Jornadas - Presencial
Manual de actuaciones para una Escuela Segura (Edición 1)
Edición Talavera de la Reina
Convocatoria
Resumen
El Gobierno regional va a poner a disposición de todos los centros educativos de Castilla-La Mancha el ‘Manual de Actuaciones para una Escuela Segura’.
Este manual está dirigido a todos los profesionales de los centros educativos con el objetivo de proporcionar conocimientos básicos sobre cómo actuar ante situaciones de emergencia sanitaria que se pueden dar en los centros escolares o en cualquier otro entorno. No pretende ser un libro de instrucciones desde el punto de vista sanitario, sino una guía para informar sobre lo que podemos hacer en situaciones de emergencia y, sobre todo, es muy importante, para informar sobre aquello que nunca debemos hacer.
El manual ha sido elaborado por la Dirección General de Inclusión Educativa y Programas en colaboración con la Consejería de Sanidad y en el mismo han participado, además de personal de ambas consejerías, especialistas de diferentes asociaciones y sociedades de Castilla-La Mancha.
Así, han participado diversos responsables del SESCAM, médicos de familia, enfermeros y enfermeras de la región, representantes de la Asociación Pediátrica de Atención Primaria; de la Asociación castellano-manchega de Enfermería Comunitaria; de la Sociedad castellano-manchega de Medicina Familiar y Comunitaria; de la Asociación de Alérgicos a Alimentos de la provincia de Guadalajara y de la Asociación de Celiacos de Castilla-La Mancha.
Información básica
Esta acción formativa va dirigida al profesorado que imparte docencia en centros y etapas sostenidos con fondos públicos de la administración regional en centros no universitarios.
La selección de los participantes se realizará siguiendo un rigoroso orden de inscripción, entre todas las peticiones que cumplan los requisitos anteriores.
La guía recoge los principios generales y técnicas básicas de primeros auxilios en situaciones de urgencia y ante crisis asociadas a las enfermedades crónicas más frecuentes. Se explica cómo actuar cuando se producen situaciones como atragantamiento, síncopes y lipotimias, golpes y traumatismo, heridas, accidentes, quemaduras, intoxicaciones, insolaciones, crisis de ansiedad, reacciones alérgicas, presencia de cuerpos extraños en nariz u oídos, hipoglucemia o asma, entre otros. Igualmente, ofrece consejos de higiene y prevención de piojos y enfermedades transmisibles; entre ellas, el coronavirus.
Esta jornada se enmarca dentro del plan de formación del personal de los centros educativos, por parte de profesionales sanitarios, en materia de accidentes, enfermedades crónicas y reanimación cardiovascular (RCP).
Se realizarán 4 ediciones en distintas localidades de la provincia de Toledo.
- Quintanar de la Orden: 4 de mayo
- Illescas: 11 de mayo.
- Toledo: 17 de mayo.
- Talavera de la Reina: 18 de mayo.
Horario: de 9:30 a 14.00 h y de 15:00 a 18:00 h.
En todas ellas se tratarán los mismos contenidos. Los/las docentes se inscribirán en la edición de la localidad de su preferencia.
Lugar de celebración: IES Ribera del Tajo. Av. Real Fábrica de Sedas, s/n, 45600 Talavera de la Reina
Ponentes:
Mª Pilar Rojo Pórtoles. Presidenta de la Asociación Pediatría de Atención Primaria de Cas-tilla-La Mancha (ApapCLM).
Mª Eva Sáez Torralba. Vicepresidenta de ACAMEC (Asociación Castellano-Manchega de Enfermería Comunitaria).
Contacto: crfp.to@jccm.es
Criterios de acreditación
- Asistencia a la sesión presencial de mañana y tarde.
- Cumplimentación del cuestionario de opinión
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|