Curso - Mixto

Oye mi voz en la radio. Curso Radiofónico de Desarrollo Comunicativo. (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de inscripción Del 16/01/2017 al 06/02/2017
Estado Consolidada
Periodo de realización Del 14/02/2017 al 30/04/2017
Línea formativa Plurilingüismo

Resumen

El desarrollo de internet ha supuesto una revolución en el mundo de la comunicación, la red nos permite acabar con las limitaciones tecnológicas que hasta la fecha impedían el uso habitual de la radio en la escuela como elemento pedagógico y de comunicación.

 “Oye mi voz, en la radio” pretende ser una herramienta didáctica para despertar el interés de los alumnos por la redacción y la expresión oral, como proceso de interacción y socialización.

Este es precisamente nuestro deseo con la realización de estos Talleres Formativos, acercar el medio a los profesores/as con profesionalidad periodística, pero de manera fácil, poniendo a su disposición todos los medios tecnológicos propios de un estudio de radio.

Creemos en este medio y en sus beneficios y pensamos que la radio es creatividad y diversión.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Plurilingüismo
Modalidad Curso
Ámbito Regional
Forma de impartición Mixto
Línea El desarrollo del Plurilingüismo, potenciación de los estudios integrados
Nº máximo de participantes 150
Nº mínimo de participantes 30
Destinatarios

Profesores de Primaria y Secundaria de Lengua Castellana y Literatura, miembros del Equipo Directivo y Coordinadores, además de Profesores de cualquiera de las materias de estas etapas educativas, con interés en la comunicación y la radio.

Exclusivamente para docentes que prestan servicios en centros públicos y concertados de enseñanzas no universitarias de régimen general y de régimen especial en la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha.

Objetivos

- Administración del panel de control para una emisora de radio por Internet.

- Reportes detallados de estadísticas de oyentes

- Manejo de los podcast de audio y video

- Desarrollar la locución de los alumnos, que se expresen con claridad y amplíen su léxico, que adquieran comprensión lectora y logren producciones escritas con reflexión crítica.

- Despertar e incrementar el interés por la lectura y escritura creativa e informativa.

- Desarrollar habilidades con los mensajes de los medios de comunicación, motivando las capacidades creativas y expresivas para generar mensajes propios.

- Producir correctamente en forma oral y escrita distintos tipos de textos.

- Conocer estrategias para la comunicación interactiva exitosa (manejo del tono de voz, del vocabulario y del silencio).

- Propiciar espacios para que todos (familia, profesores, alumnos de diferentes etapas, etc) participen del proyecto.

- Crear vías de expresión donde nuestros alumnos puedan compartir sus ideas, defender sus criterios y desenvolverse con naturalidad.

- Difundir novedades dentro de la comunidad educativa

Metodología Exposición de contenidos y aplicación práctica
Observaciones

Para poder realizar las sesiones presenciales los participantes deberán aportar  el ordenador portátil personal con acceso a Internet y con carga de batería suficiente, a los que se facilitará conexión Wifi.

El curso tendrá una sesión presencial (es obligatoria la asistencia). Hora: de 16:00 a 20:00

  • Toledo: 14 de febrero (4 horas). Lugar: Escuela de Administración Regional. C/ Río Cabriel s/n. Toledo.
  • Guadalajara: 15 de febrero (4 horas). Lugar: EOI Ampliación Río Tajo. C/ Poeta Ramón de Garcíasol, Guadalajara.
  • Cuenca: TRASLADADO a la Sesión de Guadalajara.
  • Ciudad Real: 21 de febrero (4 horas). Lugar: IES ATENEA. Av. Puente de Retama, 1. Ciudad Real.
  • Albacete: 22 de febrero (4 horas). Lugar: IES Universidad Laboral. Avda. de la Mancha, s/n, Albacete. Aulas 50.

NOTA SOBRE LA GESTIÓN DE SOLICITUDES DE INSCRIPCIÓN.

  • En el caso de que el número solicitudes de asistencia a la sesión presencial de una determinada provincia sea inferior a 10, se estudiará la posibilidad de suspender la sesión presencial. En este caso, se ofrecerá a los participantes de esa sesión suspendida la oportunidad de asistir a la de otra provincia.
  • El número de participantes máximo por provincia estará limitado a 30. En caso de que el número de solicitudes de asistencia a la sesión presencial de una determinada provincia superase ese número, la selección se realizará siguiendo un rigoroso orden de inscripción en esa provincia. 
  • Adicionalmente, si el número de solicitudes de asistencia a la sesión presencial de una determinada provincia, es muy superior a 30, el CRFP estudiaría la posibilidad de hacer más de una presencial en esa provincia.

Criterios de acreditación

Número de horas 20
Número de créditos 2
Criterios de certificación

Asistir al 80% de las sesiones presenciales.
Realizar los cuestionarios correspondientes a los contenidos del curso.
Realizar las actividades propuestas en el curso como la Tarea Final.

Nota: Concluida la actividad formativa, se publicará en un plazo de quince días un listado provisional de los asistentes con derecho a certificación. Sobre esta lista se establece un periodo de reclamación de 15 días, tras el cual se publicará la lista definitiva. Contra esta lista definitiva no se podrá hacer ninguna reclamación posterior.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal