Curso - Presencial
Mindfulness en el aula. Herramientas para la práctica educativa. (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
Actualmente, la falta de atención, la hiperactividad y el estrés son trastornos que la población adulta e infantil sufre con mayor frecuencia. Los profesores se encuentran con un incremento del número de alumnos con mayor sensibilidad, falta de confianza en sí mismos, ansiedad, comportamiento desafiante o violento, desmotivación, falta de concentración… y aún se podría seguir con la lista.
Ante esta realidad muchos de los docentes se ven desbordados y frustrados por la falta de recursos para afrontar dichas situaciones, que en muchas ocasiones derivan en cuadros de estrés laboral o burnout. Por ello una de las mayores demandas en el sector educativo por parte de los maestros es la adquisición de herramientas para poder atender dichos casos, proporcionar una enseñanza con calidad y mejorar su situación laboral y personal.
La finalidad de este curso es principalmente dotar al profesorado de herramientas que le sirvan en su día a día y también en el aula con los alumnos; y, por último, facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje de tal manera que se pueda ofrecer una educación más consciente y enfocada en el ser, que permita desarrollar todas aquellas habilidades y fortalezas innatas con las que ya todos nacemos. Por lo tanto, se presenta aquí Mindfulness como una vía para guiar al educador a hacer frente a esta realidad.
Información básica
El curso está dirigido a los docentes en activo de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Enseñanzas de Régimen Especial que imparten docencia en centro sostenidos con fondos públicos de la administración regional de Castilla-La Mancha.
En caso de que el número de solicitudes supere al número de vacantes, la selección se realizará por riguroso orden de inscripción.
Los docentes deben seleccionar al realizar la inscripción el lugar donde desean realizar la formación: Albacete o Toledo.
a) Objetivo General:
● Conocer Mindfulness como una herramienta práctica para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje.
b) Objetivos específicos:
● Conocer qué es Mindfulness y sus beneficios.
● Aprender a calmarse en situaciones difíciles a través de la respiración.
● Llevar la conciencia al cuerpo, mente y emociones.
● Mejorar la atención y concentración.
● Aprender a identificar y regular las emociones y pensamientos.
● Mejorar el clima del aula.
● Aplicación de Mindfulness en el aula.
c) Módulos de contenidos:
● Módulo 1. Descubriendo Mindfulness.
● Módulo 2. Respirando conscientemente: respiro y soy.
● Módulo 3. Sintiendo en mi cuerpo.
● Módulo 4. Mente: pensamiento y emociones.
PROCESO DE ADMISIÓN:
- Listado provisional de admitidos: 6 de febrero.
- Periodo de reclamaciones: 7-8 de febrero.
- Listado definitivo de admitidos: 9 de febrero.
- Cuestionario de opinión obligatorio: Del 1 al 26 de marzo.
Los listados serán publicados en la plataforma del CRFP.
LUGAR DE CELEBRACIÓN:
ALBACETE: IES UNIVERSIDAD LABORAL
Dirección: Av. de la Mancha, s/n, 02006 Albacete
TOLEDO: CENTRO INTEGRADO DE FP Nº1 DE TOLEDO
Dirección: Calle Valdemarías 19, 45007, Toledo.
CALENDARIO SESIONES PRESENCIALES:
SESIÓN 1 | PRESENCIAL | 15 DE FEBRERO DE 16 A 20 HORAS |
SESIÓN 2 | PRESENCIAL | 22 DE FEBRERO DE 16 A 20 HORAS |
SESIÓN 3 | PRESENCIAL | 01 DE MARZO DE 16 A 20 HORAS |
SESIÓN 4 | PRESENCIAL | 08 DE MARZO DE 16 A 20 HORAS |
Para más información dirigirse a: crfp.ab@jccm.es
Criterios de acreditación
La actividad formativa consta de una parte presencial formada por 4 módulos de 4 horas cada uno y 1 módulo de 4 horas para trabajo personal.
Para superar la formación, los asistentes deberán participar en dos foros:
1. Foro de práctica personal: los participantes harán uso de este foro para compartir sus experiencias personales sobre las prácticas propuestas en las sesiones presenciales de cada uno de los módulos. También podrán exponer sus dudas y/o comentarios.
2. Foro de aplicación en el aula: este foro se utilizará para la misma finalidad que el foro anterior, pero en relación a las prácticas experienciales en el aula con sus alumnos.
OBTENCIÓN DE LA ACREDITACIÓN DE LA FORMACIÓN RECIBIDA:
● Asistencia como mínimo al 85% de las horas de las sesiones presenciales/virtuales establecidas.
● Realizar cuestionario online de evaluación en la plataforma del CRFP.
● Realizar el trabajo indicado: participación en los foros.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|