Curso - Mixto
Módulo C. Evaluación y retroalimentación para la adquisición de la competencia digital docente nivel B1. (Edición 1)
CEIP Santísimo Cristo de la Sala (Bargas)
Convocatoria
Resumen
Las tecnologías digitales son actualmente indispensables en los entornos laborales, sociales, económicos, deportivos, artísticos, culturales, científicos y académicos; han pasado a formar parte de nuestras vidas y a transformarlas. En el contexto educativo, hay que contemplar su presencia desde una doble perspectiva. Por una parte, en lo relativo a su incorporación como recursos para la enseñanza y el aprendizaje que tanto docentes como alumnado han de utilizar; por otra, como objeto mismo del proceso educativo.
Este curso pretende formar a los docentes según el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente Actualizado.
Programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.
Información básica
Docentes en activo de centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la administración autonómica de Castilla-La Mancha.
- Reflexionar sobre el proceso de evaluación del docente.
- Analizar y elaborar pequeños informes sobre la evaluación al alumnado.
- Potenciar el uso de las herramientas digitales de comunicación con el alumnado y familias en el proceso de evaluación.
- Conocer los protocolos sobre la seguridad y protección de datos en los procesos educativos.
Áreas y competencias que se desarrollarán en este curso:
Contenidos
- Herramientas digitales para llevar acabo estrategias de evaluación e instrumentos asociados
- Valoración y análisis del proceso de evaluación del docente.
- Porfolios educativos como herramientas de evaluación.
- Evaluación inicial:
- Cuestionario offline con “Fomrs” (teams) sobre conceptos previos e intereses.
- Cuestionarios online como Kahoot, Mentimeter, Socrative, Quizizz, etc…
- Evaluación en el proceso:
- Mediante plataformas como aulas virtuales y aplicaciones digitales utilizadas. Herramientas de evaluación de educamosClm
- Cuestionarios online como Kahoot, Mentimeter, Quizizz etc…
- Evaluación final:
- Excel como herramienta evaluativa.
- Herramientas de autoevaluación, coevaluación y reflexión sobre proceso de aprendizaje.
- Análisis y reflexión.
- Pautas para elaborar pequeños informes sobre el análisis de la evaluación al alumnado
- Guía para analizar la práctica docente
- Herramientas digitales de comunicación con el alumnado y familias corporativas
- Aulas virtuales:
- Creación y gestión básica
- Evaluación.
- Seguimiento educativo:
- Tareas.
- Controles y exámenes.
- Aulas virtuales:
- Protocolo sobre la seguridad y protección de datos en los procesos educativos.
- Conceptos previos.
- Decálogo para un correcto uso de los datos de carácter personal en los centros educativos.
- Tratamiento de datos en los procesos de evaluación por parte de centro educativos.
NOTA:
A lo largo del curso se realizarán varias sesiones presenciales, donde el tutor explicará los contenidos del curso, realizará ejercicios prácticos, aclarará dudas a los participantes...
La tarea consistirá en mostrar evidencias que muestren la adquisición de unos objetivos o indicadores de logro asociados a la competencia digital docente.
Estas evidencias se concretan en una plantilla para la entrega de la tarea. También podrán ser consideradas evidencias los certificados de algunos cursos CARMENTA. En este curso, podrán presentar certificado de “Apto” en el curso: “Carmenta III. Nivel avanzado” como evidencia para la superación de parte de la tarea del Módulo C. Tendrá que complementarlo, con las actividades sobre protección de datos y propuestas de mejora sobre algún elemento de evaluación.
IMPORTANTE: los docentes que presenten los certificados, les servirá para superar parte del módulo, pero deberán desarrollar el resto de actividades de la acción formativa como asistencias, participación en foros o chat, visionado de material etc…
NOTA:
Para cualquier información póngase en contacto con nosotros a través del correo: iventurap@jccm.es
INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS:
Criterios de acreditación
- Validación de la tarea propuesta.
- Asistencia como mínimo al 85% de las horas de las sesiones presenciales/virtuales establecidas.
Otras convocatorias
- Julio Hernández Soto
- Eva Maria Roco Dorado
- Raúl Martín Casero
- Francisco Galiano Higueras
- Ignacio Andrada Conde,
- Luis María Otero Mancebo
- Fernando María Caballero Rodríguez
- Silvia Riaguas Luque,
- Soraya García Hernández,
- Antonio Díaz Serrano
- Manuel Molina Mata,
- Oscar Antonio Reoyos Herrero
- Raúl Ceca Serrano
- Elena Cedenilla Magán,
- Francisco Miguel García Serrano
- Leandro Real Solano
- Matilde Cedenilla Magán
- Pablo Dechado Martin
- M.De la Puebla Martín Gómez
- Irene Morales Aguado
- Carlos Hernández Sánchez
- Juan Carlos Casas Villaseñor
- Alfonso Hernández Saboya
- Pedro Carlos Jiménez de la Casa
- Antonio Heras Villanueva,
- Mario Marugan Cancio
- Jaime Peces Bernardo
- Pedro Varea Llacer
- Ángel Manrique Sánchez
- Francisco Javier Izar de la Fuente Sevilla
- Alejandro Antolínez Cuesta
- Nuria Toledano García
- Isabel Majano García
- Daniel Ortega Carrizo
- Oscar Nieto González
- Antonio Palomo Martín
- Rubén Beldad Martín
- Ana María García Ortega
- Maria Marín Ruiz
- Alfredo Vinuesa Del Amo
- María Consuelo García Serrano
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|