Curso - Presencial
LOS JUEGOS Y DEPORTES TRADICIONALES DE CUENCA DESDE UNA EDUCACIÓN FÍSICA INCLUSIVA Y PARTICIPATIVA (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
Los juegos y deportes tradicionales suponen una importante aportación a la herencia cultural desde el ámbito motor, convirtiéndose en una seña de identidad, en nuestro caso de Castilla-La Mancha. Suponen, además, un elemento clave para la conservación de nuestra propia cultura y nos ofrecen la posibilidad de conectar con los juegos practicados por nuestros antepasados.
El curso trata de ofrecer al profesorado las herramientas pedagógicas necesarias para pasar de la habitual presentación de los deportes tradicionales como jornadas, a su inclusión real en las programaciones de Educación Física, tanto desde Educación Primaria como desde Educación Secundaria. En este sentido, se presentan los juegos y deportes de Cuenca como elemento diferenciador dentro de los deportes tradicionales practicados en Castilla-La Mancha. Para su desarrollo se presentarán diferentes estrategias, metodologías y modelos pedagógicos. Se trata de conectar el deporte tradicional con las metodologías inclusivas y participativas actuales en el área de E.F.
Información básica
Exclusivamente para docentes en activo que prestan servicios en centros y etapas sostenidas con fondos públicos de la administración regional en enseñanzas no universitarias de régimen general y de régimen especial en Castilla-La Mancha.
A la hora de ser admitido en esta acción formativa se tendrá en cuenta un criterio de prioridad o preferencia, según este orden:
- Maestros especialistas en Educación Física.
- Profesores de Educación Física y de la familia profesional de Actividades Físicas y Deportivas.
- Maestros no especialistas en Educación Física.
- Resto de docentes.
- Promover el trabajo de los juegos y deportes tradicionales de Cuenca desde el área de Educación Física.
- Facilitar herramientas para el empleo de los juegos y deportes tradicionales desde una perspectiva inclusiva y participativa.
- Favorecer el desarrollo cultural y lúdico del alumnado a partir de la práctica de los juegos y deportes tradicionales.
PROGRAMA:
Se desarrollará en una jornada presencial, entre las instalaciones del polideportivo municipal "El Sargal" y la Facultad de Educación de Cuenca, el miércoles 29 de marzo, de 10 a 14 h. y de 16 a 20h., en la que se combinarán los contenidos, eminentemente, prácticos con aquellos teóricos que sean necesarios.
HORARIO:
- De 10:00 a 12:00: Polideportivo El Sargal
- De 12:00 a 14:00: Aula 5 de la Facultad de Educación de Cuenca.
- De 16:00 a 18:00: Aula 5 de la Facultad de Educación de Cuenca.
- De 18:00 a 20:00: Gimnasio de la Facultad de Educación de Cuenca.
Lugar | Facultad de Educación de Cuenca - UCLM |
Fecha | 29 de marzo de 2023 |
Horario | De 10 a 14 h. y de 16 a 20 h. |
Dirección | UCLM: Campus de Cuenca, Edificio Fray Luis de León, Campus Universitario s/n, 16071 Cuenca |
Contenidos:
- Justificación de los juegos y deportes tradicionales como contenido propio del área de EF.
- Los juegos y deportes tradicionales de Cuenca:
- Billa.
- Calva.
- Tángano/caliche.
- Bolos conquenses.
- Barra castellana.
- Reja.
- Boleo.
- Metodologías activas e inclusivas para trabajarlos:
- Enseñanza comprensiva del deporte.
- Educación deportiva.
- Diseño universal del aprendizaje.
- Adaptación de tareas.
- Autoconstrucción de materiales.
Información acerca de la Sesión Presencial:
El control de asistencia a la sesión presencial se efectuará mediante el código QR que se le enviará una vez comience la acción formativa. Es necesario presentar el QR tanto en la sesión matinal como en la vespertina, ya que esta presentación sustituye a la firma en las hojas de asistencia. Es responsabilidad de los asistentes comprobar a lo largo de la duración de cada una de las sesiones presenciales que su asistencia está marcada en la plataforma. Para ello se accede a “Mi Expediente y Solicitudes”, en la parte inferior se encuentra el apartado de “Asistencia a sesiones presenciales”. Ahí, además de poder descargarse los justificantes de asistencia a las sesiones presenciales, se puede comprobar que se ha marcado correctamente la asistencia a las mismas. En caso de incidencia, y siempre antes de abandonar la sesión presencial en cuestión, se debe comunicar con el responsable de la lectura de los códigos QR para la resolución de la incidencia.
Para más información: crfp.cu@jccm.es
Información básica de protección de datos:
Criterios de acreditación
- Asistencia, como mínimo, al 85% de las horas de las sesiones presenciales establecidas (mañana y tarde).
- Presentación en tiempo y forma y con calificación positiva de la tarea requerida, consistente en la implementación del curso con una evidencia práctica a través de una estrategia metodológica.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|