Curso - Mixto
Odontología: Actualizaciones en higiene bucodental y salud pública dental (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
Esta acción formativa pretende mostrar las actualizaciones en protocolos clinicos en el ambito de la prevención en la clínica odontológica, asi como ampliar conocimientos en áreas de mayor demanda en Estomatología.
Los cursos de formación específicos dirigidos al profesorado de Formación Profesional están cofinanciados por el Fondo Social Europeo, por tanto, el profesorado que participe en los mismos podrá solicitar indemnizaciones por razón de servicio en concepto de desplazamiento, manutención y alojamiento, si fuese necesario.
Información básica
Esta acción formativa va dirigida a docentes que imparten clase en ciclos formativos de Formación Profesional de la familia profesional de Sanidad, de las siguientes especialidades:
- Procesos de diagnóstico clínico y productos ortoprotésicos.
- Procesos sanitarios.
- Procedimientos de diagnóstico y ortoprotésicos.
- Procedimientos sanitarios y asistenciales.
1. Conocer los últimos avances en el diagnóstico y manejo clínico de la hipomineralización incisivo molar.
2. Actualizar los conocimientos en odontología mínimamente invasiva y profundizar en las técnicas de tratamiento químico de la caries dental y en los procesos de remineralización.
3. Últimos protocolos en selladores de fosas y fisuras.
4. Últimas actualizaciones en: odontología para embarazadas, odontología geriátrica y odontología en pacientes oncológicos.
Contenidos
Protocolos Sociedad Española de Salud Pública Oral.
Agentes remineralizantes: fluoruro diamínico de plata, fluoración y otros.
Materiales dentales para selladores de fosas y fisuras.
Tratamiento hipomineralización incisivo molar.
Programas preventivos bucodentales para embarazadas.
Cómo conservar la salud oral en pacientes mayores de 60 años
El curso consta de 1 sesión presencial, de asistencia obligatoria de cara a la certificación final.
PROVINCIA | FECHAS Y HORARIOS | LUGAR DE REALIZACIÓN | |
ALBACETE | Miércoles, 11 de diciembre de 16 a 20 h. |
| |
CIUDAD REAL | Jueves, 7 de noviembre de 16 a 20 h. | IES Torreón del Alcázar Av. Torreón del Alcázar, 6, 13004 Ciudad Real | |
CUENCA | Jueves, 21 de noviembre de 16 a 20 h. | IES Lorenzo Hervás y Panduro Calle de la Fuensanta, S/N, 16002 Cuenca | |
GUADALAJARA | Miércoles, 13 de noviembre de 16 a 20 h. | EOI (Ampliación Río Tajo). C/ Poeta Ramón de Garciasol s/n. Guadalajara | |
TOLEDO | Miércoles, 30 de octubre de 16 a 20 h. | Escuela de Administración Regional Calle Río Cabriel, 45007 Toledo |
NOTA SOBRE LAS SESIONES PRESENCIALES:
En el caso de no superar 10 solicitudes de asistencia a la sesión presencial de una determinada provincia, se estudiará la posibilidad de suspender la sesión presencial. En este caso, se ofrecerá a los participantes de esa sesión suspendida, la oportunidad de asistir a la de otra provincia.
El número de participantes máximo por provincia estará limitado a 30. En caso de que el número de solicitudes de asistencia a la sesión presencial de una determinada provincia superase ese número la selección se realizará siguiendo un riguroso orden de inscripción en esa provincia.
Adicionalmente, si el número de solicitudes de asistencia a la sesión presencial de una determinada provincia es muy superior a 30 el CRFP estudiaría la posibilidad de hacer más de una presencial en esa provincia.
El control de asistencia a las sesiones presenciales se efectuará mediante el código QR que se le enviará una vez comience la acción formativa. Es necesario presentar el QR en todas y cada una de las sesiones presenciales que formen parte de la misma, ya que esta presentación sustituye a la firma en las hojas de asistencia. Es responsabilidad de los asistentes comprobar a lo largo de la duración de cada una de las sesiones presenciales que su asistencia está marcada en la plataforma. Para ello se accede a “Mi Expediente y Solicitudes”, en la parte inferior se encuentra el apartado de “Asistencia a sesiones presenciales”, ahí, además de poder descargarse los justificantes de asistencia a las sesiones presenciales, se puede comprobar que se ha marcado correctamente la asistencia a las mismas. En caso de incidencia, y siempre antes de abandonar la sesión presenciales en cuestión, se debe comunicar con el responsable de la lectura de los códigos QR para la resolución de la incidencia.
La asistencia a las sesiones presenciales será tenida en cuenta en futuras convocatorias como el primer criterio de aceptación de solicitudes de inscripción.
Para más información: fp.crfp@jccm.es
Criterios de acreditación
- Asistir a la sesión presencial.
- Realizar la tarea propuesta de evaluación.
- Realizar el cuestionario de opinión.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|