Curso - Presencial
La coeducación en el aula.Liderazgos (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
Este curso nace de la necesidad de profundizar en la formación de responsables de convivencia e igualdad y otro profesorado sensibilizado y motivado por participar en comisiones de trabajo relacionadas con la temática detallada.
Surge también de la necesidad de coordinar distintas administraciones y distintos niveles de actuación, combinando la especialización con la transversalidad en el desarrollo de la igualdad y la prevención de la violencia de género.
Por último, pretende abordar una serie de temáticas que permitan tener una visión conjunta del patriarcado y los efectos que este sistema tiene en niñas y niños, adolescentes, manejando propuestas que generan proactividad en las relaciones entre personas tanto en el aula, en el patio como en el resto de espacios de convivencia en un centro educativo.
Información básica
- Curso dirigido principalmente a Profesorado de Educación Primaria y E. Secundaria, responsables de convivencia e igualdad, así como quienes participen en comisiones de convivencia e igualdad. No obstante si existen plazas disponibles podrán participar docentes en general.
- Selección: Se realizará la selección, en caso de que el número de solicitudes sea mayor que el de plazas, por riguroso orden de inscripción.
- Reflexionar sobre la coeducación, elaborar un diagnóstico de cada centro para conocer los pasos que pueden dar hacia la igualdad y la prevención de la violencia de género.
- Elaborar propuestas concretas para el aula y también para el proyecto educativo de cada centro escolar relacionado con el tema de la coeducación.
- Hacer acompañamiento y seguimiento de programas puestos en marcha: patios coeducativos, aula de economía doméstica, gestión de emociones y resolución de conflictos, liderazgos…
- FECHA: Lunes, 21 noviembre 2022, 30 enero 2023, 27 marzo 2023 y 22 de mayo de 2023.
- HORARIO: De 16,30 a 19 horas.
- LUGAR: IES Universidad Laboral de Albacete
- Para dudas escribir a crfp.ab@jccm.es.
PONENTE
Eduardo Martínez Flores. Licenciado en Derecho. Habilitado Educación Social. Máster Igualdad de Género: formación de agentes para la igualdad UCLM. Tesis doctoral Masculinidades y cuidados.
En la actualidad técnico de igualdad del Ayuntamiento de Albacete.
Criterios de acreditación
Asistencia como mínimo al 85% de las horas de las sesiones presenciales/virtuales establecidas.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|