Curso - Mixto
PLAN DE IGUALDAD Y PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO. (Edición 1)
Albacete
Convocatoria
Resumen
"Generando Igualdad en las aulas"
Además de sensibilizar y desarrollar acciones en igualdad, corresponsabilidad, materia afectivo-sexual y prevención de violencia de género, desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes se proponen diferentes medidas para continuar impulsando la igualdad dentro del sistema educativo y en los diferentes aspectos de la educación. Una de estas medidas es el desarrollo de planes de igualdad y prevención de la violencia de género en centros educativos no universitarios de titularidad pública de Castilla-La Mancha para el curso 2019/20.
Corresponde a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes “fomentar el modelo coeducativo, libre de estereotipos sexistas y de actitudes violentas, en la comunidad educativa”, tal y como expresa el eje 5 “Educación para la convivencia en igualdad “del II Plan Estratégico de Igualdad entre mujeres y hombres de Castilla-La Mancha.
Los bloques de contenido de esta acción formativa son los siguientes: fundamentos de estudios de género, socialización de género, violencia de género en las aulas (detección e intervención), intervención en el ámbito educativo, educación emocional y afectiva en los centros educativos. Dichos contenidos serán la base para el diseño y desarrollo de los planes de igualdad y prevención de violencia de género de los centros.
Información básica
Docentes que estén desarrollando el plan de igualdad en centros docentes de titularidad pública. (Inscripción de oficio).
Objetivo general
Los docentes adquirirán los conocimientos y herramientas necesarias para aplicar el modelo coeducativo en el aula, revisando los comportamientos sociales que dañan e interfieren en la igualdad de género, posibilitando la adquisición de los instrumentos necesarios para fomentar la igualdad de género.
Objetivos específicos
- Identificar las causas socioculturales de la desigualdad entre alumnos y alumnas, y sus mecanismos de reproducción.
- Analizar el sistema educativo para detectar estereotipos de género, los factores de discriminación y las condiciones creadoras de desigualdad.
- Conocer y aplicar la perspectiva de género en la práctica profesional en las aulas, en materia de igualdad y prevención de la violencia de género.
- Fomentar la prevención del acoso escolar, con especial incidencia en los posibles aspectos sexistas del mismo.
- Aplicar la corresponsabilidad en el aula.
- Promover la optimización de los recursos y producción conjunta de conocimiento en el ámbito educativo en materia de género, a través de la colaboración interinstitucional.
El curso está divido en tres partes: presencial (8 horas), on line (14 horas) y trabajo de aplicación en el aula (8 horas).
Las sesiones presenciales se desarrollarán en las siguientes sedes:
Provincia y localidad | Fecha | Lugar de realización | Horarios |
Albacete | 06/11/2019 | IES Tomás Navarro Tomás Aula Isabel Gómez Avda. de España, 40 Albacete | De 9:00 a 14:00 16:00 a 19:00 horas |
Almansa | 05/11/2019 | IES Herminio Almendros C/ Blasco Ibáñez, 26 Almansa | De 9:00 a 14:00 16:00 a 19:00 horas |
Ciudad Real | 19/01/2019 | Salón de Actos del Edificio Administrativo de Usos Múltiples. Planta Baja C/ Alarcos 21 Ciudad Real | De 9:00 a 14:00 16:00 a 19:00 horas |
Puertollano | 28/11/2019 | IES Comendador Juan de Távora C/ Asdrubal, 51 Puertollano | De 9:00 a 14:00 16:00 a 19:00 horas |
Cuenca | 12/11/2019 | Salón de actos de la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes Glorieta González Palencia, 2 Cuenca | De 9:00 a 14:00 16:00 a 19:00 horas |
Guadalajara | 14/11/2019 | Salón de actos de la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes C/ Juan Bautista Topete, 1-3 Guadalajara | De 9:00 a 14:00 16:00 a 19:00 horas |
Toledo | 27/11/2019 | Escuela Regional de Administración Regional C/ Río Cabriel, sn Toledo | De 9:00 a 14:00 16:00 a 19:00 horas |
Talavera de la Reina | 26/11/2019 | IES Ribera del Tajo Avda. Real Fábrica de Sedas, s/n Talavera de la Reina | De 9:00 a 14:00 16:00 a 19:00 horas |
Criterios de acreditación
Asistir a todas las sesiones presenciales (mañana y tarde).
Realizar el trabajo práctico.
Realizar el cuestionario de opinión.
Otras convocatorias
PLAN DE IGUALDAD Y PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO. (Edición 2)
- Fátima Bejerano González,
- Francisco Sendarrubias Coronel
PLAN DE IGUALDAD Y PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO. (Edición 3)
- Fátima Bejerano González,
- Francisco Sendarrubias Coronel
PLAN DE IGUALDAD Y PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO. (Edición 4)
- Francisco Sendarrubias Coronel
PLAN DE IGUALDAD Y PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO. (Edición 5)
- Fátima Bejerano González,
- Francisco Sendarrubias Coronel
PLAN DE IGUALDAD Y PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO. (Edición 6)
- Francisco Sendarrubias Coronel
PLAN DE IGUALDAD Y PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO. (Edición 7)
- Francisco Sendarrubias Coronel
PLAN DE IGUALDAD Y PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO. (Edición 8)
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|