Curso - Mixto
Scratch 3.0: aplicaciones en el aula (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
¿Quieres que tus alumnos mejoren su razonamiento lógico? ¿Quieres disponer de una herramienta transversal que motive a los alumnos? Este curso te ofrece la oportunidad de conseguirlo.
Esta propuesta busca que el alumnado adquiera habilidades básicas y sencillas relacionadas con programación, potenciando su creatividad y capacidad razonamiento lógico. Además, este aprendizaje se integrará en el currículo pues las actividades estarán encaminadas a ser utilizadas como instrumentos para adquirir contenidos curriculares.
Para realizar este curso, se formará al profesorado a utilizar una herramienta sencilla e intuitiva al alcance de cualquier profesional educativo (programación con Scratch 3.0). Para su manejo no es necesario conocimientos previos. Además, todos los ejercicios, manuales de uso y demás materiales que se necesitan en el aula se entregarán ya elaborados.
Esta nueva versión 3.0 es un salto mayor en todos los sentidos, funciona en más plataformas, e incluye multitud de nuevos objetos, un editor de sonido completamente nuevo y bloques de programación nuevos entre otras mejoras.
El cambio más importante es, sin duda, que no es necesario instalar Adobe Air para que funcione. Además, puede ejecutarse online dentro de cualquier navegador moderno y virtualmente en cualquier plataforma (portátil, tablet...) o sistema operativo (Windows, Android, Linux o Mac). La versión offline sin embargo está disponible actualmente sólo para Windows y para Mac, aunque en nuestros equipos hemos conseguido instalarla en Linux, donde funciona fenomenal.
Programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.
Información básica
Docentes en activo de centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la administración regional de Castilla-La Mancha.
La aceptación se realizará por riguroso orden de inscripción (y atendiendo a la preferencia expuesta en su solicitud) hasta completar las plazas, teniendo en cuenta que tendrán prioridad a la hora de ser admitidos en esta acción formativa:
1) Docentes de apoyo que participan en el proyecto STEAM y hayan solicitado este curso.
2) El resto de docentes.
- Introducir al docente en el mundo de la programación como herramienta para el desarrollo de material curricular multidisciplinar y su puesta en práctica en el ejercicio de nuestra profesión.
- Conocer ejemplos prácticos sobre cómo utilizar Scratch 3.0 en el aula.
Las sesiones presenciales se celebrarán los siguientes días en el lugar que se detalla:
HORAS Y LUGARES
Hora 17:00 a 19:30 horas Lugar: Universidad Laboral, Avda de la Mancha, s/n, 02006, Albacete
Hora 17:00 a 19:30 horas. Lugar: IES Torreón del Alcázar, Av. Torreón del Alcázar, 6, 13004 Ciudad Real
Hora 17:00 a 19:30 horas. Lugar: CEPA Lucas Aguirre, C/ San Esteban, 1, 16001 Cuenca
Hora 17:00 a 19:30 horas. Lugar: IES Luis de Lucena, C/ Francisco Aritio, 93, 19004 Guadalajara
Hora 17:00 a 19:30 horas. Lugar: IES La Sisla, C/ San Gregorio, s/n, 45100 Sonseca (Toledo)
NOTA SOBRE SESIONES PRESENCIALES:
- En el caso de no superar 9 solicitudes de asistencia a la sesión presencial de una determinada provincia, se estudiará la posibilidad de suspender la sesión presencial. En este caso, se ofrecerá a los participantes de esa sesión suspendida la oportunidad de asistir a la de otra provincia.
- El número de participantes máximo por provincia estará limitado a 25. En caso de que el número de solicitudes de inscripción de una determinada provincia superase ese número, la selección se realizará siguiendo un rigoroso orden de inscripción en esa provincia.
- El control de asistencia a las sesiones presenciales se efectuará mediante el código QR que se le enviará una vez comience la acción formativa. Es necesario presentar el QR en todas y cada una de las sesiones presenciales que formen parte de la misma. Es responsabilidad de los asistentes comprobar a lo largo de la duración de cada una de las sesiones presenciales que su asistencia está marcada en la plataforma. Para ello se accede a “Mi Expediente y Solicitudes”, en la parte inferior se encuentra el apartado de “Asistencia a sesiones presenciales”, ahí, además de poder descargarse los justificantes de asistencia a las sesiones presenciales, se puede comprobar que se ha marcado correctamente la asistencia a las mismas. En caso de incidencia, y siempre antes de abandonar la sesión presencial en cuestión, se debe comunicar con el responsable de la lectura de los códigos QR para la resolución de la incidencia. La asistencia a las sesiones presenciales será tenida en cuenta en futuras convocatorias como primer criterio de aceptación de solicitudes de inscripción.
Para cualquier información póngase en contacto con nosotros a través del correo: iicd.crfp@jccm.es
Criterios de acreditación
- Asistencia como mínimo al 85% de las horas de las sesiones presenciales establecidas.
- Evaluación positiva de la tarea final.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|