Proyecto de Innovación - Presencial
Proyecto de innovación educativa observa y transforma 2022 (Edición 1)
IES Comendador Juan de Távora
Convocatoria
Resumen
El Proyecto de Innovación Educativa “Observa y Transforma” posibilita la observación de buenas prácticas educativas a través de estancias formativas en el Centro IES COMENDADOR JUAN DE TÁVORA, con una duración entre un día y dos días lectivos, en las que se tendrá que intercambiar información y buenas prácticas, así como de establecer momentos de reflexión, diálogo e intercambio de experiencias. En el IES Comendador Juan de Távora desde hace varios años, trabajamos con metodologías activas que nos han ayudado a mejorar la práctica docente y a involucrar más al alumnado en su proceso de aprendizaje: Proyecto STEAM y programa CARMENTA incorporando herramientas digitales como respuesta a las necesidades planteadas por profesores y alumnos. Con el mismo espíritu de dar respuesta a todos, se imparte el programa específico de formación profesional de auxiliares de jardines y viveros. Este programa da respuesta a jóvenes en riesgo de exclusión social. Con ellos trabajamos por proyectos, utilizamos herramientas digitales y desarrollamos su autonomía personal. A través de este Proyecto se pretende el desarrollo profesional docente en las competencias profesionales que les son propias, tales como: competencia científica, didáctica, comunicativa y digital, así como innovación, investigación y mejora, trabajo en equipo, gestión y organización y en habilidades relacionales y comunicativas, a través de la observación y el intercambio. |
Información básica
Profesorado participante
-
Potenciar nuevas vías de formación del profesorado a través de la observación de actuaciones en centros educativos y favorecer la innovación educativa entre docentes.
-
Proporcionar al profesorado, la posibilidad de observar de forma directa otras metodologías, proyectos, programas y enfoques didácticos en los procesos de aprendizaje del alumnado, fomentando la adaptación y aplicación activa de lo aprendido en su práctica docente.
-
Impulsar entre el profesorado el trabajo en equipo, incluyendo la observación activa de la práctica docente de todos sus miembros, el intercambio de buenas prácticas, la reflexión, la formación metodológica sobre aspectos innovadores en los procesos organizativos y didácticos e, incluso, la realización de proyectos de forma conjunta.
-
Potenciar la implementación en el centro educativo de los conocimientos y técnicas adquiridos por el profesorado que ha participado en la estancia formativa.
-
Establecer vías de comunicación que favorezcan el desarrollo de redes de colaboración entre el profesorado y los centros educativos.
-
Desarrollar un efecto multiplicador y transmitir “ en cascada” al profesorado los aspectos observados para poder llegar a desarrollarlos en el propio centro.
Criterios de acreditación
- Asistencia a la acción formativa
- Participación de manera activa en el desarrollo de la misma
- Intercambio y debate de experiencias, ideas y pensamiento.
- Los criterios establecidos en la Resolución de 03/09/2021 de la Viceconsejería de Educación
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|