Grupo de Trabajo - Mixto
PLANIFICACIÓN CENTRADA EN LA PERSONA (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
La actividad está dirigida a implantar un proyecto de orientación académica y laboral para nuestro alumnado que se base en el modelo de Planificación Centrada en la Persona.
La orden de 25/07/2016, de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, indica entre los principios que deben regir la respuesta educativa del alumnado la utilización de metodologías que favorezcqan le formar una imagen ajustada de sí mismo, de sus caracterísitcas y posibilidades, el equilibrio afectivo, el autocontrol y la autodeterminación.
Así mismo, en su artículo 22 señala que se prestará especial interés a la orientación profesional y ocupacional para el alumnado de mayor edad.
Por tanto, nuestra propuesta pretende que el alumnado desarrolle las habilidades que le permitan esa autodeterminación a través de una propuesta de orientación académica y profesional novedosa como es la Planificación Centrada en la Persona.
Este modelo se basa en prestar al alumnado con necesidades educativas especiales los apoyos necesarios durante el proceso de orientación para que puedan conseguir la mayor autonomía posible en la toma de decisiones y trace su propio camino hacia el futuro académico y profesional.
Por tanto, el grupo de trabajo creará el material y recursos necesarios para hacer realidad el proyecto que tendrá especial relevancia para el alumnado de los últimos cursos de EBO y de Transición a la Vida Adulta.
Información básica
Docentes del centro
- Mejorar el proceso de orientación académica y profesional desarrollando una guía de apoyo para los profesionales del centro.
- Desarrollar materiales y recursos que permitan hacer realidad la implantación de este proyecto.
El Centro Regional de Formación del Profesorado ha elaborado un protocolo de seguridad y medidas sanitarias ante la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, a tener en cuenta para las acciones formativas que tienen sesiones presenciales. Lo activaremos también cuando pueda retomarse la presencialidad en todas nuestras acciones formativas.
Este protocolo ha sido aprobado por el Comité de Seguridad y Salud Laboral Sectorial de Educación.
Puedes encontrarlo pinchando aquí.
Criterios de acreditación
- Eficacia de las coordinaciones establecidas
- Calidad del material y recursos elaborados
- Aplicabilidad de los resultados del grupo de trabajo a la realidad del centro.
- Participación activa de todos los miembros
- Satisfacción de los participantes
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|