Curso - Mixto

Los espacios naturales protegidos de Castilla-La Mancha como recurso para la educación ambiental: El Parque Nacional de Cabañeros. (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de inscripción Del 04/03/2023 al 31/03/2023
Estado Inscripción abierta
Periodo de realización Del 11/04/2023 al 10/05/2023
Línea formativa Innovación, Investigación y Cultura Digital
Lugar de celebración D.P. CIUDAD REAL (CIUDAD REAL)

Resumen

PLAZAS AGOTADAS. VARIOS ASPIRANTES EN ESPERA.

 

El objetivo de esta acción formativa es dotar a los docentes de nuestra comunidad de conocimientos científicos sobre los diferentes ecosistemas de Castilla-La Mancha. Se hace necesario, también en pro de la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, disponer, por parte de la población en general, de un repertorio de posibilidades de acceso y disfrute de los espacios naturales protegidos.

Teniendo en cuenta las  consideraciones anteriores, este curso pretende dotar al profesorado de las herramientas didácticas necesarias para trasladar al aula la emoción del contacto con la naturaleza.

Este proyecto surge con intención de continuidad, por lo que, en la medida de lo posible, la presente edición debería circunscribirse al espacio natural Parque Nacional de Cabañeros. En cursos sucesivos avanzaremos con otros lugares.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Innovación, Investigación y Cultura Digital
Modalidad Curso
Ámbito Regional
Forma de impartición Mixto
Línea Innovación, Investigación y Cultura Digital
Nº máximo de participantes 50
Nº mínimo de participantes 25
Tutor José Astilleros Rojas, M. Lourdes Alonso Valero
Destinatarios

Profesorado en activo de centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la administración regional en Castilla-La Mancha.

Objetivos
  • Adquirir conocimientos científicos sobre los ecosistemas de Castilla-La Mancha.
  • Conocer herramientas didácticas que permitan trasladar al aula la emoción del contacto con la naturaleza.
  • Disponer de un repertorio de posibilidades de acceso y disfrute de los espacios naturales protegidos.
Metodología Activa y participativa.
Observaciones

MODALIDAD:

Semipresencial

  • Ponencias de 90 minutos por videoconferencia (Microsoft Teams)
  • Rutas por el Parque Nacional de Cabañeros

TEMPORALIZACIÓN:

  • 30 horas durante el tercer trimestre del curso escolar
  • Martes y jueves (dos sesiones por día) y salidas de 5 horas los sábados
  • Horario aproximado: 16:30 a 20:00 (Receso de 15 minutos entre sesiones)
  • Sábados de 09:30h a 14:00h. Comida por cuenta de los asistentes de 14:00h a 17:00h

DESARROLLO:

11 abril

  • 16:30=> Apertura del curso a cargo de José Jesús Caro Sierra,  Delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes
  • 16:45=> El Parque Nacional de Cabañeros. Generalidades
    • Ángel Gómez Manzaneque, Director-conservador del Parque Nacional de Cabañeros
    • Benito Garrido García, Presidente del Patronato del Parque Nacional de Cabañeros
  • 18:30=> El medio físico
    • Máximo Florín Beltrán, Profesor titular de Tecnologías del Medio Ambiente de la Universidad de Castilla-la Mancha y responsable de la Sección de Humedales del Centro Regional de Estudios del Agua de la UCLM.

13 abril

  • 16:30=> Flora y vegetación
    • Ramón Perea García-Calvo, Profesor Titular de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes (Universidad Politécnica de Madrid)
  • 18:15=> Fauna
    • Ángel Arredondo Acero, técnico de conservación de especies protegidas y sus hábitats

18 abril

  • 16:30=> Gestión de un espacio natural protegido
    • Ángel Gómez Manzaneque, Director-conservador del Parque Nacional de Cabañeros.
  • 18:15=> Uso público: Rutas y centros de visitantes
    • María Jesús Sánchez Soler, Técnico de Uso Público del Parque Nacional de Cabañeros
    • Carlos Esteban Pacheco, Asistencia técnica de la Carta Europea de Turismo Sostenible en el Parque Nacional de Cabañeros. Pertenece a TRAGSA.

20 abril

  • 16:30=> ¿Cómo afecta el cambio climático a las áreas protegidas y qué puede hacerse?
    • José Antonio Atauri Mezquida, Coordinador de proyectos en EUROPARC-España
  • 18:15=> Espacios protegidos y desarrollo comarcal
    • Jesús Francisco Santos Santos, Profesor del Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la UCLM

25 abril

  • 16:30=> Turismo sostenible
    • Nuria Mohedano Camacho, Técnico en Turismo Diputación de Ciudad Real, responsable del Plan de Sostenibilidad Turística en el Parque Nacional de Cabañeros.
    • Maite Subirats Bosch, Gerente del Plan de Sostenibilidad Turística  en los Montes de Toledo 
  •  18:15=> Educación ambiental. Recursos y experiencias
    • Alejandro del Moral Molina, Educador Social especializado en educación ambiental. 
    • Experiencias de educación ambiental en rutas de senderismo por el parque de Cabañeros, a cargo de Francisco Sarrión Torres, Profesor de Biología y Geología  en el IES “Montes de Cabañeros” de Horcajo de los Montes
    • Gabinete didáctico de Cabañeros. Concepción Escribano Mayo, Responsable de proyectos en el Grupo de Acción Local “Entreparques”.
    • Presentación de la “Guía divulgativa de los Espacios Naturales Protegidos de Castilla-La Mancha”, un reto para fotografiar y elegir qué es lo más relevante ambientalmente hablando de la región, a cargo de Jonathan Gómez Cantero.

SALIDAS: (Se pondrá un autobús para trasladar a los asistentes que así lo deseen, uno con salida desde Ciudad Real y otro desde Toledo. Horarios Salida:08:00h regreso 18:00h)

  • Sábado 15 abril
    • 10:00=> Ruta del Chorro de Los Navalucillos
  • Sábado 29 abril
    • 9:30=> Centro de Visitantes “Casa Palillos”
  • 10:00=> Ruta por la Raña

 

 

Para resolver dudas: crfp.cr@jccm.es

 

 

Centro de celebración D.P. CIUDAD REAL (CIUDAD REAL)
Domicilio ON LINE
Código postal 13071
Localidad ON LINE Ciudad Real
Provincia Ciudad Real

Criterios de acreditación

Número de horas 30
Número de créditos 3
Criterios de certificación

Asistencia como mínimo al 85% de las horas de las sesiones presenciales/virtuales establecidas.

Etiquetas:

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal