Curso - Mixto
Metodología del Lenguaje Natural Asistido (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
El Lenguaje Asistido Natural es una intervención que ha sido descrita para niños con autismo, donde los símbolos en el tablero son elegidos en función de las habilidades del niño y para una actividad concreta.
El instructor sirve como modelo al niño con TEA usando estos tableros en su ambiente natural y varios tableros se colocan en distintas zonas de la estancia para que el instructor los use ante cualquier posible momento de enseñanza que surja.
En el curso se mostrarán estrategias del lenguaje para potenciar la inclusión real en el entorno del niño o niña.
Información básica
Se admitirán 30 participantes por provincia, con perfil docente en el orden que se describe a continuación y por orden cronológico de recepción de solicitudes:
- Docentes en activo especialistas en PT y AL que desarrollen su labor en centros sostenidos con fondos públicos de la administración regional en Castilla-La Mancha.
- Orientadores en activo que desarrollen su labor docente en centros sostenidos con fondos públicos de la administración regional en Castilla-La Mancha.
- Resto de docentes en activo que desarrollen su labor en centros sostenidos con fondos públicos de la administración regional en Castilla-La Mancha.
Dotar de estrategias de evaluación e intervención en el desarrollo del lenguaje y la alfabetización del alumnado con necesidades complejas de comunicación (NCC), enfocándonos no solo en el trabajo del docente, sino también en el entorno del niño o la niña y la implicación de la familia, para lograr la inclusión real.
Objetivos Específicos
- Disponer de criterios adecuados para saber cuándo intervenir en Comunicvación Aumentativa y Alternativa.
- Conocer los requisitos que debe cumplir el Sistema Aumentativo y Alternativo de Comunicativo, para la intervención desde el Lenguaje Natural Asistido.
- Detectar las barreras y facilitadores del proceso de intervención en CAA.
- Conocer los principios fundamentales de la metodología del LNA y saber aplicarlos.
- Disponer de herramientas y estrategias para planificar el proceso de implementación en el entorno escolar y familiar.
- Conocer los principios básicos de la alfabetización en el alumnado con necesidades complejas de comunicación.
Contenidos:
- El papel de la CAA en la escuela inclusiva.
- Modelo de participación y evaluación en CAA.
- Fundamentos del Lenguaje Natural Asistido.
- Criterios para la elección del SAAC.
- El equipo de CAA.
- El entrenamiento de los interlocutores.
- El rol de los compañeros.
- Alfabetización emergente y CAA.
- Estrategias para el aprendizaje de la lectoescritura del alumnado con NCC.
Las reuniones de este curso se desarrollarán en 1 sesión presencial en cada provincia y 4 sesiones sincrónicas.
Para el desarrollo del curso en una provincia es necesario tener un mínimo de 10 participantes en la misma. De lo contrario quedará suspendido en esa provincia y esas plazas se repartirán entre las que hayan superado este mínimo.
Sesiones presenciales:
- 16/11/2022. De 10’00 a 14’00 h. Toledo. Sala 3. Consejería de Educación, Cultura y Deportes.
- 17/11/2022. De 09’30 a 13’30 h. Guadalajara. Escuela Oficial de Idiomas.
- 23/11/2022. De 10’00 a 14’00 h. Ciudad Real. Salón de Actos del Edificio EASM. Delegación de Educación, Cultura y Deportes.
- 24/11/2022. De 10’00 a 14’00 h. Cuenca. CEPA Lucas Aguirre.
- 29/11/2022. De 10’00 a 14’00 h. Albacete. Aula Magna. Universidad Laboral.
Sesiones online:
- 02/11/2022 de 17’00 a 19’00 h
- 07/11/2022 de 17’00 a 19’00 h
- 15/11/2022 de 17’00 a 19’00 h
- 12/12/2022 de 17’00 a 19’00 h
Para más información inclusión.crfp@jccm.es
Criterios de acreditación
- Asistencia como mínimo al 85% de las horas de las sesiones presenciales/virtuales establecidas.
- Entrega de tareas en tiempo y forma.
- Cumplimentación de cuestionario de opinión del CRFP.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|