Curso - Mixto
Más comunicar desde el corazón. Nivel 2. (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
Es imprescindible para participar, haber realizado previamente la acción formativa “COMUNICAR DESDE EL CORAZÓN”.
“Comunicar desde el corazón” nos permitió acercamos despacio a nuestro mundo emocional, como primer paso para conectar con los demás. Practicamos la auto-escucha; vimos los pasos de la Comunicación No Violenta (CNV) y empezamos a diferenciar las partes de nuestro mundo interno que albergan nuestras emociones, al tiempo que aprendíamos a hablar el idioma de quienes nos escuchan.
“Más sobre Comunicar desde el corazón. Nivel 2”, nos servirá para profundizar en nuestro autocuidado para que realmente sea funcional y, de la mano de la CNV, nos acercaremos a esas partes de la comunicación que más nos cuestan (los límites, las críticas, los elogios…), indagaremos en más emociones (las más amables y las menos cómodas) y desde la experiencia, aprenderemos a diferenciar entre peticiones y exigencias y nos adentraremos en los matices del mundo emocional del alumnado según las diferentes edades.
Y todo con un poco de teoría, mucha práctica y desde una mirada amable, compasiva y amorosa hacia nosotros mismos y quienes están cerca.
IMPARTE EL CURSO: Natalia Tutor de Ureta. Psicóloga con formación específica en Comunicación no Violenta (CNV); Sistemas de Familia Interna (IFS) y mindfulness aplicado a la educación.
Información básica
Docentes en activo que prestan servicios en centros y etapas sostenidas con fondos públicos de la administración regional, de enseñanzas no universitarias de régimen general y de régimen especial en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, que hayan realizado previamente la acción formativa "Comunicar desde el corazón".
- Profundizar en el autocuidado funcional y su importancia en el momento actual.
- Dotarnos de recursos para llevar a la práctica ese autocuidado.
- Aprender a mantener la conexión en los momentos de conflicto.
- Abordar la comunicación de aquello que más nos cuesta.
- Acoger nuestras emociones más incómodas para poder acoger las de quienes nos rodean.
- Recuperar poder personal haciéndonos cargo de nuestras necesidades.
- Conocer las características del mundo emocional del alumnado en función e su edad.
- Ofrecer una formación basada en la experiencia directa.
- Fomentar el trabajo en equipo y el intercambio de experiencias entre los participantes.
Esta acción formativa está distribuida en 20 horas:
- 12 horas de OBLIGADA ASISTENCIA en FORMATO MIXTO (VIDEOCONFERENCIA Y PRESENCIAL). NO SE GRABARÁN LAS VIDEOCONFERENCIAS, solo es posible visionarlas en directo. Las sesiones presenciales y la videoconferencia deben realizarse obligatoriamente en la misma provincia.
- 8 horas ONLINE para la implementación de las propuestas, tutorización, dinamización y realización de la tarea final.
PROVINCIA | VIDEOCONFERENCIA De: 16:30h a 20:30h | PRESENCIAL Mañana: 10:30h a 14:30h Tarde: 16:00 a 20h |
ALBACETE | Lunes 21 de marzo | Jueves 24 de marzo.Universidad Laboral de Albacete. |
TOLEDO | Lunes 28 de marzo | Jueves 31 de marzo. Castillo de San Servando. Toledo. |
CIUDAD REAL | Lunes 4 de abril | Miércoles 6 de abril. Residencia Universitaria Santo Tomás de Villanueva. Ciudad Real. |
CUENCA | Lunes 25 de abril. | Jueves 28 de abril. Lugar por determinar. |
GUADALAJARA | Lunes 9 de mayo | Jueves 12 de mayo. E.O. I. Guadalajara. |
NOTA: Para acceder a las sesiones por videoconferencia, se realizará a través de vuestro calendario de Microsoft Teams. También se proporcionará el enlace a cada una de las provincias en el foro del curso.
El número de participantes máximo por provincia estará limitado a 30 . La selección de participantes se realizará por rigoroso orden de inscripción.
Para más información: iicd.crfp@jccm.es
PROTOCOLO COVID-19 CRFP: pincha aqui
INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS:
Criterios de acreditación
- Asistir a la videoconferencia.
- Asistir a la jornada presencial en horario de mañana y tarde.
- Tarea final: evaluación positiva del trabajo práctico a elaborar, aplicando lo aprendido en el curso, presentada en tiempo y forma.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|