Curso - Distancia
Mindfulness y la práctica musical: cómo te puede ayudar en la docencia y la interpretación (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
HABITAR EL MOMENTO PRESENTE EN TIEMPOS INCIERTOS.
En estos momentos extraordinarios que estamos viviendo, la capacidad para dirigir nuestra atención se muestra como una herramienta valiosísima para poder gestionar el torrente de emociones, muchas de ellas negativas, que nos invaden en estos días de incertidumbre. Aprender a gestionar nuestra atención es vital para que no nos arrastre hacia el futuro con pensamientos negativos que nos generan ansiedad y zozobra.
Gestionar nuestra capacidad atencional no solamente nos va a hacer mejores en aquella tarea que desempeñemos, sino que nos acercará a la felicidad.
No es fácil habitar el momento presente cuando lo que encontramos en él no es de nuestro agrado. Es algo muy humano el querer escapar y salir huyendo, por ello cultivarnos en la aceptación es indispensable para poder acceder a estados mentales más serenos, lejos de la resistencia o del rechazo. Desde esa serenidad cultivada, podremos conectar con la autocompasión hacia nosotros mismos y desarrollar una mirada compasiva hacia nuestro entorno.
Mónica Linares es violinista y violista.
Información básica
Docentes en activo de centros y etapas sostenidas con fondos públicos de la administración regional de Castilla-La Mancha.
Esta acción formativa está dirigida principalmente a docentes de Música, tanto de Educación Primaria como de Secundaria y Conservatorios, así como al resto de docentes que tengan interés en la materia y que prestan servicios en centros públicos y concertados de enseñanzas no universitarias de régimen general y de régimen especial en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
En el caso de que el número solicitudes de inscripción sea inferior a 10 se suspenderá la acción formativa.
El número máximo de participantes estará limitado a 100. En caso de que el número de solicitudes de inscripción superase ese número, la selección se realizará siguiendo un riguroso orden de inscripción, priorizando a los docentes de música.
- Introducir la práctica de mindfulness y sus técnicas
- Conocimiento de la práctica meditativa
- Aprender técnicas que nos ayuden a dirigir la atención al entorno, a nuestro cuerpo y por último a la mente.
- Saber reconocer nuestros patrones de pensamiento, cuáles son positivos y beneficiosos, cuáles son negativos y tóxicos.
- Aprender a ver la conexión, pensamiento-emoción-cuerpo.
- Reconocer los síntomas de estrés en nuestra vida diaria y en nuestra condición como docentes y músicos.
- Hacer uso de las técnicas de Mindfulness en nuestra práctica educativa con nosotros y con nuestro alumnado.
Contenidos
Los contenidos del curso serán presentados a través de sesiones con exposiciones teóricas, en formato online, y prácticas, con la realización de las prácticas propias de mindfulness.
Están basados en el programa de 8 semanas Mindfulness Based Cognitive Therapy (MBCT) desarrollado por el Centro de Mindfulness de la Universidad de Oxford (Inglaterra), y en el Mindfulness Based Stress Reduction (MBSR) de la Universidad de Massachusetts (EEUU) así como el programa Mindfulness for performers de la Guildhall School of Music and Drama de Londres.
A través de exposiciones teóricas y de las prácticas nos iremos adentrando en la observación de lo que ocurre en nuestro interior suprimiendo cualquier juicio, simplemente percibiendo y observando la experiencia tal y como se presenta ante nosotros. Las diversas prácticas nos enseñarán a reconocer nuestros patrones mentales automáticos, ayudándonos a discernir entre reactividad o respuesta ante los diversos acontecimientos de nuestra vida diaria y en nuestra práctica como músicos.
CALENDARIO DE SESIONES POR VIDEOCONFERENCIA
Las 5 sesiones de las que consta el curso se realizarán online y tendrán una duración de 3 horas en horario de tarde, según el siguiente calendario:
15 de marzo de 2022 | 16:30 - 19:30 |
29 de marzo de 2022 | 16:30 - 19:30 |
5 de abril de 2022 | 16:30 - 19:30 |
19 de abril de 2022 | 16:30 - 19:30 |
26 de abril de 2022 | 16:30 - 19:30 |
Todas las videoconferencias tendrán lugar en los días y horas marcados a través de Microsoft Teams y NO SERÁ POSIBLE VISUALIZARLAS A POSTERIORI. Los enlaces a las mismas se publicarán en la plataforma como contenidos del curso. Es recomendable disponer de una buena conexión a internet para participar en las mismas con la máxima calidad.
Es posible que, durante el curso, recibas en tu correo de forma automática un código QR para las sesiones presenciales. NO SERÁ NECESARIO PRESENTARLO, POR LO QUE QUEDA INHABILITADO EL USO DE DICHO CÓDIGO.
Para cualquier duda o para más información: afdacre.crfp@jccm.es
ROTOCOLO COVID-19 DEL CRFP
El Centro Regional de Formación del Profesorado ha elaborado un protocolo de seguridad y medidas sanitarias ante la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, a tener en cuenta para las acciones formativas que tienen sesiones presenciales. Lo activaremos también cuando pueda retomarse la presencialidad en todas nuestras acciones formativas.
Este protocolo ha sido aprobado por el Comité de Seguridad y Salud Laboral Sectorial de Educación.
Puedes encontrarlo pinchando aquí.
INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS
Criterios de acreditación
- Asistir como mínimo al 85% de las horas de las sesiones de videoconferencias en directo, según el calendario expuesto.
- Tarea final: evaluación positiva del trabajo práctico a elaborar y/o los cuestionarios planteados, aplicando lo aprendido en el curso.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|