Curso - Distancia
Pon más cuerpo en el aula (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
Sesiones diseñadas para docentes interesadas en repensar activamente y desde su propia experiencia nuevas posibilidades de trabajo corporal en sus aulas. Altamente indicada a personas que quieran territorializar sus aulas con cuerpos inteligentes, sensibles, creativos y en movimiento.
Información básica
1) Tendrá prioridad el profesorado especialista de Educación Física de E. Primaria y E. Secundaria y de la familia profesional de Actividades Físicas y Deportivas.
2) Exclusivamente para docentes que prestan servicios en centros y etapas sostenidas con fondos públicos de enseñanzas no universitarias de régimen general y de régimen especial en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
* El número máximo de participantes estará limitado a 70. En caso de que el número de solicitudes de inscripción superase ese número, la selección se realizará siguiendo un riguroso orden de inscripción, teniendo en cuenta el anterior punto 1.
- Desarrollo de la Inteligencia Corporal: ofrecer nuevas perspectivas de trabajo vinculado al código contemporáneo de movimiento con base al desarrollo de la Inteligencia Corporal desde sus bases: conciencia, conocimiento, compromiso y creatividad.
- Acercar el profesorado al código contemporáneo de danza, a la reflexión crítica y constructiva que surge desde el proceso corporal y su aplicación para prácticas en el aula. Fomento de la interdisciplinariedad.
Las cuatro videoconferencias serán obligatorias y tendrán lugar en los siguientes días:
- Lunes 1 de Febrero de 16:00 a 18:00
- Lunes 8 de Febrero de 16:00 a 18:00
- Miércoles 17 de Febrero de 16:00 a 18:00
- Lunes 22 de Febrero de 16:00 a 18:00
Toda la formación será online. Para acceder a la sesión, aparecerá en su calendario de "Teams" y se enviará un enlace a la cuenta de correo de vuestro perfil de la plataforma de formación del CRFP.
CONTACTO: Para dudas sobre inscripciones, gestión de plataforma y certificación, escribir al correo afdacre.crfp@jccm.es
Criterios de acreditación
- Asistir a las cuatro videoconferencias programadas en el mes de febrero.
- Participar activamente en las cuatro entradas del foro que cada semana creará la tutora.
- Realizar la tarea propuesta por la tutora presentándolas en tiempo y forma.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|