Curso - Distancia
Las TIC en el aula de Música (Edición 1)
2020/2021
Convocatoria
Resumen
En pleno siglo XXI, las redes sociales y las tecnologías de la información y comunicación (en adelante TIC) ya no son términos nuevos. Llevamos décadas hablando de las TIC en el aula, aunque la realidad es, que han ido evolucionando y que deben de estar presentes en el día a día de nuestra clase conformando un nuevo lenguaje y un nuevo modo de hacer.
Los docentes debemos actualizarnos para implantar en el aula aquellos recursos tecnológicos que nos sirvan para mejorar nuestro proceso de enseñanza aprendizaje. Por supuesto, no debemos dejar de lado otras estrategias pedagógicas que favorezcan el aprendizaje y la atención a la diversidad de nuestro alumnado con distintas técnicas metodológicas.
En el aula de música, las TIC y las redes sociales pueden ser un aliado para fomentar el conocimiento y el gusto por la música, favorecer las relaciones de comunicación y motivar en la enseñanza musical los procesos de creación y composición musical de nuestros alumnos.
Ana María Martínez Matea estudia actualmente el doctorado en Educación en la Universidad Autónoma de Madrid con las tecnologías de la información y comunicación en el aula de música como eje central de su investigación.
Es musicóloga y diplomada en educación musical con el grado profesional de piano.
Ha dado clase durante 5 cursos en E. Secundaria y actualmente es tutora en E. Primaria con la especialidad de música en la comunidad de Madrid.
Pertenece al equipo de tutores de #profesinnovadores; participa en diferentes congresos educativos y en la asociación aulaBLOG, investigando como desarrollar proyectos STEAM integrando la música y las artes y buscando constantemente metodologías activas en el aula.
Información básica
Esta acción formativa está dirigida principalmente a docentes de Música, tanto de Educación Primaria como de Educación Secundaria y de enseñanzas de régimen especial, así como al resto de docentes que tengan interés en la materia y que prestan servicios en centros públicos y concertados de enseñanzas no universitarias de régimen general y de régimen especial en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
En el caso de que el número solicitudes de inscripción sea inferior a 10 se suspenderá la acción formativa.
El número máximo de participantes estará limitado a 105. En caso de que el número de solicitudes de inscripción superase ese número, la selección se realizará siguiendo un riguroso orden de inscripción, priorizando a los docentes de Música.
Bloque 1: Paisajes de Aprendizaje y plantillas interactivas
- Conocer qué es y qué no es un paisaje de aprendizaje.
- Personalizar el aprendizaje mediante los paisajes de aprendizaje.
- Experimentar un paisaje para poder crear uno en el aula.
- Diseñar diferentes itinerarios de aprendizaje que combinen las inteligencias múltiples y la taxonomía de Bloom para atender a la diversidad del alumnado.
- Trasladar actividades de aula a plantillas para digitalizar el aprendizaje.
Bloque 2: Herramientas digitales online para crear música y recursos TIC para el aula
- Conocer herramientas digitales útiles para el aula de música.
- Generar contenido para el aula útil y reutilizable tanto física como digitalmente.
- Crear música en entornos virtuales.
Bloque 3: Juegos con contenido musical en el aula de música online
- Participar jugando individual y cooperativamente en un diseño con contenidos musicales.
- Descubrir los beneficios del aprendizaje mediante el juego.
- Diseñar una experiencia de aula gamificada.
Contenidos Generales
Bloque 1: Paisajes de Aprendizaje y plantillas interactivas
- La personalización del aprendizaje
- Las Inteligencias múltiples y su aplicación en el aula
- La taxonomía de Bloom
- Matriz de zone
- Diseño de un Paisaje
- Evaluación en un paisaje de aprendizaje
Bloque 2: Herramientas digitales online para crear música y recursos TIC para el aula
- Plataformas online para la creación musical
- Composición digital
- Infografías
- Edición de vídeo y de audio.
Bloque 3: Juegos con contenido musical en el aula de música online
- Escape Room y BreakOut en educación
- Dinámicas y mecánicas del juego
- Roles de jugadores aplicados a nuestra aula
- Componentes de la gamificación: narrativa e insignias
- Candados digitales
- Diseño de un juego para nuestra aula de música.
PROGRAMACIÓN DE LAS VIDEOCONFERENCIAS
Videoconferencias | Fecha | Horario |
---|---|---|
Sesión Online I | 24 de febrero de 2021 | De 17.00 a 19.00 horas |
Sesión Online II | 1 de marzo de 2021 | De 17.00 a 19.00 horas |
Sesión Online III | 3 de marzo de 2021 | De 17.00 a 19.00 horas |
Sesión Online IV | 8 de marzo de 2021 | De 17.00 a 19.00 horas |
Sesión Online V | 10 de marzo de 2021 | De 17.00 a 19.00 horas |
Todas las videoconferencias tendrán lugar en los días y horas marcados a través de la aplicación MICROSOFT TEAMS y no será posible visualizarlas a posteriori. Los enlaces a las mismas se colgarán en la plataforma como contenidos del curso. Es recomendable disponer de una buena conexión a internet para participar en las mismas con la máxima calidad.
Es posible que, durante el curso, recibas en tu correo de forma automática un código QR para las sesiones presenciales. NO SERÁ NECESARIO PRESENTARLO, POR LO QUE QUEDA INHABILITADO EL USO DE DICHO CÓDIGO.
Para cualquier duda o para más información: afdacre.crfp@jccm.es
Protocolo COVID-19 del CRFP
El Centro Regional de Formación del Profesorado ha elaborado un protocolo de seguridad y medidas sanitarias ante la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, a tener en cuenta para las acciones formativas que tienen sesiones presenciales. Lo activaremos también cuando pueda retomarse la presencialidad en todas nuestras acciones formativas.
Este protocolo ha sido aprobado por el Comité de Seguridad y Salud Laboral Sectorial de Educación.
Puedes encontrarlo pinchando aquí.
Criterios de acreditación
- Asistir en directo (no será posible visualizarlas en otro momento) a las videoconferencias propuestas.
- Enviar en tiempo y forma las tarea propuesta.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|