Curso - Distancia
Metodología STEAM en el contexto digital (Edición 1)
Exposición material STEAM
Convocatoria
Resumen
La tecnología condiciona a la sociedad actual y afecta a la educación de modo directo y evidente, son necesario, por tanto planes, actuaciones y proyectos que contribuyan a la mejora del proceso enseñanza y aprendizaje.
STEAM y la competencia digital en los centros educativos en la actualidad permiten favorecer la transformación de las prácticas educativas, acceder a la información y a los aprendizajes desde diferentes opciones y adecuar el proceso educativo a las características y capacidades del alumnado.
En esta acción formativa, un equipo de docentes que desarrollan su práctica educativa en centros STEAM en Castilla-La Mancha y que han trabajado en equipo para la elaboración de materiales con elementos digitales, compartirá su trabajo para los docentes de las diferentes etapas. Promovemos así al trabajo realizado en los centros educativos que desarrollan esta metodología en sus aulas desde su implantación y facilitamos el acceso a estas situaciones de aprendizaje en las aulas a docentes de los centros que se han incorporado en los últimos cursos y docentes de otros centros interesados en unirse en un futuro inmediato.
Programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea
Información básica
1. Docentes de apoyo cuyo centro de trabajo participa en el proyecto STEAM o en el proyecto de Innovación Aula del Futuro de Castilla La Mancha (inscripción de oficio).
2. Resto de docentes en activo de centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la administración regional en Castilla-La Mancha.
- Promover el trabajo colaborativo y cooperativo entre los docentes.
- Facilitar la transferencia de contenidos entre las diferentes áreas de STEAM a través de metodologías activas con elementos digitales.
- Favorecer la accesibilidad al currículo con proyectos STEAM, respondiendo a las necesidades e intereses de los alumnos, teniendo en cuenta los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA).
- Vincular el arte como área de STEAM con los ODS (Objetivos del Desarrollo Sostenible).
En la siguiente tabla se puede ver el nombre de los ponentes y las fechas/horas de las sesiones. Los enlaces de las sesiones se va a publicar en el curso y además se enviarán por mail a los participantes. (dichos correos son los que cada participante tiene en su perfil en la plataforma del CRFP).
Para más información: iicd.crfp@jjcm.es
Criterios de acreditación
- Asistencia como mínimo al 85% de las horas de las sesiones virtuales establecidas.
- Cunplimentar el cuestionario de evaluación.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|