Curso - Presencial
Percusión corporal y método SSM (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
No hay duda del papel que la música tiene en nuestras vidas. Esta es un arte y una ciencia, todo al mismo tiempo; su naturaleza no verbal la convierte en un medio de comunicación universal, un estímulo único para penetrar en nuestro cuerpo, evocar sentimientos, emociones, facilitar respuestas fisiológicas y psicológicas sean cuales sean las características, condiciones o nivel de inteligencia de cada individuo.
La música, como cualquier manifestación artística, es una actividad creativa. Esta creatividad, sin embargo, no es un atributo exclusivo de los artistas. La creatividad es una necesidad humana general y fundamental.
Basándonos en los recursos sonoros y musicales, pretendemos facilitar la aparición de diferentes procesos sensoriales, cognitivos, emocionales y vinculantes que promueven experiencias creativas y enlazan los intereses de las personas con sus capacidades tanto físicas como intelectuales.
El papel de la emoción en la educación está ganando cada vez más importancia debido a toda la aportación de la neurociencia. Los investigadores coinciden en que los procesos emocionales son necesarios para cualquier proceso de aprendizaje. (Immordino-Yang and Damasio 2007 citado en M.Foran, 2009). Una buena metodología, por tanto, ayudará a mejorar la regulación de las emociones en los estudiantes, los beneficios aumentarán la capacidad de aprendizaje, así como su autoestima y autorrealización.
Este método se acerca, mediante la percusión corporal, a métodos y/o corrientes pedagógicas que dan mucha importancia a la improvisación, creatividad y el lenguaje rítmico expresado con nuestro cuerpo. Es en este escenario de tú a tú con los alumnos, donde el Método SSM tiene el juego, la expresión y la creatividad como bases de un abordaje psicosocial de un alto valor en salud.
Información básica
El curso está dirigido a profesorado especialista de Música de E. Primaria y E. Secundaria interesado en conocer el Método SSM de Santi Serratosa, así como las estrategias fundamentales para su implementación en el aula de Música de ambas etapas educativas.
Las inscripciones se realizarán por riguroso orden de inscripción al curso, que cumplan los requisitos de especialidad.
- La percusión corporal en el aula de música.
- Didáctica del ritmo y de la música.
- Desarrollar la creatividad musical.
- Metodología SSM: señalización, secuenciación y música.
Objetivos específicos:
- Controlar las fases de los procesos de aprendizaje.
- Relación pulso/subdivisión: ritmo, métrica y secuencias.
- Las emociones en los procesos de aprendizaje.
- Hacer uso del cuerpo como instrumento musical. Aumentar la consciencia corporal en relación con la música, el movimiento y el espacio.
- Estructura y estética en los procesos de aprendizaje.
LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Sala multiusos CEIP MARÍA de los LLANOS MARTINEZ
C/ de Bernabé Cantos, 15, 02003 Albacete
DÍAS DE CELEBRACIÓN:
Día 1 de febrero desde las 16:30 hasta las 20:30 por la tarde.
Día 2 de febrero desde las 09:30 a 13:30 de la mañana y desde las 16:30 hasta las 20:30 por la tarde.
COORDINACIÓN :
Federico Ferrer Monedero (CRFP).
Narciso José López García y Raquel Bravo Marín (Unidad Departamental de Música de la Facultad de Educación de Albacete-UCLM).
FORMADORES PONENTES:
Santi Serratosa López: se graduó en música moderna en el Aula de Música Moderna del Conservatorio del Liceo, continuó sus estudios superiores de batería en el Drummers Collective de Nueva York. Obtiene el título de Máster de Musicoterapia por la UPF.
Para cualquier duda escribe a: crfp.ab@jccm.es
Criterios de acreditación
Asistencia como mínimo al 85% de las horas de las sesiones presenciales/virtuales establecidas.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|