Curso - Mixto
Pedagogía Montessori en la escuela pública (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
Es sabido que durante los últimos años hay un interés creciente por la innovación educativa, así como por implantar nuevos métodos de enseñanza que permitan a los niños desarrollar todas sus potencialidades. Si bien pareciera que la pedagogía Montessori está de moda, se trata de un método con más de cien años de historia, con escuelas en la mayoría de países del mundo y con resultados que hoy avala la neurociencia.
Es para nosotros un placer poder continuar con el gran legado que nos dejó la doctora María Montessori con su educación basada en el humanismo y la paz para que pueda llegar al máximo número de familias.
Imparte el curso Míriam Escacena, guía Montessori y autora d varios libros relacionados con esta temática.
Información básica
- Profesorado del 2º Ciclo de Educación Infantil de centros sostenidos con fondos públicos de la administración regional en Castilla-La Mancha.
- Profesorado del Ciclo Formativo de Grado Superior de Educación Infantil de centros y etapas sostenidos con fondos públicos de la administración regional en Castilla-La Mancha.
- Docentes en activo de cualquier etapa educativa que prestan servicios en centros sostenidos con fondos públicos de la administración regional, de enseñanzas no universitarias de régimen general y de régimen especial en Castilla-La Mancha.
1. Conocer la pedagogía Montessori y los pilares que la sustentan.
2. Profundizar en los tres pilares del método: niño, ambiente preparado y adulto.
3. Estudiar las áreas de aprendizaje en la Educación Infantil.
4. Practicar con materiales científicos y entender sus propósitos educativos.
5. Adquirir herramientas prácticas para importar exitosamente el método y aplicarlo en el aula tradicional.
CONTENIDOS:
• Pedagogía Montessori – Pilares que la sustentan
• Los tres pilares del método: niño, ambiente preparado y rol del adulto
• La observación científica
• Áreas de aprendizaje
• Vida práctica: materiales y propuestas más interesantes
Área sensorial: presentación de los materiales más icónicos como la Torre Rosa y Escalera Marrón
• Área del lenguaje: materiales y propuestas para elaborar al estilo do it yourself
• Área matemática: trabajo con los materiales más representativos
Esta acción formativa está distribuida en 20 horas:
- 17 horas de OBLIGADA ASISTENCIA en FORMATO MIXTO (VIDEOCONFERENCIA Y PRESENCIAL). NO SE GRABARÁN LAS VIDEOCONFERENCIAS, solo es posible visionarlas en directo.
PROVINCIA | VIDEOCONFERENCIAS 16h a 19h | PRESENCIAL Mañana: 9h a 14:00h Tarde: 15:30h a 18:30h |
CUENCA | Lunes 12 de diciembre Lunes 16 de enero Lunes 30 de enero | Lunes 17 de octubre CEPA Lucas Aguirre. C/ San Esteban 1, 16001. Cuenca |
TOLEDO | Miércoles 26 de octubre Escuela de Administración Regional. C/ Rio Cabriel,45007. Toledo | |
CIUDAD REAL | Lunes 14 de noviembre IES Atenea. Avda Puente de Retama, 13005. Ciudad Real | |
GUADALAJARA | Lunes 21 de noviembre E. O. I.C. del Poeta Ramón de Garcíasol, 0, 19004 Guadalajara | |
ALBACETE | Lunes 28 de noviembre Universidad Laboral de Albacete. Avda de la Mancha s/n 02006. Albacete |
- 3 horas ONLINE a través de la plataforma, donde estarán durante toda la acción formativa los recursos de aprendizaje, así como la tarea final del curso con la tutorización y dinamización.
NOTA: Para acceder a las sesiones por videoconferencia, se realizará a través de vuestro calendario de Microsoft Teams. También se proporcionará el enlace a cada una de las provincias en el foro del curso.
El número de participantes máximo por provincia estará limitado a 30 . La selección de participantes se realizará por rigoroso orden de inscripción.
Para más información: iicd.crfp@jccm.es
INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS:
Criterios de acreditación
-
Asistencia como mínimo al 85% de las horas de las sesiones presenciales/virtuales establecidas, tanto de mañana como de tarde.
- Tarea final: evaluación positiva del trabajo práctico a elaborar, aplicando lo aprendido en el curso, presentada en tiempo y forma
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|