Curso - Distancia
Oportunidades para ambientalizar la escuela integrando la Red Natura 2000 Marina (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
Esta acción formativa pretende dar a conocer el proyecto “El cole viaja por el océano con Natura y Marina” como herramienta educativa para integrar temas relacionados con el océano y la Red Natura 2000 Marina a nivel curricular.
Este proyecto de educación ambiental es una herramienta de trabajo con un enfoque metodológico participativo que facilitará a los educadores situaciones de aprendizaje, recursos y materiales que promueven la adquisición de competencias y conocimientos relacionados con la conservación del medio marino a través de la investigación y el juego, fomentando el pensamiento crítico y la indagación para formar ciudadanos capaces de tomar decisiones y asumir responsabilidades. Estos recursos educativos han sido elaborados en base a las orientaciones de la LOMLOE y del Real Decreto 157/2022, de 1 de marzo, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria.
Esta formación cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.
Información básica
Docentes en activo de cualquier etapa educativa que prestan servicios en centros sostenidos con fondos públicos de la administración regional, de enseñanzas no universitarias de régimen general y de régimen especial en Castilla-La Mancha.
- Involucrar a los docentes y a toda la comunidad escolar en la necesidad de conservar el océano y divulgar la importancia de la Red Natura 2000 marina.
- Dar a conocer la Red Natura 2000 Marina y su importancia en la conservación de la biodiversidad, ligándolo a la ciudadanía.
- Destacar las oportunidades didácticas de la Red Natura 2000 marina por su relación con las distintas áreas de Educación Primaria, especialmente con las áreas de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural, Educación Artística y Lengua Castellana y Literatura.
- Capacitar a los docentes para que puedan integrar en sus aulas el proyecto educativo “El cole viaja por el océano con Natura y Marina” así como los recursos educativos que lo integran.
Contenidos:
- Módulo 1: La Red Natura 2000 marina.
- Los espacios naturales protegidos: tipología y beneficios.
- La Red Natura 2000: una red que une territorios.
- La Red Natura 2000 Marina.
- Módulo 2: Oportunidades didácticas del proyecto de capacitación en Red Natura 2000 marina el ámbito escolar.
- La LOMLOE y el RD 157/2022 de enseñanzas mínimas de Educación Primaria y su relación con el proyecto “El cole viaja por el océano con Natura y Marina”: conectar la escuela con el entorno para promover aprendizajes relevantes.
- Objetivos, Principios pedagógicos y áreas de conocimiento involucradas.
- Itinerario formativo, competencias y saberes básicos.
- Módulo 3: Presentación del proyecto “El cole viaja por el océano con Natura y Marina”.
- ¿Cómo integrar el proyecto en el aula? Consejos y recomendaciones.
- Descubriendo el Cuaderno del alumnado:
- Estructura: capítulos, actividades y producto final.
- Situaciones de aprendizaje y dinamización.
- Descubriendo el Cuaderno del profesorado.
- Descripción, metodología y soluciones de las situaciones de aprendizaje.
- Propuesta de evaluación.
- Manejo de recursos y utilidades.
- Adaptación del proyecto a las necesidades educativas y peculiaridades territoriales.
- Manejo de recursos y utilidades.
- Adaptación del proyecto a las necesidades educativas y peculiaridades territoriales.
Esta acción formativa está distribuida en 20 horas:
- 6 horas distribuidas en DOS VIDEOCONFERENCIAS ( no se grabarán, por lo que sólo es posible su visionado en directo) :
- 14 horas on line a través de la plataforma, donde estará ubicado el material relativo a los módulos de contenido para su manejo y consulta, así como la tarea final del curso con la tutorización y dinamización.
Los LINK para acceder a las videoconferencias, al igual que al listado de participantes, podrán encontrarlos en los foros habilitados en la comunidad del curso, para estos fines.
NOTA:
- El número de participantes mínimo para realizar la acción formativa será 10.
- El número de participantes máximo por grupo estará limitado a 30
- El código QR queda deshabilitado en esta acción formativa.
Esta acción formativa consta de 2 SESIONES PRESENCIALES ONLINE (de obligada asistencia) los días 4 y 11 de mayo de 2023 en horario de 16.30h a 19.30h:
4 de MAYO 2023 | ||
VIDEOCONFERENCIA 1 | ||
HORARIO | ACTIVIDADES | OBSERVACIONES |
16:30 – 16:45 | Bienvenida. Presentación general y objetivos de la formación |
|
16:45- 18:00 | M1: La Red Natura 2000 marina Los espacios naturales protegidos: tipología y beneficios.
| Este primer módulo se centrará en dar a conocer a los docentes la importancia de la conservación marina y el papel que juega la Red Natura 2000 marina en la conservación de la biodiversidad y de los servicios que nos proporcionan los ecosistemas marinos, destacando aquellos mensajes que son clave en un proyecto educativo ambiental para fomentar el desarrollo de las competencias ecosociales en el alumnado. Durante el desarrollo del módulo se realizarán actividades prácticas en las que los/las docentes tendrán que participar de forma activa y aportar soluciones a las cuestiones planteadas. |
18:00 – 19:30 | M2. Oportunidades didácticas del proyecto de Capacitación en Red Natura 2000 marina en el ámbito escolar
| Una de las principales novedades de la LOMLOE es su enfoque competencial. Es muy importante la situación en la que se adquieren los conocimientos ya que el contexto determina el aprendizaje. Conectar la escuela con el entorno es una estrategia que favorece el aprendizaje al estar socialmente contextualizado e integrar aspectos tanto cognitivos como emocionales. A través de la presentación del proyecto “El cole viaja por el océano con Natura y Marina” se introducirá el itinerario formativo identificando distintas propuestas didácticas que permiten abordar distintos objetivos, y trabajar competencias clave, saberes básicos y competencias específicas |
11 de MAYO 2023 | ||
VIDEOCONFERENCIA 2 | ||
HORARIO | ACTIVIDADES | OBSERVACIONES |
16:30 – 19.10 |
| En el tercer módulo viajaremos con Natura y Marina por el océano a través del cuaderno del alumnado y el cuaderno del profesorado. Aportaremos consejos y recomendaciones de utilidad para integrar el proyecto en el aula, nos familiarizaremos con la estructura del cuaderno, así como con las actividades y juegos que forman parte de las distintas situaciones de aprendizaje y que permitirán trabajar distintas competencias en el aula. Este apartado permitirá dar a conocer al profesorado las distintas oportunidades didácticas del proyecto y pondrá de manifiesto ejemplos claros de cómo integrarlo en el aula. Finalmente conoceremos el cuaderno del profesorado, que nos proporcionará las claves para desarrollar con éxito las actividades en el aula con el alumnado. Practicaremos en el manejo de herramientas digitales útiles para el desarrollo de algunas situaciones de aprendizaje en el aula y abordaremos como adaptar el proyecto a las necesidades didácticas de los docentes, territorio donde se desarrolle y a las distintas áreas de la Educación Primaria. |
19:10 – 19:30 | Evaluación y cierre de la sesión | Se realizará una valoración general del proyecto y una propuesta de mejoras al mismo por parte de los participantes en estas sesiones de capacitación. |
Para más información: iicd.crfp@jccm.es
INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS:
Criterios de acreditación
- Asistencia como mínimo al 85% de las horas de las sesiones presenciales/virtuales establecidas.
- Evaluación positiva de la tarea final, presentada en tiempo y forma.
- curso,
- marina,
- red natura,
- lomloe,
- real decreto,
- educación primaria,
- ,
- jsmi1mv91wm45y9wyndc3spm1bnza35exaftdiwgdatfmwq6zuzz7iu0bqiythohuzoblqv8adnmvklw5ymle33l5awtekmdm5b,
- 4ubt0jocnrnvhpvqpu5nkjuddofw21n,
- byewsqocfnja8yvitdlpgeg0ciordvciiparkqxfn6xrxvfdftk25bccgf6 joitf3xt4kowtun4ssv 4kzypvmekoszakbaabnymoffihp2acotrhcfyiuzxvpepkhzw10yitfkrl62upxjklkwhjukozqiotzmzpf8wqb5zek76dasdq7tetfkjqpmjsydcnzfggpy5ry inqi njd7tl,
- prkgdhtnjeprn9squxfdan74gyvhpmxl3f83d1xrwyyg88pzdcugnbcia78hllg6ffgya8vvo2ozzv1xqfvphuodqat,
- sfcop1r5ztbk1k,
- tn6scabjggk0w67gfv8tkxmzqqjw2leguuxhh7ujmlvmrskgbvjrv8 p5ngbicnnjzxhd03ygxruuwlloctaqhfb s,
- 5jbd9jkxvetnn3,
- dlgfhr1rd6h2qrs3bvbvwavyor3fwbqhn,
- jrkznzqb1cfkfueqsg0a9bt0gzpm9
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|