Jornadas - Presencial
Jornadas sobre Dislexia y otras dificultades del aprendizaje (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
El objetivo de estas jornadas es divulgar la evidencia científica que existe sobre estas dificultades de aprendizaje, así como compartir experiencias profesionales destacables para promover las buenas prácticas en el ámbito educativo y de intervención, proporcionando un lugar de encuentro en el que se tejan redes de colaboración para el éxito educativo.
Información básica
Docentes en activo de centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la administración regional de Castilla-La Mancha.
- Promover la intervención de las dificultades específicas del aprendizaje.
- Mostrar ejemplos de buenas prácticas de centros educativos actuales.
- Proporcionar ideas y recursos para aquellos profesionales que desean ser inclusivos.
- Crear una red de recursos compartidos que permita agilizar el trabajo y economizar los tiempos de preparación de dichas mejoras metodológicas. (Creación de un muro digital).
Las jornadas se realizarán en el Auditorio Ateneo Arriaca (C. Cercado, 2, 19180 Marchamalo) Guadalajara.
Las jornadas también se emitiran online a través deL TEAMS
Para el acceso online NO HAY QUE INSCRIBIRSE, NO SE CERTIFICA. (La intervención solo será a través del chat).
Dado que la restauración en la zona es limitada se facilitará la adquisición online de tickets para catering. Podeis consultar toda la información al respecto en la siguentes páginas web https://www.disclam.org y www.dixguada.org
PROGRAMA
Viernes 7 de octubre
15:30 Acreditaciones.
16:00 Acto inaugural.
16:30. IESO HARÉVOLAR: Buenas prácticas en E. Secundaria.
La dislexia en la ESO. Trabajando desde la innovación, la inclusión y la motivación. Buenas prácticas en secundaria.
Participan: Docentes, alumnado y familias.
Descanso
18:00. CEIP MAESTRA TEODORA: Buenas prácticas en E. Primaria.
Participan: Cristina del Rey, Prado Loarte, Purificación Pérez y Dolores Sáez. Docentes y profesionales.
18:10. CEIP MAESTRA TEODORA: Buenas prácticas 2º ciclo de E.Infantil.
18:55 Mutismo selectivo, el miedo como barrera comunicativa.
Historia de una experiencia personal.
Participa: Tatiana Artigao Andicoberry. Docente.
19:10. Conciencia emocional y salud mental positiva a través de los cuentos. El error como parte del aprendizaje.
Premier de Lexia, una bruja Distinta.
Participan: Ángelica, Idoya y Tatiana. Autoras del cuento y docentes
Sábado 8 de octubre
09:00. Acreditaciones
9:30. Ajustes metodológicos para un aprendizaje eficaz
Ponente: Tamara Carrasco, psicóloga Asociación Dixguada.
10:30.Adaptaciones al estudiante vs. Mejoras metodológicas del profesorado: un cambio conceptual hacia el fortalecimiento de nuestros profesores/as"
Ponente: Dr. Manuel Palomares. Psicología Evolutiva y del Aprendizaje por la UAM, Profesor de Métodos de Investigación y Diagnóstico Educativo en la UAM y Director del INCLM-Instituto Neuropsicopedagógico de Castilla-La Mancha.
Descanso
11:45 Herramientas de enseñanza-aprendizaje en matemáticas y física y química.
Ponente: Jessica Rodríguez Integradora social con formación en Dificultades del aprendizaje.Asociación Albaprende.
12:30 Intervención psicopedagógica en la resoluciónde problemas matemáticos.
Ponente: Felipe López Pedagogo especializado en el Diagnóstico y Tratamiento de las Dificultades Específicas de Aprendizaje Escolar y colaborador como asesor pedagógico en Gabitep.
Comida
15:00 Cambios en la normativa. Legislación educativa, punto de apoyo para la mejora de la inclusión.
Ponente: Pedro Charcos Asesor de Inclusión Educativa y Convivencia en la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes de Albacete.
16:00 Dislexia: una forma distinta de enseñar inglés.
Ponente: Boelo van der Pool.
17:00 CONGRESO
El objetivo de este congreso es divulgar la evidencia científica que existe sobre estas dificultades de aprendizaje, así como compartir experiencias profesionales destacables para promover las buenas prácticas en el ámbito educativo y de intervención.
Exposición de las veinte mejores experiencias de las que las cuatro mejores serán presentadas como ponencias en las jornadas Recursos i-Deas.
La comisión de valoración está formada por la Dra. Hiwet Costa, el Dr. David Poveda, la Dra. Beatriz Martín, el Dr. Julián Palazón y el Dr. Manuel Palomares en calidad de presidente.
20:00 Acto de clausura: CANCIÓN ESCRITA PARA DIXGUADA “Quiero aprender” Autor Gustavo Murillo; música: Luis Felipe Camacho; voz: Ana Isabel Mellado
Dado que la restauración en la zona es limitada se facilitará la adquisición online de tickets para catering. Podeis consultar toda la información al respecto en la siguentes páginas web https://www.disclam.org y www.dixguada.org
“Está prevista la grabación y posible descarga del contenido audiovisual de esta acción formativa únicamente para la finalidad descrita en el tratamiento de datos indicado. Se prohíbe en todo caso su utilización, reproducción, reenvío, alteración, archivo, o comunicación por cualquier medio y por cualquier persona distinta de los responsables o encargados previstos para este tratamiento sin su consentimiento expreso, pudiendo incurrirse, en caso de llevar a cabo tales acciones, en responsabilidades legales por el tratamiento no autorizado de datos personales”.
Para más información pueden contactar con crfp.gu@jccm.es
Criterios de acreditación
- Asistencia como mínimo al 85% de las horas de las sesiones presenciales establecidas.
- Cumplimentar el cuestionario de opinión
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|