Curso - Mixto
Robótica en Educación Infantil: aplicación del lenguaje de programación. Nivel inicial. (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
¿Quieres introducir la robótica en tu clase de E. Infantil? Este curso te dará la oportunidad de adquirir los conocimientos necesarios para ello, proporcionados por docentes expertas de nuestra comunidad autónoma.
La robótica y el lenguaje de programación, constituyen un conjunto de herramientas digitales que favorece el aprendizaje de nuestro alumnado, despiertan su interés y motivación, fomentan el trabajo en equipo, la búsqueda de soluciones creativas a los problemas y retos planteados y nos permite ofrecer una educación acorde con las demandas de la sociedad tecnológica en la que vivimos.
Este curso trabajará contenidos básicos y sencillos de programación y lenguaje computacional, encuadrados en el currículo de Educacion Infantil, se abordarán ejemplos de actividades desconectadas y con diversos robots de suelo programables a través de una botonera incluida en el cuerpo del robot.
Información básica
Docentes de E. INFANTIL en activo de centros educativos de Castilla-La Mancha sostenidos con fondos públicos de la administración regional. Los criterios para seleccionar a los participantes serán:
- Docentes de apoyo cuyo centro de trabajo participa en el proyecto STEAM (Inscripción de oficio).
- Docentes de EDUCACIÓN INFANTIL.
- Resto de docentes.
La selección, cumpliendo estas premisas, se realizará siguiendo un rigoroso orden de inscripción.
● Adquirir conocimientos básicos sobre robótica y lenguaje de programación.
● Conocer la utilidad de la robótica y la programación como herramienta de aprendizaje para acceder a los diferentes contenidos curriculares de E. Infantil.
● Diseñar actividades de robótica y programación para desarrollar habilidades, capacidades y competencias a través de la resolución de pequeños retos de aprendizaje.
● Ofrecer diferentes propuestas didácticas con robots de suelo.
● Mostrar diferentes tipos de actividades que pueden realizarse en el aula para desarrollar el pensamiento computacional del alumnado.
CONTENIDOS
- Robòtica, programación y pensamiento computacional.
- ¿Por qué trabajar la robótica y el lenguaje de programación en Educación Infantil?
- Competencias clave en E. Infantil y robótica.
- Actividades desconectadas.
- Actividades conectadas: robots de suelo.
Esta acción formativa consta de 1 SESIÓN PRESENCIAL y 1 SESIÓN ONLINE (ambas de obligada asistencia) que se desarrollarán en horario de tarde en cinco sedes diferentes.
Provincia | Sesión PRESENCIAL (De 16.30h a 19.30h) | Lugar de celebración | Sesión ONLINE (De 17h a 19h) |
Albacete | 1 de febrero 2023 | IES Universidad Laboral. Albacete. | 15 de febrero 2023 |
Ciudad Real | 1 de febrero 2023 | CEIP Pérez Molina. Ciudad Real. | 15 de febrero 2023 |
Cuenca | 1 de febrero 2023 | CEPA Lucas Aguirre. Cuenca. | 15 de febrero 2023 |
Guadalajara | 8 de febrero 2023 | Escuela Oficial de Idiomas. de Guadalajara. | 22 de febrero 2023 |
Toledo | 1 de febrero 2023 | Escuela de Administración Regional. Toledo. | 15 de febrero 2023 |
El número mínimo para poder realizar la acción formativa en cada una de las sedes, será de 10 participantes y el número máximo estará limitado a 30. La selección de participantes se realizará por rigoroso orden de inscripción.
El control de asistencia a las sesiones presenciales se efectuará mediante el código QR que se le enviará una vez comience la acción formativa o mediante firma en las hojas de asistencia. Es responsabilidad de los asistentes comprobar que su asistencia está marcada en la plataforma. Para ello se accede a “Mi Expediente”; en la parte inferior se encuentra el apartado de “Asistencia a sesiones presenciales”, ahí, además de poder descargarse los justificantes de asistencia a las sesiones presenciales, se puede comprobar que se ha marcado correctamente la asistencia a las mismas.
Para más información: iicd.crfp@jccm.es
INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS:
Criterios de acreditación
- Asistencia como mínimo al 85% de las horas de las sesiones presenciales y virtuales establecidas.
- Realizar las tareas propuestas y presentarlas en tiempo y forma y con calificación positiva.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|