Curso - Distancia
Musescore 4 al completo: de básico a avanzado (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
Musescore es el software de notación musical más utilizado en el mundo. Es una herramienta cada vez más útil para la práctica docente, tanto en el aula, como en la generación de recursos para la clase. La versión 4 del programa supone un salto gigante en notación, ergonomía y, sobre todo, en las posibilidades de reproducción de sonidos, incorporando una extensa librería de gran calidad y alcanzando niveles de eficiencia y calidad que lo acercan mucho a los programas de pago mucho más caros y cubre las necesidades de la gran mayoría de los músicos, profesores y alumnos. Adicionalmente, se convierte en un sistema accesible que permite abrir nuevos campos de creatividad.
Este curso hará que consigas dominar el programa y hacer casi cualquier cosa de forma sencilla, ágil y con niveles de ajuste y personalización de parámetros que seguramente no imaginas de un software gratuito. Se incluirán vídeotutoriales y documentación sobre procedimientos abreviados, atajos de teclado, técnicas avanzadas… para referencia y estudio complementario.
Las 5 sesiones de las que consta el curso se realizarán online, tendrán una duración de 3 horas y se plantearán de manera que todo sea aplicado para poder ser aprendido: a lo largo de la clase se introducirán contenidos que serán puestos en práctica seguidamente. Se abordará el uso del programa para la generación de materiales para la clase, como ejercicios, citas musicales en trabajos, transposición y arreglos de partituras, o de trabajo para los alumnos en distintas asignaturas y niveles educativos.
Programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.
Información básica
Docentes en activo de centros y etapas sostenidas con fondos públicos de la administración regional en Castilla-La Mancha de cualquier nivel interesados en notación musical.
Esta acción formativa está dirigida principalmente a docentes de Música, tanto de Educación Primaria y Educación Secundaria, como de Conservatorios, así como a todo aquel que tenga interés en notación musical y que preste servicios en centros sostenidas con fondos públicos de la administración regional de enseñanzas no universitarias de régimen general y de régimen especial en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
En el caso de que el número de solicitudes de inscripción sea inferior a 15 se suspenderá la acción formativa.
El número máximo de participantes estará limitado a 100. En caso de que el número de solicitudes de inscripción superarse ese número, la selección se realizará siguiendo un riguroso orden de inscripción, priorizando a los docentes de Música, tanto de E. Primaria como de E. Secundaria y Conservatorio.
- Dominar el software de notación musical Musescore. Desde el nivel básico al avanzado
- Dar a conocer las distintas posibilidades de uso en el aula y la preparación de materiales y recursos
- Hacer un uso eficiente de la herramienta
- Conocer las opciones avanzadas de edición y personalización de la partitura
- Poner en común experiencias de éxito de los participantes del curso
- Crear materiales para las clases
CONTENIDOS
Introducción a Musescore
- Introducción al programa Musescore y a las novedades de la versión 4
- Creando la primera partitura
- Comandos básicos y navegación
- Introducción de notas y silencios. Aspectos básicos.. Personalización y opciones avanzadas
- Operaciones con compases. Aspectos básicos. Personalización y opciones avanzadas
- Operaciones con claves, compases y armaduras. Aspectos básicos. Personalización y opciones avanzadas
- Introducción de texto. Letras, cifrados, tempo, textos de sistema, símbolos de acordes, otros
- Introducción de otros símbolos musicales
- Instrumentos y sistemas: personalización
- Percusión
- Tablatura
- Notación avanzada y alternativa
- Configuración de página
- Sonidos incluidos en el programa: configuración y uso
- Fuentes externas de sonido: configuración y uso
- Añadiendo efectos a tu música: efectos incluidos, descargables y de terceros
- Audio y reproducción
- Compartiendo archivos: exportación a otros programas
- Personalización avanzada: extensiones, plugins, atajos, paletas…
- Trabajando en el aula con Musescore. Ejemplos
- Preparación de ejemplos para presentaciones y trabajos
- Arreglos con Musescore
CALENDARIO DE SESIONES POR VIDEOCONFERENCIA
Las 5 sesiones de las que consta el curso se realizarán online, tendrán una duración de 3 horas en horario de tarde y se plantearán de manera que todo sea aplicado para poder ser aprendido: a lo largo de la clase se introducirán contenidos que serán puestos en práctica seguidamente. Se abordará el uso del programa para la generación de materiales para la clase, como ejercicios, citas musicales en trabajos, transposición y arreglos de partituras, o de trabajo para los alumnos en distintas asignaturas y niveles educativos.
1ª Videoconferencia | 13/04/2023 | 17:00 - 20:00 |
2ª Videoconferencia | 20/04/2023 | 17:00 - 20:00 |
3ª Videoconferencia | 27/04/2023 | 17:00 - 20:00 |
4ª Videoconferencia | 11/05/2023 | 17:00 - 20:00 |
5ª Videoconferencia | 18/05/2023 | 17:00 - 20:00 |
PLANIFICACIÓN DE LAS VIDEOCONFERENCIAS
Cada una de las sesiones contará con esta estructura:
- Introducción de conceptos y contenidos. Vídeos de demostración
- Puesta en práctica individual de los alumnos
- Preguntas y respuestas
- Planteamiento del trabajo para la semana
- Puesta en común de experiencias de éxito
Para comenzar el curso es conveniente tener instalado la aplicación Musescore (Para Windows o para Mac). Podéis descargar la última versión aquí:
Las videoconferencias online se harán a través de Microsoft Teams y la asistencia a las mismas en directo será necesaria para acreditar el curso, no pudiendo visualizarse a posteriori. Los enlaces a las mismas se publicarán en la plataforma como contenidos del curso. Es recomendable disponer de una buena conexión a internet para participar en las mismas con la máxima calidad.
Es posible que, durante el curso, recibas en tu correo de forma automática un código QR para las sesiones presenciales. NO SERÁ NECESARIO PRESENTARLO, POR LO QUE QUEDA INHABILITADO EL USO DE DICHO CÓDIGO.
Durante las sesiones online se trabajará al mismo tiempo con la aplicación, por lo que será imprescindible tener abierta la sesión de la videoconferencia y la aplicación simultáneamente.
Para cualquier duda o para más información: afdacre.crfp@jccm.es
PROTECCIÓN DE DATOS
Criterios de acreditación
- Asistir al menos al 85 % de todas las videoconferencias propuestas en directo, según el calendario expuesto.
- Tarea final: evaluación positiva del trabajo práctico a elaborar, aplicando lo aprendido en el curso.
- Participación en al menos dos de los foros del curso.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|