Jornadas - Presencial
JORNADAS DE PATRIMONIO CULTURAL (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
El objetivo principal de estas Jornadas es dar a conocer el Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha con especial atención al patrimonio histórico-arqueológico. Es importante motivar a la comunidad docente para que esta pueda transmitirla a su alumnado y ofrecer las herramientas necesarias para su enseñanza dentro y fuera del aula. Nuestra región tiene un rico patrimonio cultural que debemos conocer y valorar para concienciar sobre la importancia de su conservación.
Información básica
Docentes en activo de centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la administración regional en Castilla-La Mancha.
Las solicitudes se aceptarán por riguroso orden de inscripción.
- Informar sobre la legislación vigente, las figuras de protección y los recursos existentes para su conocimiento.
- Ofrecer una visión general de los principales elementos patrimoniales, partiendo de los existentes en Valdepeñas, desde la Prehistoria hasta época Contemporánea.
- Subrayar la riqueza y variedad de yacimientos de arte rupestre en Castilla-La Mancha, haciendo especial hincapié en aquellos visitables. Dar a conocer los principales problemas que afectan a su conservación para que el profesorado lo transmita a sus alumnos y alumnas de manera que puedan apreciarlo, disfrutarlo y preservarlo para las generaciones futuras.
- Mostrar los distintos tipos de excavaciones arqueológicas existentes -sistemáticas y de urgencia- a través de ejemplos concretos en Valdepeñas y ver cómo estas contribuyen al incremento de nuestro patrimonio.
- Conocer las últimas investigaciones realizadas en yacimientos medievales, especialmente los castillos, muy abundantes en nuestra región.
- Acercar al profesorado a los parques arqueológicos de Castilla-La Mancha para que puedan llevar después a sus alumnos y alumnas.
- Conocer in situ algunos elementos patrimoniales de nuestra región, a través de visitas guiadas por especialistas.
- Difundir los recursos sobre Patrimonio Cultural disponibles en la red para su aplicación en el aula.
- Analizar y fomentar las aplicaciones didácticas en el aula.
Las ponencias de las Jornadas se celebrarán en el CENTRO CULTURAL "LA CONFIANZA" de Valdepeñas (Ciudad Real).
PROGRAMA DE LAS JORNADAS (Sujeto a posibles modificaciones)
Fecha: viernes 21 de abril
9:00-9:30h: Inauguración de las Jornadas a cargo de las autoridades de la Viceconsejera de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y autoridades locales.
1ª Conferencia
Hora: 9:30- 10:25 h.
Título: El Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha: legislación, figuras de protección y recursos.
Ponente: Enrique Jiménez Villalta, jefe de servicio de Cultura de Ciudad Real.
Lugar: Centro Cultural “La Confianza”.
2ª Conferencia
Hora: 10:30-11:25 h.
Título: El Arte Rupestre. Características y problemática.
Ponente: Macarena Fernández Rodríguez. Asesora de Cultura de la Delegación de Educación, Cultura y Deportes de Ciudad Real.
Lugar: Centro Cultural “La Confianza”.
11:25-12h: pausa café.
3ª Conferencia
Hora: 12:00-12:55 h.
Título: La herencia romana en nuestra región: la bodega “El Peral” (Valdepeñas-Membrilla, Ciudad Real).
Ponente: Tomás Torres González, Julián Vélez Rivas y Domingo Fernández Maroto. Arqueólogos.
Lugar: Centro Cultural “La Confianza”.
4ª Conferencia
Hora: 13:00-13:55 h.
Título: Entre musulmanes y cristianos. Una tierra de castillos.
Ponente: Jesús Manuel Molero García y David Gallego Valle. Profesores de la UCLM.
Lugar: Centro Cultural “La Confianza”.
14:00-16:00: Pausa comida.
5ª Conferencia
Hora: 16:00-16:55 h.
Título: La memoria de lo cotidiano en la arquitectura: vivencia y pervivencia de la Edad Moderna y Contemporánea en el Patrimonio.
Ponente: Eva María Jesús Morales. Profesora de Geografía e Historia de ESO y de la UNED. Graduada en Historia del Arte.
Lugar: Centro Cultural “La Confianza”.
6ª Conferencia
Hora: 17:00h-18:00 h.
Título: Patrimonio Industrial. Herramientas didácticas para su aplicación en el aula.
Ponente: Jose Félix Fernández Mejías. Profesor de Enseñanza Secundaria.
Lugar: Centro Cultural “La Confianza”.
Fecha: sábado 22 abril
1ª Visita
Hora: 10:00-12:00 h. En los desplazamientos de esta jornada las personas participantes tendrán que utilizar vehículo propio.
Título: El Patrimonio Arqueológico. El Parque Arqueológico del Cerro de Las Cabezas.
Ponente: Guía del Parque.
Lugar: Parque Arqueológico del Cerro de Las Cabezas.
12:00-12:30h: Desplazamiento hacia Valdepeñas.
2ª Visita
Hora: 12:30-14:00 h.
Título: Visita al Museo del vino.
Ponente: Guía del museo.
Lugar: Museo del Vino.
14:00-14:30: Vino a cargo del Excelentísimo Ayuntamiento de Valdepeñas.
14:30-16: Pausa comida.
3ª Visita
Hora: 16:00-18:00h.
Título: Recorrido urbano por el patrimonio de Valdepeñas.
Ponente: Eva María Jesús Morales.
Lugar: Centro urbano de Valdepeñas.
Consultas a crfp.cr@jccm.es
Información acerca de las Sesiones Presenciales
El control de asistencia a las sesiones presenciales se efectuará mediante el código QR que se le enviará una vez comience la acción formativa. Es necesario presentar el QR en todas y cada una de las sesiones presenciales que formen parte de la misma, ya que esta presentación sustituye a la firma en las hojas de asistencia. Es responsabilidad de los asistentes comprobar a lo largo de la duración de cada una de las sesiones presenciales que su asistencia está marcada en la plataforma. Para ello se accede a “Mi Expediente y Solicitudes”, en la parte inferior se encuentra el apartado de “Asistencia a sesiones presenciales”, ahí, además de poder descargarse los justificantes de asistencia a las sesiones presenciales, se puede comprobar que se ha marcado correctamente la asistencia a las mismas. En caso de incidencia, y siempre antes de abandonar la sesión presencial en cuestión, se debe comunicar con el/la responsable de la lectura de los códigos QR para la resolución de la incidencia.
Criterios de acreditación
Asistencia como mínimo al 85% de las horas de las conferencias y actividades programadas en las Jornadas.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|