Curso - Mixto
Módulo A. Enseñanza y aprendizaje para la adquisición de la competencia digital docente nivel B1. (Edición 25)
CEIP Villa de Quer (Quer)
Convocatoria
Resumen
Las tecnologías digitales son actualmente indispensables en los entornos laborales, sociales, económicos, deportivos, artísticos, culturales, científicos y académicos; han pasado a formar parte de nuestras vidas y a transformarlas. En el contexto educativo, hay que contemplar su presencia desde una doble perspectiva. Por una parte, en lo relativo a su incorporación como recursos para la enseñanza y el aprendizaje que tanto docentes como alumnado han de utilizar; por otra, como objeto mismo del proceso educativo.
Este curso pretende formar a los docentes según el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente Actualizado. Esta formación tendrá lugar de manera presencial en los propios centros educativos.
Programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.
Información básica
Docentes en activo de centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la administración autonómica de Castilla-La Mancha.
Objetivos:
- Diseñar una guía propia para seleccionar adecuadamente los dispositivos digitales del centro.
- Participar en equipos docentes, dentro o fuera del centro, para compartir elementos claves de la práctica docente y su relación con la digitalización de las aulas.
- Colaborar en una red docente de ayuda, dentro y fuera del centro, para afrontar soluciones a los problemas que puedo encontrarme en la práctica sobre tecnología digital.
- Enmarcar y contextualizar una propuesta didáctica, justificando la metodología activa y los recursos digitales utilizados.
- Establecer y compartir criterios y estrategias para la búsqueda de información con el alumnado, para la creación de contenidos.
- Proporcionar orientaciones e instrucciones contextualizadas que permitan desarrollar las tareas de trabajo en equipo con herramientas colaborativas y/o cooperativas.
- Seleccionar trabajos finales del alumnado, desarrollados mediante estrategias colaborativas y/o cooperativas.
- Realizar comentarios e indicaciones al alumnado sobre su proceso de aprendizaje, en función de las dificultades detectadas.
- Compartir las tareas y un feedback en un entorno de trabajo digital.
Áreas y competencias que se desarrollarán en este curso:
Contenidos
- Enseñanza
- Inclusión de la educación emocional en el proceso enseñanza-aprendizaje.
- Metodologías activas a través de recursos digitales.
- Estrategias para dar feedback a buenas prácticas de otros docentes.
- Repositorio de propuestas didácticas.
- Criterios de selección de información en internet para los alumnos.
- Orientación y apoyo en el aprendizaje
- Personalización del aprendizaje.
- Selección de recursos digitales.
- Orientaciones al alumnado en los aprendizajes con herramientas digitales.
- Repositorio de producciones del alumnado.
- Aprendizaje entre iguales
- Herramientas digitales para el trabajo entre iguales
A lo largo del curso se realizarán 8 horas presenciales, donde el tutor explicará los contenidos del curso, realizará ejercicios prácticos, aclarará dudas a los participantes...
NOTA:
Para cualquier información póngase en contacto con nosotros a través del correo:
fjcalvol@jccm.es
PROTOCOLO COVID-19 CRFP: pincha aqui
INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS:
Criterios de acreditación
- Validación de las tareas propuestas.
- Asistencia como mínimo al 85% de las horas de las sesiones presenciales/virtuales establecidas.
Otras convocatorias
- Antonio Escudero La Huerta
- María del Carmen Ramírez Ollauri
- José Luís García Abad
- David Campos Escarpa
- Ana Isabel Núñez Gavilán
- Alfonso Hernández Romero,
- Esteban Cuenca Moya
- Estefanía Bleda Marco
- Víctor López Estríngana
- Ana María Velasco Bordeje
- Maria Carvajal Galán
- Teresa Moratilla Solera
- Inmaculada Cañas Martínez
- Carlos Cuevas Carrillo
- Juan Carlos Pajares Taravillo
- Raúl García Alarcón
- José Luis Pérez Martínez
- Ana Isabel Hernández Sánchez
- María Llanos Tolosa Gil,
- Enrique Santamaría Ortiz-Villajos
- Víctor López Estríngana
- Antonio Puebla Dongil
- Teresa Moratilla Solera
- David Campos Escarpa
- Maria Carvajal Galán
- José María Morales Sánchez Trillo
- Carlos Cuevas Carrillo
- Antonio Gerardo González Gutiérrez
- Laura Maleno García
- Laura Maleno García
- Jose Luis Urzáiz Pintos
- Sofía Piñero Madrona
- Isabel María Sánchez Arriaza
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|