE: de la clase tradicional a las metodologías activas de aprendizaje centradas en el alumnado.
  • Actividades y buenas prácticas en el aula bilingüe y de lenguas extranjeras en Educación Infantil y Primaria.
  • Actividades y buenas prácticas en el aula bilingüe y de lenguas extranjeras en Educación Secundaria.
  • Selección, adaptación y elaboración de materiales para su uso en el aula bilingüe y de lenguas extranjeras.
  • La adquisición de la lectoescritura en edades tempranas.
  • Estrategias y herramientas de inclusión educativa en el aula bilingüe y de lenguas extranjeras.
  • La evaluación en la clase bilingüe.
  • Aplicación de la LOMLOE en el aula bilingüe y de lenguas extranjeras.
  • Coordinación de los aspectos metodológicos, curriculares y lingüísticos entre las áreas o materias no lingüísticas y la de lengua extranjera.
Metodología Ponencias plenarias, conferencias, experiencias de centros, talleres.
Observaciones

IMPORTANTE: Para completar la inscripción es indispensable cumplimentar el siguiente formulario. La elección de experiencias y talleres se asignará por riguroso orden de inscripción y cumplimentación de dicho cuestionario.

Fecha y hora: 30 de marzo de 2023 – De 9:00 a 20:00 horas

Lugar: Escuela de Administración Regional - Calle Río Cabriel (Toledo)

Programa e información detallada en este enlace.

Contacto: plurilinguismo@jccm.es y plurilinguismo.crfp@jccm.es

 

Ponencias
Ponencia Cuaderno de bilingüismo II. "ScienTIC". Matemáticas y Biología y Geología
Descripción Experiencia educativa en relación a las TIC de manera interdisciplinar desde las Matemáticas y la Biología y Geología
Nº de horas 1
Ponente Kerena García Donas Ros
Ponencia Innovación e inspiración educativa. La buena clase en un contexto bilingüe. Aprendizaje significativo.
Descripción Proyecto de innovación educativa llamado Cultura del Pensamiento
Nº de horas 1
Ponente Freddy Xavier Briceño Tapia
Ponencia Innovación e inspiración educativa. La buena clase en un contexto bilingüe. Aprendizaje significativo.
Descripción Proyecto de innovación educativa llamado Cultura del Pensamiento
Nº de horas 1
Ponente Sandra Jaramillo López
Ponencia “Grupos Interactivos en el aula. Colaboración con la Facultad de Educación de Albacete) (Aprendizaje-Servicio)”
Descripción En nuestro centro llevamos realizando grupos interactivos bilingües con la facultad de Educación tanto en Educación Primaria como en Educación Infantil con resultados muy positivos. Es un modelo enmarcado dentro del proyecto aprendizaje servicio (APS) entre la Consejería de Educación y nuestro centro educativo.
Nº de horas 2
Ponente María del Carmen Martínez Tejada
Ponencia 11th February. Dreaming Big: From La Mancha to infinity and beyond
Descripción Actividad para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Nº de horas 1
Ponente Ana Belén Sáez Sanz
Ponencia 11th February. Dreaming Big: From La Mancha to infinity and beyond
Descripción Actividad para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Nº de horas 1
Ponente María José Moreno Lorite
Ponencia From early literary skills to a successful inmersion in non-linguistic áreas
Descripción From the beginning of their school life, children are exposed to English sounds in commands, songs, stories, poems, games and in routine and everyday language
Nº de horas 1
Ponente Alicia María Del Alamo Alonso
Ponencia From early literary skills to a successful inmersion in non-linguistic áreas
Descripción From the beginning of their school life, children are exposed to English sounds in commands, songs, stories, poems, games and in routine and everyday language
Nº de horas 1
Ponente María del Mar Álvarez García
Ponencia Clil as the proper method to boost bilingualism in free-stress environment
Descripción Demostrar que la utilización de metodologías activas como AICLE facilitan la adquisición de inglés cómo segunda lengua
Nº de horas 1
Ponente Marta Martín de Vidales Martín
Ponencia Physical Education in a CLIL Context
Descripción CLILL aplicado a la Educación Física en Secundaria
Nº de horas 1
Ponente Sandra Loreto Alcolea Jiménez
Ponencia Estrategias de Fomento del Bilingüismo en la vida rural
Descripción Fomentar el bilingüismo en localidades de mediana población ante un alumnado y familias reticentes, en principio, al bilingüismo.
Nº de horas 2
Ponente Miguel Cecilio Gómez Barragán
Ponencia Estrategias de Fomento del Bilingüismo en la vida rural
Descripción Fomentar el bilingüismo en localidades de mediana población ante un alumnado y familias reticentes, en principio, al bilingüismo.
Nº de horas 2
Ponente María del Prad Navarro Almansa
Ponencia The Power of Coordination” Actividades y buenas prácticas entre Primaria y ESO
Descripción Coordinación Primaria-Secundaria de dos centros con proyecto MEFP-British Council
Nº de horas 2
Ponente María Isabel Cañadas Moreno
Ponencia The Power of Coordination” Actividades y buenas prácticas entre Primaria y ESO
Descripción Coordinación Primaria-Secundaria de dos centros con proyecto MEFP-British Council
Nº de horas 2
Ponente Estrella Gómez Jiménez-Tuset
Ponencia Once upon a time: Teaching ESL through Literature
Descripción Uso de la Literatura Infantil como herramienta clave dentro de la enseñanza de una lengua extranjera
Nº de horas 1
Ponente Beatriz García Valencia
Ponencia Elaboración de Proyectos Bilingües en Educación Infantil y Primaria: English Steam Activity; Stop Motion
Descripción Cómo elaborar un proyecto interdisciplinar desde cero a partir de un cuento
Nº de horas 1
Ponente Evangelina Meco Peinado
Ponencia La lectoescritura de una segunda lengua en edades tempranas
Descripción Cómo y en qué momento es mejor introducir el aprendizaje de la lectoescritura a través de JollyPhonics
Nº de horas 1
Ponente Daniel Gandía Parra
Ponencia Proyectos de dramatización y hábitos saludables en clave bilingüe
Descripción Experiencias sobre la dramatización de actividades culturales e interdisciplinares en el Proyecto Bilingüe del centro
Nº de horas 1
Ponente Luis Ángel Martínez Domingo
Ponencia Una mirada interdisciplinar. Coordinación entre áreas bilingües e inglés
Descripción Dar a conocer al profesorado metodologías de trabajo efectivas entre los docentes de distintas asignaturas
Nº de horas 1
Ponente Silvia Fernández Corrochano
Ponencia Pequeños consejos para grandes (o medianos) problemas
Descripción Bilingüismo en el área de Biología: pequeñas herramientas, estrategias y actividades
Nº de horas 1
Ponente Jorge Ángel Ramos Abuin
Ponencia Etwinning en el contexto del aula bilingüe
Descripción Nueva plataforma eTwinning
Nº de horas 2
Ponente Manuel Rodríguez Bonales
Ponencia Juguemos… Herramientas digitales para las DNL e idiomas
Descripción Herramientas digitales para adaptar a las necesidades del aula
Nº de horas 2
Ponente Rogelio Martínez del Oro
Ponencia Herramientas TIC para la evaluación y la enseñanza de idiomas
Descripción Dar a conocer las distintas herramientas TIC y recursos útiles para la enseñanza de idiomas y la evaluación del alumnado
Nº de horas 1
Ponente Bernardo García Lozano

Criterios de acreditación

Número de horas 9
Número de créditos 1
Criterios de certificación

Asistencia como mínimo al 85% de las horas de las sesiones presenciales/virtuales establecidas.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal