Curso - Distancia
Nueva gramática de la Lengua Española: Cómo llevar la NGLE a las aulas (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
Hace más de 10 años que la Nueva gramática de la lengua española está publicada, sin embargo muchas de las variaciones y novedades que introdujo aún no han llegado a las aulas de Secundaria o de Bachillerato.
Con este curso se pretende el acercamiento y la profundización de los profesores de Lengua Castellana y Literatura a los aspectos más relevantes de la Nueva gramática de la lengua española y el Glosario de términos gramaticales con el fin de crear un cambio paulatino en la enseñanza de la gramática.
Información básica
Profesores de E. Secundaria, preferentemente de Lengua Castellana y Literatura que deseen llevar a las aulas, de forma sencilla y razonada, la NGLE y el GTG.
Exclusivamente para docentes que prestan servicios en centros públicos y concertados de enseñanzas no universitarias de régimen general y de régimen especial en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
- Profundizar en los principales conceptos de la Nueva gramática de la Lengua Española y el Glosario de términos gramaticales.
- Ofrecer propuestas de actividades de aula para introducir los conceptos de la NGLE.
- Exponer de manera sencilla los términos de la Nueva gramática de la Lengua Española y reflexionar sobre su aplicación de cara a su aprendizaje por parte de los alumnos y alumnas.
SEIS SESIONES ONLINE DE DOS HORAS: (DE 17.00 A 19:00 HORAS)
Sesión 1: Jueves 25 de noviembre de 2021
Sesión 2: Jueves 2 de diciembre de 2021
Sesión 3 : Jueves 16 de diciembre de 2021
Sesión 4: Jueves 13 de enero de 2022
Sesión 5 : Jueves 20 de enero de 2022
Sesión 6 : Jueves 27 de enero de 2022
Formador: Alfonso Ruiz de Aguirre, doctor en Lingüística por la Universidad de
Zaragoza y profesor en un IES.
Las sesiones de videoconferencia tendrán lugar en Microsoft Teams, por lo que conviene tener descargada esta aplicación en el escritorio personal y un usuario habilitado en esta plataforma.
Para acceder a las sesiones de videoconferencias, se enviará un enlace a la cuenta de correo que tengáis fijada en vuestro perfil de la plataforma de formación del CRFP.
Nota: El Centro Regional de Formación del Profesorado ha elaborado un protocolo de seguridad y medidas sanitarias ante la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, a tener en cuenta para las acciones formativas que tienen sesiones presenciales. Lo activaremos también cuando pueda retomarse la presencialidad en todas nuestras acciones formativas.
Este protocolo ha sido aprobado por el Comité de Seguridad y Salud Laboral Sectorial de Educación.
“Está prevista la grabación y posible descarga del contenido audiovisual de esta acción formativa únicamente para la finalidad descrita en el tratamiento de datos indicado. Se prohíbe en todo caso su utilización, reproducción, reenvío, alteración, archivo, o comunicación por cualquier medio y por cualquier persona distinta de los responsables o encargados previstos para este tratamiento sin su consentimiento expreso, pudiendo incurrirse, en caso de llevar a cabo tales acciones, en responsabilidades legales por el tratamiento no autorizado de datos personales”.
CONTACTO: plurilinguismo.crfp@jccm.es
Criterios de acreditación
Para obtener los dos créditos de formación será necesario:
- Asistir a la sesiones PRESENCIALES ON-LINE.
- Evaluación positiva de las actividades propuestas en los módulos online.
Nota: Concluida la actividad formativa, se publicará en un plazo de quince días un listado provisional de los asistentes con derecho a certificación. Sobre esta lista se establece un periodo de reclamación de 15 días, tras el cual se publicará la lista definitiva. Contra esta lista definitiva no se podrá hacer ninguna reclamación posterior.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|