Curso - Presencial
Técnicas avanzadas de edición, mezcla y masterización musical (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
Profundiza en el mundo de la grabación mezcla y mastering musical y saca el máximo partido a tus grabaciones.
En este curso profundizarás en técnicas de edición y mezcla mediante software profesional, procesamiento con plugins y masterización, orientadas a grabaciones de obras musicales. Aprende a producir obras complejas mediante un DAW, grabación multipista y secuenciación MIDI. Editarás y mezclarás la obra final y podrás publicarla en plataformas digitales cumpliendo los estándares de calidad actuales.
Sumérgete en las técnicas de producción musical mediante software y potencia tus grabaciones.
José J. Castellanos es profesor de imagen y sonido en el IES Alfonso X "El Sabio" de Toledo.
Programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.
Información básica
Docentes en activo de centros y etapas sostenidas con fondos públicos de Castilla-La Mancha de cualquier nivel y etapa educativa no universitaria.
Esta acción formativa está dirigida principalmente a docentes de Conservatorios de Música, así como al resto de docentes de esta especialidad, tanto de Educación Primaria como de Educación Secundaria y de Enseñanzas de Régimen Especial, y a todo aquel que tenga interés en la materia impartida y que preste servicios en centros sostenidos con fondos públicos de enseñanzas no universitarias de régimen general y de régimen especial en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
En el caso de que el número solicitudes de inscripción sea inferior a 15 se suspenderá la acción formativa.
El número máximo de participantes estará limitado a 30. En el caso de que el número de solicitudes de inscripción superase ese número, la selección se realizará siguiendo un riguroso orden de inscripción, priorizando a docentes de Conservatorios en primer lugar, al resto de docentes de Música, tanto de E. Primaria como de E. Secundaria, en segundo lugar; y finalmente incluyendo a docentes de cualquier otra especialidad y etapa educativa.
Aprender y aplicar técnicas de procesamiento digital para grabaciones musicales. Edición y mezcla por software de proyectos multipista. Masterización de mezclas para su distribución.
CONTENIDOS
- Grabación Multipista
- Producción musical en DAW. Plantillas y proyectos de edición
- El MIDI y los samplers
- Uso de procesadores de frecuencia, dinámica y fase.
- Técnicas de edición y mezcla. Automatización y Stems
- Mastering y exportación
Sofware con el que se trabajará
Reaper
PROGRAMA (ESTRUCTURA DE LAS SESIONES PRESENCIALES)
4 sesiones presenciales de 4 horas donde se tratan los conceptos teóricos y prácticos.
Una sesión presencial de 4 horas en estudio para la puesta en práctica.
Realización de la edición y procesado de los trabajos grabados.
CALENDARIO DE LAS SESIONES
Todas las sesiones se llevarán a cabo en diferentes martes de los meses de abril y mayo, en horario de 10:00 a 14:00. Las cuatro primeras se realizarán en el CONSERVATORIO PROFESIONAL (C. San Juan de la Penitencia, 2, 45001 Toledo.) y la última se llevará a cabo en dos turnos en el IES ALFONSO X EL SABIO (C/ Valdehuesa, 6. 45007 Toledo). Para esta última sesión se proponen dos fechas posibles, a elegir una, ya que el aforo máximo de dicha sala es de 15 personas. A la hora de realizar la inscripción en este curso se preguntará por la preferencia de asistir a una fecha u otra, y se asignará una fecha final en función de que el reparto de aforo sea de 15 personas máximo cada día (por lo que no se garantiza al 100% que la fecha elegida sea la asignada finalmente)
Fecha y hora | Lugar |
18/4/2023, de 10:00 a 14:00 | Conservatorio de Toledo |
25/04/2023, de 10:00 a 14:00 | Conservatorio de Toledo |
09/05/2023, de 10:00 a 14:00 | Conservatorio de Toledo |
16/05/2023, de 10:00 a 14:00 | Conservatorio de Toledo |
23/05/2023 (turno 1) / 30/05/2023 (turno 2), de 10:00 a 14:00 | IES ALFONSO X EL SABIO |
Si se necesitara permiso de inspección para poder asistir a las sesiones, aconsejamos solicitarlo durante el periodo de inscripción, antes de la publicación de la lista de admitidos, con objeto de garantizar que los plazos de la tramitación de dicha solicitud sean lo más dilatados posible.
La asistencia a las sesiones será condición indispensable para superar el curso.
Para cualquier duda o aclaración, puede enviar un email a afdacre.crfp@jccm.es
PROTECCIÓN DE DATOS
Criterios de acreditación
- Asistir al menos al 85% del tiempo de todas y cada una de las sesiones propuestas, según el calendario expuesto.
- Tarea final: evaluación positiva del trabajo práctico a elaborar, aplicando lo aprendido en el curso.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|