Curso - Presencial
MANUAL DE ACTUACIÓN PARA UNA ESCUELA SEGURA (GUADALAJARA) (Edición 1)
Formación en primeros auxilios para docentes
Convocatoria
Resumen
El Gobierno Regional ha puesto a disposición de todos los centros educativos de Castilla-La Mancha el ‘Manual de Actuaciones para una Escuela Segura’.
Este manual está dirigido a todos los profesionales de los centros educativos con el objetivo de proporcionar conocimientos básicos sobre cómo actuar ante situaciones de emergencia sanitaria que se pueden dar en los centros escolares o en cualquier otro entorno. No pretende ser un libro de instrucciones desde el punto de vista sanitario, sino una guía para informar sobre lo que podemos hacer en situaciones de emergencia y, sobre todo, es muy importante, para informar sobre aquello que nunca debemos hacer. No hay que olvidar que la prestación de primeros auxilios es una obligación cívica de toda la ciudadanía
El manual ha sido elaborado por la Dirección General de Inclusión Educativa y Programas en colaboración con la Consejería de Sanidad y en el mismo han participado, además de personal de ambas consejerías, especialistas de diferentes asociaciones y sociedades de Castilla-La Mancha.
Así, han participado diversos responsables del SESCAM, médicos de familia, enfermeros y enfermeras de la región, representantes de la Asociación Pediátrica de Atención Primaria, de la Asociación castellano-manchega de Enfermería Comunitaria, de la Sociedad castellano-manchega de Medicina Familiar y Comunitaria, de la Asociación de Alérgicos a Alimentos de la provincia de Guadalajara y de la Asociación de Celiacos de Castilla-La Mancha.
Información básica
Profesorado en activo de centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la administración regional en Castilla-La Mancha.
A través de los contenidos de este curso el docente adquirirá conocimientos básicos necesarios en materia de primeros auxilios, que contribuirán a un mejor desempeño del trabajo y supondrán un salto cualitativo personal y profesional.
Al finalizar este curso será capaz de:
- Dar a conocer el Manual de actuaciones para una escuela segura de Castilla la Mancha.
- Hacer frente de manera efectiva a las urgencias más comunes en el ámbito educativo.
- Responder adecuadamente a situaciones de urgencia en la escuela.
- Reconocer situaciones de emergencia y actuación protocolizada en los accidentes escolares.
Además, este curso pretende promocionar y mejorar sus condiciones de trabajo, así como facilitar su participación de forma activa en los sistemas preventivos de seguridad y salud establecidos en su centro.
Contenidos y programa
24 de abril de 16:30h a 19:30h
1.Generalidades y fundamentos básicos de los primeros auxilios, aspectos éticos y responsabilidad.
2.Papel del primer interviniente en la cadena de supervivencia.
- Actuaciones básicas en primeros auxilios
- Posición lateral de seguridad (PLS)
- Maniobras de apertura de la vía aérea según edad y situación
3.RCP (Reanimación cardiopulmonar)
- Masaje cardiaco
- Práctica reanimación de la parada cardiorrespiratoria
- Práctica manejo de la situación con un interviniente y combinada con dos intervinientes.
26 de abril de 16:30h a 19:30h
4. Utilización del DESA (Desfibrilador semiautomático).
- Práctica manejo del DESA.
- Práctica manejo combinado del soporte de la vía aérea y utilización del DESA, con uno y dos intervinientes.
5.Obstrucción de la vía a área (atragantamiento)
- Maniobra de Heimlich según edad
6. Síncope y Lipotimia
3 de mayo de 16:30h a 19:30h
7.Traumatismo craneoencefálico
8.Hipoglucemia e Hiperglucemia
- Protocolo diabetes CLM y Anexos disponibles
- Toma de Glucemia y administración del Glucagón
9.Reacción anafiláctica
- Manejo y uso de la Adrenalina
- Medidas preventivas y recomendaciones generales ante posibles alergias por ingestión, por contacto y por inhalación
10. Crisis de asma
Para más información pueden contactar con crfp.gu@jccm.es
Criterios de acreditación
- Asistencia como mínimo al 85% de las horas de las sesiones presenciales/virtuales establecidas.
- Realizar la tarea propuesta en el aula y con valoración positiva.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|