Curso - Mixto
METODOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN ESPECIAL (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
La escuela debe contar con los apoyos y estrategias adecuadas para poder llevar a cabo una adecuada intervención, comenzando por la detección de barreras y oportunidades, la evaluación, diseño de objetivos e implementación. La elección de una adecuada metodología en cada momento del proceso de enseñanza-aprendizaje se hace necesario para ofrecer la respuesta adecuada y adaptada. Este curso pretende dar a conocer distintas metodologías para trabajar en el ámbito de la Educación Especial. En esta acción formativa se trabajará sobre técnicas de enseñanza estructurada (organización del espacio físico, desarrollo de sistemas de trabajo, uso de estímulos visuales, la estructuración de la enseñanza uno-a-uno, etc.).
Información básica
Exclusivamente para docentes en activo que prestan servicios en centros de Educación Especial sostenidos con fondos públicos de la administración regional en Castilla -La Mancha.
- Generar un ambiente propicio al aprendizaje teórico-práctico
- Aprendizaje del desarrollo y funcionamiento de los sentidos y su procesamiento
- Conocer la importancia de los sentidos en el desarrollo del niño
- Saber detectar los problemas de integración sensorial
- Conocer las pautas de actuación ante los diferentes perfiles de alumnado
- Resolver dudas sobre posibles casos
- Ofrecer un cambio de mirada hacia el modo en el que evaluamos las capacidades de los niños y niñas con necesidades complejas de comunicación
- Reflexionar sobre la importancia de la implementación de metodologías no directivas en el desarrollo del lenguaje en los niños y niñas con necesidades complejas de comunicación
- Conocer los principios fundamentales de la metodología del LNA y enfocar su implementación en el aula
- Conocer la enseñanza estructurada y su aplicación a diversos perfiles de personas con TEA
- Trabajar tanto los conocimientos como las habilidades profesionales que permitan una intervención básica sobre sujetos con TEA
- Manejo básico de herramientas y metodologías que permitan mejorar los procesos de acción educativa ante las necesidades educativas que se presenten
- Conocer el objetivo principal de la implementación del ACP
- Aplicar sistemas de evaluación
- Conocer y aplicar estrategias universales
- Conocer y aplicar estrategias adicionales
- Conocer y aplicar estrategias directas
- Conocer cómo realizar un Plan de Intervención en Conducta
Planificación del curso
Sesiones presenciales en la Escuela de Administración Regional, EXCEPTO EL DÍA 30 QUE SERÁ EN EL IES AZAQUIEL
Dirección: C. Río Cabriel, 45007 Toledo
Sala Polivalente 1
DÍA | HORA | TÍTULO DE LA PONENCIA | PONENTE |
LUNES 20 DE MARZO | 16:30 A 19:30 PRESENCIAL EAR | Dificultades sensoriales en el alumnado | María Vela |
JUEVES 23 DE MARZO | 16:30 A 19:30 PRESENCIAL EAR | Implementación de la Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) en el aula desde el Lenguaje Natural Asistido | Begoña Lloréns Maciá |
LUNES 27 DE MARZO | 17:00 A 19:00 ON LINE. SE FACILITARÁ ENLACE REUNIÓN | APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA TEACCH | Rosa Álvarez |
JUEVES 30 DE MARZO | 17:00 A 19:00 PRESENCIAL IES AZARQUIEL | Apoyo conductual positivo | Alba Cortina Serrá |
PONENTES
María Vela. Terapeuta ocupacional y psicóloga.
Begoña Lloréns Macián. Begoña Lloréns, psicóloga y logopeda especializada en CAA.
Rosa Álvarez Pérez: Licenciada en Psicología Clínica en la Universidad de Sevilla y Máster Universitario en “Discapacidad, Integración y Necesidades Especiales” en la Universidad de Cádiz.
Alba Cortina Serrá: Licenciada en pedagogía terapéutica, psicología y logopeda.
Contacto: crfp.to@jccm.es
Criterios de acreditación
- Asistencia como mínimo al 85% de las horas de las sesiones presenciales/virtuales establecidas.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|