Curso - Distancia
Kubernetes (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
Con esta acción formativa se pretende dotar al profesorado de FP, de la Familia Profesional de Informática y Comunicaciones, de los recursos necesarios para formar a su alumnado en la metodología y técnicas necesarias para el mantenimiento de servidores Linux usando las nuevas tendencias de que dispone el mercado con fuerte impacto en la demanda de profesionales de FP en este sector profesional.
Este curso de formación está cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
Información básica
Profesorado en activo de centros y etapas sostenidas con fondos públicos de la administaración autonómica de Formación Profesional de la familia profesional de Informática y Comunicaciones.
- Introducir a los alumnos en el mundo de la administración de clusters con Kubernetes
- Dotar de una visión global del producto y funcionalidades.
- Conocer la tecnología y administrarla: configuración, rendimiento, capacidad, escalabilidad.
Contenidos
Módulo 0: Introducción.
Introducción a Docker, los contenedores y Kubernetes
Fundamentos de contenedores Docker
Arranque y gestión de contenedores
Gestión y creación de imágenes
Redes y volúmenes
Orquestación de contenedores en clusters
Modulo 1: Despliegue de aplicaciones sobre Kubernetes.
Arquitectura Kubernetes
Herramienta CLI: kubectl
Creación de nuestro primer cluster con kubernetes
Despliegue de aplicaciones sobre kubernettes
Modulo 2: Administración avanzada de Kubernetes.
Descubrimiento de servicios y balanceo de carga
Automatic binpacking
Orquestación de la persistencia
Tolerancia frente a fallos
Rollouts y rollbacks automatizados
Gestión de la configuración
Ejecuciones batch
Escalado horizontal
TEMPORALIZACIÓN
Duración 25 horas, en sesiones de 9:00 a 14:00
Las sesiones se desarrollarán por TEAMS y el enlace a las mismas estará disponible en la información del curso.
Abril | L 19, M 20, X 28 y J 29 |
Mayo | V 7 |
Para más información pueden contactar con crfp.cu@jccm.es
El Centro Regional de Formación del Profesorado ha elaborado un protocolo de seguridad y medidas sanitarias ante la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, a tener en cuenta para las acciones formativas que tienen sesiones presenciales. Lo activaremos también cuando pueda retomarse la presencialidad en todas nuestras acciones formativas.
Este protocolo ha sido aprobado por el Comité de Seguridad y Salud Laboral Sectorial de Educación.
INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS | |
Responsable | Viceconsejería de Educación |
Finalidad | Gestión de la formación del personal docente no universitario, así como la gestión del registro del profesorado |
Legitimación | 6.1.c) Cumplimiento de una obligación legal; 6.1.e) Misión en interés público o ejercicio de poderes públicos |
Destinatarios | No existe cesión de datos |
Derechos | Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de sus datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la información adicional. |
Información adicional | Disponible en la dirección electrónica: https://rat.castillalamancha.es/info/0212 |
Teléfono de atención: 925 266 524
Criterios de acreditación
-
Asistencia a las sesiones presenciales.
-
Realizar y superar las tareas propuestas en tiempo y forma, si las hubiere.
-
Rellenar y adjuntar como tarea los cuestionarios 1 y 2 del FSE.
-
Cumplimentación del cuestionario de opinión.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|