Curso - Distancia

La educación ante el reto de la sostenibilidad (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de inscripción Del 03/12/2020 al 16/12/2020
Estado Consolidada
Periodo de realización Del 21/12/2020 al 05/03/2021
Línea formativa Innovación, Investigación y Cultura Digital

Resumen

"Una década de acción", esta es la frase que la ONU ha adoptado en este 2020 cuando quedan diez años para lograr la Agenda 2030 y su hoja de ruta: los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Un año en el que además el mundo se ha enfrentado a una crisis sin precedentes, la mayor desde la II Guerra Mundial, y que nos ha colocado a todos contra las cuerdas.

La urgencia de esta década exige que todos los sectores de la sociedad se movilicen para asegurar una mayor igualdad social y económica y para abordar la emergencia climática.

¿Qué papel juega la Agenda 2030 en la futura reconstrucción post-COVID?

¿Cómo puede la comunidad educativa inmersa aún en plena pandemia movilizarse para contribuir al logro de los ODS?

En este contexto, los docentes se han revelado como lo que son: actores clave en la sociedad y garantes de un bien común esencial, la educación de calidad. Es por eso que su formación en desarrollo sostenible se revela crucial para alcanzar el ODS4 y lograr la transformación social necesaria para abordar los retos actuales.

A continuación se presenta una propuesta de formación online para profesores desde E. Infantil a Bachillerato y Formación Profesional acerca de cómo integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el aula.

Imparte el curso Lucía Vázquez García, consultora en Objetivos de Desarrollo Sostenible y Agenda 2030.

 

Este curso de formación está cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

 

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Innovación, Investigación y Cultura Digital
Modalidad Curso
Ámbito Regional
Forma de impartición Distancia
Línea Innovación, Investigación y Cultura Digital
Nº máximo de participantes 100
Nº mínimo de participantes 20
Tutor Lucía VAZQUEZ GARCIA, Esmeralda Pérez Domínguez
Destinatarios

Docentes de Formación Profesional, E. Secundaria, E. Primaria y E. Infantil que prestan servicios en centros  y etapas sostenidas con fondos públicos de enseñanzas no universitarias de régimen general y de régimen especial en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. 

La aceptación se realizará por riguroso orden de inscripción (y atendiendo a la preferencia expuesta en su solicitud) hasta completar las plazas, teniendo en cuenta que tendrán prioridad a la hora de ser admitidos en esta acción formativa:

1) Profesorado que impartan docencia en ciclos formativos de Formación Profesional.

2) Docentes de apoyo que participan en el proyecto STEAM (Inscritos de oficio).  

 

Objetivos
  • Adquirir los conocimientos necesarios acerca de los retos globales, la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
  • Ofrecer conocimientos ampliados en los ODS relacionados con el ámbito profesional de los participantes: ODS 4 (Educación de Calidad), ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles) y ODS 12 (Producción y Consumo Responsable)
  • Conocer en qué consiste la Educación para el Desarrollo Sostenible y cómo integrarla en el centro escolar.

 

CONTENIDOS:

PRIMER MÓDULO

  • El cambio climático y otros grandes desafíos de nuestro tiempo
  • Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 de la ONU y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Las seis grandes transformaciones necesarias para cambiar el mundo
  • Vídeo explicativo del módulo

SEGUNDO MÓDULO

  • Educación para el Desarrollo: antecedentes, principales hitos
  • Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4: Educación de calidad
  • La Educación para el Desarrollo Sostenible en España
  • Cómo puede contribuir la comunidad educativa al logro de la Agenda 2030
  • Vídeo explicativo del módulo

TERCER MÓDULO

El cambio hacia nuevas narrativas:

  • ODS 12: Producción y consumo responsable
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • Vídeo explicativo del módulo

CUARTO MÓDULO

  • Casos de estudio en Educación para el Desarrollo Sostenible
  • Cómo integrar los ODS en el centro escolar: diagnóstico, metodologías, intervención, evaluación
  • Descripción del proyecto final a ejecutar por los participantes

           

Metodología La metodología tiene un enfoque teórico-práctico que combina las intervenciones de la ponente con la lectura de documentos de referencia; el visionado de vídeos, así como la navegación en páginas de referencia e intercambios con la ponente del curso.
Observaciones

Esta acción formativa está distribuida en 20 horas:

  • 4 horas distribuidas en DOS VIDEOCONFERENCIAS:

VIDEOCONFERENCIAS GRUPO A: 20 de enero y 10 de febrero  de 16.30 a 18.30 h.

VIDEOCONFERENCIAS GRUPO B: 21 de enero y 11 de febrero  de 16.30 a 18.30 h.

  • 16  horas on line a través de la plataforma, donde estarán durante toda la acción formativa los cuatro módulos de contenido, vídeos y otros recursos de aprendizaje, así como la tarea final del curso con la tutorización y dinamización.

La asistencia a las videoconferencias es OBLIGATORIA.

Para acceder a las sesiones de videoconferencias se hará a través de vuestro calendario de Teams. Excepcionalmente, también podreis acceder a estos enlaces, al igual que al listado de participantes por cada grupo, en el foro habilitado en la comunidad del curso.

NOTA:

  • El número de participantes máximo por grupo estará limitado a 50. 
  • El código QR queda deshabilitado en esta acción formativa.

Criterios de acreditación

Número de horas 20
Número de créditos 2
Criterios de certificación
  • Asistir a las dos videoconferencia programadas.
  • Evaluación positiva de la tarea final, presentada en tiempo y forma.
  • Rellenar los cuestionarios 1 y 2 del FSE, disponibles en el espacio del curso en la plataforma del CRFP (solo para docentes que impartan docencia en FP).
Etiquetas:

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal