Curso - Distancia
Primeros Auxilios. Edición II (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
El objetivo principal del curso es conocer las actuaciones básicas que se deben adoptar en cualquier situación de urgencia o emergencia y desarrollar situaciones específicas en las que hay que aplicar Técnicas de soporte vital para que el profesorado realice la valoración inicial y actúe adecuadamente ante la asistencia en una urgencia describiendo riesgos, recursos disponibles y tipo de ayuda necesaria, de modo que sean capaces de dar una respuesta óptima a una situación de urgencia vital.
Esta acción formativa esta financiada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Información básica
Exclusivamente para docentes de FP de cualquier familia profesional que impartan docencia en centros y etapas sostenidas con fondos publicos de la administración autonómica en Castilla-La Mancha
- Poner en marcha la conducta PAS: Incluye adoptar las medidas de protección, activar los sistemas de emergencias alertando al 112 y socorrer.
- Describir los procedimientos para comprobar el nivel de consciencia.
- Describir los procedimientos para verificar la permeabilidad de las vías aéreas: maniobra frente-mentón.
- Tomar las constantes vitales: pulso, respiración y temperatura.
- Describir la valoración primaria y secundaria del accidentado.
- Actuar en una situación con la víctima inconsciente: técnica de posición lateral de seguridad.
- Establecer las prioridades de actuación en múltiples víctimas.
- Describir el contenido mínimo de un botiquín.
- Aplicar las técnicas de ventilación artificial para personas adultas, niños y lactantes.
- Aplicar las técnicas de masaje cardiaco para personas adultas niños y lactantes.
- Conocer el funcionamiento de un Desfibrilador Externo Semiautomático.
- Reconocer y resolver las complicaciones habituales durante la RCP.
- Reconocer los diferentes pictogramas sobre tóxicos.
- Aplicar los primeros auxilios en caso de intoxicación.
- Actuar en caso de picaduras y mordeduras.
- Valorar el peligro que supone el choque anafiláctico.
- Reconocer la situación de parto de emergencia.
- Ayudar a la madre en las fases de expulsión y alumbramiento.
- Decidir sobre la necesidad de traslado de un herido o enfermo repentino.
- Seleccionar la posición de espera más adecuada para heridos y enfermos repentinos.
- Conocer las maniobras de movilización más habituales con un socorrista.
- Valorar la importancia de la atención psicológica de urgencia.
CONTENIDOS:
U.T.1. Actuaciones básicas en primeros auxilios.
U.T.2. Activación del sistema de emergencias.
U.T.3. El cuerpo humano.
U.T.4. Las constantes vitales.
U.T.5. Protocolos de exploración.
U.T.6. Tipos de accidentes y clasificación de las víctimas.
Casos de éxito.
U.T.7. Botiquín de primeros auxilios.
U.T.8. Técnicas de soporte vital básico.
U.T.9. Soporte vital básico pediátrico.
U.T.10. Atención inicial en patología orgánica.
U.T.11. Técnicas de primeros auxilios I: hemorragias, heridas y contusiones, fracturas y luxaciones, quemaduras y lesiones causadas por frío y calor.
U.T.12. Técnicas de primeros auxilios II: lesiones causadas por agentes químicos, biológicos, otras actuaciones de urgencia, movilización de heridos.
U.T.13. Técnicas de apoyo psicológico y de autocontrol
Se seguirá una metodología online, predominantemente práctica y útil en la tutoría de Formación Profesional.
Se utilizará la Plataforma Moodle 3.11. con contenidos y recursos interactivos que contienen autoevaluaciones de diferentes tipos (V/F, rellenar huecos, selección y elección múltiple, relacionar, drag & drop -arrastrar y soltar), presentaciones interactivas en HTML5, ejercicios, casos prácticos, glosarios interactivos, reflexiona, citas para pensar, debes conocer...
El manual del curso está dividido por temas que forman el aprendizaje. Los recursos del curso son compatibles con cualquier navegador, dispositivo, software y hardware.
El curso está tutorizado de lunes a domingo. facilitarán el seguimiento constante al alumno con chat, foros, mensajería,
Videos tutoriales, Videoconferencias con Meet Teams, llamada de asistencia telefónica con sesiones individuales y grupales.
La documentación es interactiva y se puede descargar en PDF.
Para más información contacte con nosotros en fp.crfp@jccm.es
Criterios de acreditación
- Realizar de forma correcta los cuestionarios de evaluación o tareas que se propongan en cada unidad, en fecha y forma.
- Realizar el cuestionario de opinión final en la plataforma del CRFP
- curso,
- ,
- l6tsikbix bk,
- nbyyvsvu8c,
- havy 8crx3hgfq,
- ca 9wu9hqr52isnwny0cm6im2oumm2,
- vw3cqe3iuveqo,
- xunj0lujvcxslvphmrkaohmn7b79dgbdf9eyzz1lyx40umple0sxesbaryelkstz44ip0lcygvlyc,
- wons2bp5qmpp2t92hczx13nmxs3mw3angyb3q27ogxcbf599vu2bfwjxw4bwccff0zv8scei7nnn3ykeycftbuu9ilmyp9b3ehhudo1cdihmwv6lcos4votibhju,
- g61plykbzkbytvmy4kp69,
- mfupouu5g6dsqx1ntq3nzmty 4kbg
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|