Jornadas - Mixto
Salvando a Llanetes. Reanimación cardiopulmonar en centros educativos. (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
A través de esta jornada se pretende difundir las técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) en la población infantil de la provincia de Albacete, mediante la formación de los docentes de los centros educativos de educación infantil y primaria.
Estas jornadas están desarrolladas a través del Grupo de Actividades Preventivas en el ámbito Universitario de Ciencias de la Salud (GAP-CS) de la Universidad de Castilla-La Mancha, financiadas por la Diputación Provincial de Albacete y con la colaboración de la Delelgación Provincial de Edcuación, Cultura y Deportes de Albacete.
Información básica
Docentes en activo en Centros Públicos de Educación Infantil y Primaria de la provincia de Albacete.
- Contribuir a generar en los centros educativos entornos seguros, saludables e inclusivos donde trabajar, aprender y convivir, a través de medidas de prevención y promoción de la salud dirigidas a toda la comunidad educativa.
- Potenciar el desarrollo de las competencias emocionales como elemento esencial de la formación integral de la comunidad educativa con el objeto de capacitarles para la vida, optimizando su crecimiento a nivel físico, intelectual, emocional, moral y social.
- Propiciar procesos de trabajo participativos y colaborativos potenciando la responsabilidad individual y social de la comunidad educativa como agentes activos de su propia salud y de la Comunidad.
- Creación y dinamización de espacios cardioprotegidos en la provincia de Albacete mediante la enseñanza de las técnicas básicas de reanimación cardiopulmonar en docentes de Centros Educativos de Educación Infantil y Primaria.
CONTENIDOS:
Los contenidos formativos aseguran la adquisición de conocimientos y habilidades con integración de todos los elementos relativos a:
a) Reanimación cardiopulmonar
b) Desfibrilación Externa Automatizada (DEA)
c) Enseñanza de RCP a niñas y niños con “SALVANDO A LLANETES®”
ESTRUCTURA:
La jornada tiene una duración de 10 horas, distribuidas en dos sesiones con la siguiente estructura:
- 4 h en sesión TEAMS para el desarrollo de los contenidos teóricos
- 4 h presenciales en el Centro para la realización de las prácticas
- 2 de trabajo autónomo para lectura y estudio previo de los materiales formativos puestos a disposición en internet.
Correo de contacto: crfp.ab@jccm.es
Criterios de acreditación
Asistencia como mínimo al 85% de las horas de las sesiones presenciales/virtuales establecidas.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|