Jornadas - Presencial
JORNADAS DE ADOPCIÓN, ACOGIMIENTO Y ESCUELA. CONSTRUYENDO AULAS SENSIBLES AL TRAUMA (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
La adopción y el acogimiento son, ante todo, mecanismos de protección de menores en situación de desamparo. Tras cada historia de adopción y/o acogimiento, normalmente, se encuentra un niño o una niña a la que la vida le ha golpeado con dureza. Por tanto, la adopción y el acogimiento cumplen una función reparadora, en la que padres y educadores jugamos un papel fundamental.
De acuerdo con nuestra legislación, el sistema educativo debe ser sensible a las particularidades de cada niño y asumir el compromiso de crear un entorno inclusivo que le permita desarrollar todo su potencial, evitando cualquier tipo de discriminación. Por todo ello, los docentes debemos estar lo suficientemente formados para afrontar cualquier situación que nos podamos encontrar en el aula, destacando la importancia de llevar a cabo una buena coordinación y colaboración familia-escuela y estableciendo los trabajos en red que defienden todos los expertos en adopción, acogimiento y adversidad temprana.
Información básica
Docentes en activo que prestan servicios en centros y etapas sostenidas con fondos públicos de la administración regional en enseñanzas no universitarias de régimen general y de régimen especial en Castilla-La Mancha.
- Entender la adversidad temprana y visibilizar sus consecuencias en el aprendizaje de todos los alumnos.
- Sensibilizar a la comunidad educativa y al entorno escolar y ayudar para su plena inclusión.
- Proporcionar herramientas y definir medidas para responder a sus necesidades.
- Instaurar el trabajo en red (padres/educadores/terapeutas).
Se desarrollará en una jornada presencial, en el Salón de Actos Fermín Caballero de la Facultad de Enfermería y Trabajo Social de la UCLM de Cuenca (Edificio Melchor Cano), el viernes 21 de abril, siguiendo el siguiente PROGRAMA:
08:30 | Acreditaciones. |
09:00 | PRESENTACIÓN DE LAS JORNADAS. |
09:15 | Ponencia 1: Rafael Benito Moraga. “Por una escuela sensible al daño traumático: consecuencias de la adversidad temprana en el neurodesarrollo de niños, niñas y adolescentes”. |
11:15 | Descanso. |
11:30 | Ponencia 2: Javier Múgica Flores: “Claves para una escuela sensible a las necesidades y dificultades de la adversidad temprana y el abandono”. |
13:30 | Ponencia 3: Daniel Vicente Martínez: “Cómo va superando y afrontando los retos del sistema educativo”. |
14:15 | DESCANSO. |
16:30 | Ponencia 4: Úrsula Martínez Carmona: “Creando aulas sensibles al trauma. El papel de las relaciones de confianza”. |
17:15 | Ponencia 5: Javier Cupeiro Durán. “Construyendo puentes. La labor del orientador educativo en casos de adopción y acogimiento”. |
18:00 | Intervención de Aldeas Infantiles. |
18:45 | Mesa Redonda. |
19:25 | CLAUSURA. |
Información acerca de la Sesión Presencial:
El control de asistencia a la sesión presencial se efectuará mediante el código QR que se le enviará una vez comience la acción formativa. Es necesario presentar el QR tanto en la sesión matinal como en la vespertina, ya que esta presentación sustituye a la firma en las hojas de asistencia. Es responsabilidad de los asistentes comprobar a lo largo de la duración de cada una de las sesiones presenciales que su asistencia está marcada en la plataforma. Para ello se accede a “Mi Expediente y Solicitudes”, en la parte inferior se encuentra el apartado de “Asistencia a sesiones presenciales”. Ahí, además de poder descargarse los justificantes de asistencia a las sesiones presenciales, se puede comprobar que se ha marcado correctamente la asistencia a las mismas. En caso de incidencia, y siempre antes de abandonar la sesión presencial en cuestión, se debe comunicar con el responsable de la lectura de los códigos QR para la resolución de la incidencia.
Lugar | Salón de actos Fermín Caballero del Edificio Melchor Cano (Facultad de Enfermería y Trabajo Social de Cuenca) - UCLM |
Fecha | 21 de abril de 2023 |
Horario | De 09:00 a 14:15 h. y de 16:30 a 19:30 h. |
Dirección | UCLM: Campus de Cuenca, Edificio Melchor Cano, Campus Universitario s/n, 16071 Cuenca |
Para más información contactar con: crfp.cu@jccm.es
Criterios de acreditación
Asistencia, como mínimo, al 85% de las horas de las sesiones presenciales establecidas (mañana y tarde).
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|