Jornadas - Presencial
Jornadas de Arte y Diseño IDEA 23 - 9ª Edición (Edición 1)
EA Elena de la Cruz Martín
Convocatoria
Resumen
Las Jornadas de Arte y Diseño en la Escuela de Arte Elena de la Cruz Martín de Guadalajara que tendrán lugar durante los días 20, 21 y 22 de marzo y que este año ya van por su novena edición, aúnan una serie de conferencias y talleres impartidos por expertos de diferentes especialidades del diseño y del arte, y constituyen un escenario de reflexión y de práctica participativa en torno a las relaciones y los ámbitos de confluencia entre creación artística, ilustración, diseño, estilismo, industria, cultura y contexto social.
Los docentes asistentes a estas jornadas tendrán la oportunidad de conocer de primera mano los trabajos y la trayectoria de creativos de talla nacional e internacional, lo que constituye una aportación esencial a su formación continua e investigadora que les permitirá una mayor profundización en sus conocimientos y, por tanto, en su capacidad de transmisión de los mismos en el aula.
Durante estas Jornadas, la Escuela de Arte abrirá sus puertas a todos aquellos docentes que deseen asistir a las ponencias programadas, ya que, en su ya consolidada trayectoria a lo largo de nueve años consecutivos como punto de encuentro y de intercambio de intereses y conocimientos entre profesionales, profesores y estudiantes, a día de hoy, estas Jornadas de Arte y Diseño Idea 23 constituyen una referencia en las diversas áreas del diseño, la ilustración, estilismo y la comunicación visual.
El cartel de las Jornadas 2023 está realizado por María José López Cerro artista plástica y profesora de la EA Elena de la Cruz Martín
Información básica
Docentes en activo que prestan servicios en centros sostenidos con fondos públicos de la administración regional de enseñanzas no universitarias de régimen general y de régimen especial en Castilla La Mancha.
Tendrán prioridad los docentes de Escuelas de Arte.
La aceptación se realizará por riguroso orden de inscripción hasta completar las plazas.
- Fomentar el conocimiento del arte y del diseño desde sus diferentes campos creativos y discursivos.
- Conocer el trabajo de artistas, diseñadores, estilistas, creativos y teóricos profesionales dentro de las diversas manifestaciones que propone el diseño y, más concretamente, el diseño social.
- La metodología y organización del trabajo como proceso para llegar a la solución creativa.
- Incrementar el interés por las actividades culturales y fomentar la participación de toda la comunidad educativa.
- Transmitir al profesorado asistente el interés por la investigación, la reflexión y la creación de propuestas relacionadas con la temática de la jornada.
- Desarrollar las actividades culturales extracurriculares desde planteamientos metodológicos complementarios a las actividades lectivas llevadas a cabo en el aula.
Organiza:
EA Elena de la Cruz Martín Plaza Ceuta y Melilla 6-7 19005 Guadalajara
promoción.ea.elenadelacruzmartin@gmail.com
Centro de celebración:
Salón de Actos Centro Ibercaja Guadalajara Dr. Fleming, 2ºB, 19005 Guadalajara
Programa de las Jornadas
Horarios:
20 marzo
- 10:00. INAUGURACIÓN JORNADAS.
- 10:30 a 12:00 DAVID MOSS Arte y vanguardia
- 12:25 a 14:10 LALATA revista ensamblada
21 marzo
- 10:15 a 12:00. ALICIA YEBRA, DANIEL GÓNZALEZ, ANA DEL VAL Y TANIA RINCÓN. Más allá de la escuela
- 12:25 a 14:10. MILLÁN GÓMEZ Fotografía Solidaria
22 marzo
- 10:15 a 12:00. ANGELINA SANZ Nothingstudio
- 12:25 a 14:10. MAX HIERRO Ilustrador
Control de asistencia
El control de asistencia a las sesiones presenciales se efectuará mediante el código QR que se le enviará una vez comience la acción formativa. Es necesario presentar el QR en todas y cada una de las sesiones presenciales que formen parte de la misma, ya que esta presentación sustituye a la firma en las hojas de asistencia. Es responsabilidad de los asistentes comprobar a lo largo de la duración de cada una de las sesiones presenciales que su asistencia está marcada en la plataforma. Para ello se accede a “Mi Expediente”, en la parte inferior se encuentra el apartado de “Asistencia a sesiones presenciales”, ahí, además de poder descargarse los justificantes de asistencia a las sesiones presenciales, se puede comprobar que se ha marcado correctamente la asistencia a las mismas. En caso de incidencia, y siempre antes de abandonar la sesión presenciales en cuestión, se debe comunicar con el responsable de la lectura de los códigos QR para la resolución de la incidencia.
Para cualquier duda o pregunta, puedes contactarnos escribiendo un email a afdacre.crfp@jccm.es
Protección de Datos
Criterios de acreditación
Asistencia obligatoria a todas las sesiones, según se establece en la Orden de 08-10-2008, de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|