Curso - Mixto
Seguridad electrónica y circuitos cerrados de televisión. Cámaras IP (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
El objetivo del curso es que los participantes adquieran y/o amplíen su formación relacionada con el diseño de circuitos cerrado de televisión y videovigilancia mediante sistemas analógicos y conexión Ethernet, sistemas comerciales de seguridad electrónica en diferentes entornos y sistemas de acceso.
Esta acción formativa está dentro del proyecto de formación del profesorado de FP, bajo demanda del mismo.
Información básica
Esta acción formativa va dirigida al profesorado que imparte docencia en centros y etapas sostenidos con fondos públicos de la administración autonómica, en ciclos formativos de Formación Profesional.
Tendrán prioridad los docentes que impartan docencia en las familias profesionales:
- Electricidad y Electrónica
- Informática y Comunicaciones
La selección de los participantes se realizará siguiendo un rigoroso orden de inscripción, entre todas las peticiones que cumplan los requisitos anteriores.
- Diseñar sistemas de seguridad y circuitos cerrados de televisión.
- Configurar redes de circuito con cámaras IP.
- Instalar sistemas de control de acceso.
- Montar instalaciones diversas de seguridad y vigilancia.
- Verificar las instalaciones realizadas según mediciones.
Las sesiones online se realizarán por Microsoft Teams.
Sesiones presenciales en el IES Alonso Quijano de Quintanar de la Orden
Dirección: Av. Reyes Católicos, 16, 45800 Quintanar de la Orden, Toledo
Fecha | Horario | Lugar |
19/10/2021 | 16:30 a 20:30 | Online |
21/10/2021 | 16:30 a 20:30 | IES Alonso Quijano |
26/10/2021 | 16:30 a 20:30 | IES Alonso Quijano |
28/10/2021 | 16:30 a 20:30 | Online |
02/11/2021 | 16:30 a 20:30 | IES Alonso Quijano |
04/11/2021 | 16:30 a 20:30 | IES Alonso Quijano |
09/11/2021 | 16:30 a 20:30 | Online |
11/11/2021 | 16:30 a 20:30 | IES Alonso Quijano |
16/11/2021 | 16:30 a 20:30 | IES Alonso Quijano |
18/11/2021 | 16:30 a 20:30 | Online |
23/11/2021 | 16:30 a 20:30 | IES Alonso Quijano |
25/11/2021 | 16:30 a 20:30 | IES Alonso Quijano |
Las sesiones podrán seguirse “online”. El aula virtual permite realizar consultas vía chat o por audio en directo. Las sesiones “online” se impartirán en formato ponencia, donde el docente expondrá los contenidos de su sesión, interactuando con los asistentes y resolviendo dudas. Se irán alternando casos más prácticos, donde los participantes expondrán sus reflexiones y soluciones a problemas planteados previamente, con el objetivo de potenciar la metodología "learning by doing", donde se aprende a base de enfrentarse a problemas reales.
El Centro Regional de Formación del Profesorado ha elaborado un protocolo de seguridad y medidas sanitarias ante la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, a tener en cuenta para las acciones formativas que tienen sesiones presenciales. Lo activaremos también cuando pueda retomarse la presencialidad en todas nuestras acciones formativas.
Este protocolo ha sido aprobado por el Comité de Seguridad y Salud Laboral Sectorial de Educación.
Puedes encontrarlo pinchando aquí.
INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS | |
Responsable | Viceconsejería de Educación |
Finalidad | Gestión de la formación del personal docente no universitario, así como la gestión del registro del profesorado |
Legitimación | 6.1.c) Cumplimiento de una obligación legal; 6.1.e) Misión en interés público o ejercicio de poderes públicos |
Destinatarios | No existe cesión de datos |
Derechos | Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de sus datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la información adicional. |
Información adicional | Disponible en la dirección electrónica: https://rat.castillalamancha.es/info/0212 |
“Está prevista la grabación y posible descarga del contenido audiovisual de esta acción formativa únicamente para la finalidad descrita en el tratamiento de datos indicado. Se prohíbe en todo caso su utilización, reproducción, reenvío, alteración, archivo, o comunicación por cualquier medio y por cualquier persona distinta de los responsables o encargados previstos para este tratamiento sin su consentimiento expreso, pudiendo incurrirse, en caso de llevar a cabo tales acciones, en responsabilidades legales por el tratamiento no autorizado de datos personales”.
- Para más información contacte con nosotros en crfp.to@jccm.es.
Área: 4. Seguridad
Competencia: 4.4 Protección del entorno: tener en cuenta el impacto de las tecnologías sobre el medio ambiente
Nivel: B2
Descriptor: 2 Transmito, comparto y promuevo entre todos los miembros de mi comunidad educativa la necesidad de realizar usos sostenibles de las tecnologías.
Criterios de acreditación
- Asistencia a las sesiones presenciales.
- Realizar y superar las tareas propuestas en tiempo y forma, si las hubiere.
- Cumplimentación del cuestionario de opinión.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|