Curso - Presencial
Maderoterapia Facial (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
La Maderoterapia Facial es una técnica de tratamiento facial que utiliza elementos de madera para lograr efectos reafirmantes, antiarrugas, moldeadores y relajantes. Frena el envejecimiento y mejora la flacidez y las arrugas. Los resultados son visibles desde la primera sesión.
Los cursos de formación dirigidos específicamente al profesorado de Formación Profesional están financiados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, por tanto, el profesorado que participe en los mismos podrá solicitar indemnizaciones por razón de servicio en concepto de desplazamiento, manutención y alojamiento, si fuese necesario.
Información básica
Esta acción formativa va dirigida exclusivamente a profesorado que imparte docencia en centros sostenidos con fondos públicos de la región, en ciclos formativos de Formación Profesional y Secundaria de la Familia Profesional Imagen Personal.
Formación Profesional: Estética y peluquería.
E. Secundaria: Asesoría y procesos de imagen personal.
Indistintamente, por riguroso orden de inscripción.
Conocer el tratamiento:
a. Reactiva la producción de colágeno y elastina.
b. Da tonicidad al músculo.
c. Activa y mejora la microcirculación cutánea.
d. Oxigena el tejido, drena toxinas y desechos celulares.
e. Aumenta los intercambios celulares.
f. Aporta un alto grado de relajación al sistema nervioso
Qué consigues en un tratamiento:
a. Reduce las arrugas y rejuvenece de manera global.
b. Hace un efecto lifting inmediato y reafirmante profundo.
b. Reduce la grasa en caso de doble mentón.
d. Unifica el tono de la piel.
e. Relaja las tensiones musculares faciales.
Fechas de realización: 17 y 18 de octubre de 10.00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00
Lugar de realización: EIMAD es la Escuela Internacional de Maderoterapia by Evolugie
C/ CONRADO DEL CAMPO 11 LOCAL
28027 MADRID
Rogamos solicites con antelación suficiente el permiso correspondiente cuando realices la inscripción, seas o no luego admitido o admitida.
Orden 118/2022, de 14 de junio, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, de regulación de la organización y el funcionamiento de los centros públicos que imparten enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional en la comunidad de Castilla-La Mancha.
Artículo 20. Permisos de formación del profesorado.
1. El profesorado podrá disponer, como máximo, de cuarenta y dos horas, por curso académico, para actividades de formación y perfeccionamiento, “on line” o presencial, relacionadas con la propia práctica docente, la función directiva, la didáctica y la organización y funcionamiento de los centros, siempre que la disponibilidad del centro lo permita.
2. El director o directora del centro, a la vista de la solicitud de cada docente, validará en la plataforma habilitada correspondiente, su valoración sobre el motivo, las circunstancias del permiso solicitado y la disponibilidad del centro al respecto, con expresión de si es favorable o no. Dicha valoración se trasladará a la Administración provincial competente en materia de educación con un mínimo de siete días hábiles antes del inicio de la actividad. En todo caso la valoración favorable de la dirección del centro implicará que se garantiza que el alumnado realizará las actividades escolares propuestas por el profesorado ausente, debidamente atendido por el profesorado del centro.
3. En función de todos estos extremos y previa valoración por el Servicio de Inspección en la plataforma de gestión, la persona responsable de la Administración provincial competente en materia de educación emitirá la resolución que proceda y se comunicará al centro.
4. La formación contemplada en este apartado corresponde a iniciativas particulares del profesorado y es independiente de la formación incluida en programas institucionales que conlleven la asistencia obligatoria.
Información acerca de las Sesiones Presenciales:
El control de asistencia a las sesiones presenciales se efectuará mediante firma una vez comience la acción formativa.
Justificantes de asistencia a las sesiones presenciales:
Acceder a la plataforma, “logueado” y en “Mi Expediente y Solicitudes”, en la parte inferior se encuentra el apartado de “Asistencia a sesiones presenciales”.
El justificante estará en un periodo no superior a 48 horas.
En caso de incidencia, y siempre antes de concluir el periodo de realización de la acción formativa, se debe comunicar al responsable del Centro Regional de Formación del Profesorado de la acción formativa para la resolución de la incidencia.
Para más información contacte con nosotros en fp.crfp@jccm.es.
Criterios de acreditación
Asistencia a todas las sesiones presenciales.
Realización de las tareas propuestas por el/los tutores y presentarlas en tiempo y forma.
Cumplimentación del cuestionario de opinión en la Plataforma de Formación del Profesorado.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|