Curso - Mixto
La coordinación de bienestar y protección en los centros educativos (Edición 1)
Enseñanzas de Infantil y Primaria
Convocatoria
Resumen
En el marco del Convenio de colaboración entre la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la fundación UNICEF-Comité Español, para la promoción y difusión de los Derechos de la Infancia se propone esta actividad formativa destinada la mejora de la capacitación de esta nueva figura profesional, las personas responsables de la coordinación de bienestar y protección.
UNICEF España apoya a los gobiernos estatales, autonómicos y locales en la aplicación de la Convención de los Derechos del Niño, impulsando el desarrollo de capacidades institucionales y profesionales. En este sentido, acompañan a las instituciones en la implementación de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia desde las etapas iniciales de debate y elaboración parlamentaria de esta norma. En el ámbito educativo esta ley establece que será la nueva figura profesional de coordinación de bienestar y protección la encargada de aunar esfuerzos para velar por el derecho a la protección integral de la infancia.
Información básica
Se tendrán en cuenta los siguientes criterios de admisión:
1. En primer lugar, docentes en activo que estén desempeñando el perfil de coordinadores y coordinadoras de bienestar y protección de centros educativos de Educación Infantil y Primaria que estén incorporados al Sistema de Gestión Administrativa y Académica de los Centros Educativos de Castilla-La Mancha, Delphos, en el periodo de solicitud de inscripción de esta acción formativa.
2. Docentes en activo que impartan enseñanzas de Infantil y Primaria de centros no universitarios sostenidos con fondos públicos
Se tendrá en cuenta los criterios anteriores hasta completar las 25 plazas ofertadas en cada una de las provincias.
- Alcanzar las competencias necesarias para elaborar políticas de safeguarding en sus centros educativos.
- Adquirir las herramientas metodológicas necesarias para conseguir que los diferentes miembros de la comunidad educativa colaboren conjuntamente en la construcción de un entorno seguro para la infancia.
- Dotar a los participantes de herramientas para desarrollar actividades de prevención de la violencia contra la infancia en el ámbito escolar.
- Proporcionar a los coordinadores de bienestar y protección los conocimientos y habilidades necesarias que les permitan identificar situaciones de violencia contra la infancia y prestar la respuesta adecuada en coordinación con los servicios sociales, sanitarios y de seguridad de su comunidad.
- Desarrollar las competencias necesarias para aplicar adecuadamente los protocolos de protección de la infancia de su centro educativo.
- Lograr que los docentes utilicen los recursos necesarios que favorezcan el bienestar, el fomento del desarrollo y el correcto tratamiento a la diversidad de todo el alumnado.
Cronograma
SESIONES PRESENCIALES
PROVINCIA | FECHA | LUGAR | HORARIO |
ALBACETE | 29/05/2023 | De 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 18:30 horas | |
CIUDAD REAL | 01/06/2023 | De 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 18:30 horas | |
CUENCA | 25/05/2023 | De 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 18:30 horas | |
GUADALAJARA | 17/05/2023 | De 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 18:30 horas | |
TOLEDO | 23/05/2023 | De 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 18:30 horas |
SESIONES VIRTUALES (TEAMS)
CONTENIDOS | FECHA | HORARIO |
SESIÓN 1. Violencia y protección: conceptos básicos | 11/05/2023 | 3 horas 16:00 a 19:00 |
SESIÓN 2. Política de bienestar y protección en el centro educativo Protocolos de intevención e intervención con menores en CLM | 12/05/2023 | 4 horas 9:00 a 13:00 |
SESIÓN 3. Redes, recursos y programas de prevención | 24/05/2023 | 3 horas 16:00 a 19:00 |
SESIÓN 4. Prevención terciaria, reparación del daño y autocuidado | 07/06/2023 | 2 horas 16:00 a 18:00 |
Más información: inclusion.crfp@jccm.es
Criterios de acreditación
- Asistir al menos al 85% de las sesiones presenciales y virtuales
- Realizar las tareas propuestas en tiempo y forma y con valoración positiva.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|