Curso - Presencial

ORIENTADORES NOVELES. EL RETO DE LA ORIENTACIÓN. (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de inscripción Del 28/02/2023 al 10/03/2023
Estado En ejecución
Periodo de realización Del 15/03/2023 al 19/04/2023
Línea formativa Inclusión y Convivencia
Lugar de celebración IES ALFONSO X EL SABIO (TOLEDO)

Resumen

ESTA ACCIÓN FORMATIVA SE SUSPENDE HASTA EL PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 2023/24

 

La orientación a lo largo de la vida, como la educación, es un derecho del alumnado, pero hacerlo efectivo garantizando la equidad, inclusión y calidad educativa, en ocasiones, nos puede suponer un verdadero reto como comunidad educativa.

En estos momentos, nos encontramos ante un cambio normativo, lo que nos permite revisar y actualizar nuestra formación inicial, replantear algunas de las actuaciones que hasta ahora hemos estado poniendo en marcha y sobre todo, generar espacios de debate y reflexión conjunta para que la orientación académica, educativa y profesional contribuya a favorecer la calidad de la enseñanza, el desarrollo integral del alumnado y el trabajo colaborativo de todos los profesionales que conformamos la Red de Asesoramiento y Apoyo a la Orientación, Convivencia e Inclusión Educativa.

El desarrollo de los diferentes ámbitos de la orientación en los centros educativos no es una labor sencilla. Los orientadores y orientadoras deben planificar, coordinar, evaluar, asesorar y realizar actuaciones de atención y apoyo especializado en los 10 ámbitos de la orientación académica, educativa y profesional, por lo que, para el desarrollo de sus competencias profesionales resulta necesaria una actualización constante y en el caso de los orientadores noveles, un replanteamiento de la formación inicial que supere la barrera entre la teoría y la práctica.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Inclusión y Convivencia
Modalidad Curso
Ámbito Regional
Forma de impartición Presencial
Línea Inclusión y Convivencia
Nº máximo de participantes 35
Nº mínimo de participantes 15
Tutor Beatriz Pérez Tambo
Destinatarios

Orientadores y orientadoras que estén en activo en centros sostenidos con fondos públicos de la administración regional en Castilla-La Mancha que quieran compartir sus experiencias profesionales y reencontrarse con la profesión a través de la colaboración, la reflexión, la actualización y el trabajo en equipo.

Tendrán prioridad los orientadores y las orientadoras que hayan empezado a trabajar como profesionales de la orientación educativa durante el presente curso escolar.

Cumplido este requisito, la admisión será por orden de inscripción.

Objetivos
  1. Generar un espacio de interacción, diálogo, colaboración y trabajo en equipo.
  2. Conocer la normativa básica para el desarrollo de la orientación académica, educativa y profesional.
  3. Favorecer los procesos de planificación de tareas de los profesionales de la orientación educativa.
  4. Identificar las funciones y responsabilidades de los profesionales de la orientación educativa en los distintos documentos que se generan en el centro.
  5. Compartir experiencias y buenas prácticas en el desarrollo de los distintos ámbitos de la orientación educativa, académica y profesional.
  6. Dar a conocer estrategias, herramientas y programas de intervención directa con alumnado, profesorado, familias y agentes externos.

 

Metodología Activa y participativa.
Observaciones

3 sesiones PRESENCIALES de 3 horas de duración cada una (total 9 horas)

1ª SESIÓN               

    13 DE ABRIL DE 16:30 A 19:30           

2ª SESIÓN

     20 DE ABRIL DE 16:30 A 19:30

3ª SESIÓN

     27 DE ABRIL DE 16:30 A 19:30

LUGAR IES ALFONSO X EL SABIO (TOLEDO)

DATOS DEL PONENTE O PONENTES 

Ana Isabel Martín Ruiz es maestra por la especialidad de educación especial, psicopedagoga y experta universitaria en diagnóstico e intervención de alumnado de alta capacidad.

 

Contacto: crfp.to@jccm.es

Centro de celebración IES ALFONSO X EL SABIO (TOLEDO)
Provincia Toledo

Criterios de acreditación

Número de horas 9
Número de créditos 1
Criterios de certificación

Asistencia como mínimo al 85% de las horas de las sesiones presenciales/virtuales establecidas.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal