Jornadas - Distancia

Teoría, emoción y reacción (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de inscripción Del 07/05/2022 al 15/05/2022
Estado Consolidada
Periodo de realización Del 18/05/2022 al 07/06/2022
Línea formativa Innovación, Investigación y Cultura Digital

Resumen

“Una prueba de lo acertado de la intervención educativa, es la felicidad del niño”. (María Montessori).

 

La Jornada de Educación Infantil nace con el propósito de compartir buenas prácticas docentes y ser un espacio de aprendizaje, intercambio y reflexión sobre aspectos fundamentales a tener en cuenta en la etapa de 0 a 6 años. Para ello, proponemos ponencias de grandes expertos y experiencias educativas de ambos ciclos que potencien el desarrollo integral del alumnado, a través de una mirada “amable y cuidadosa”.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Innovación, Investigación y Cultura Digital
Modalidad Jornadas
Ámbito Regional
Forma de impartición Distancia
Línea Innovación, Investigación y Cultura Digital
Nº máximo de participantes 400
Nº mínimo de participantes 100
Tutor Esmeralda Pérez Domínguez, Teresa del Río Polo
Destinatarios
  1. Profesorado del 2º Ciclo Educación Infantil de centros sostenidos con fondos públicos de Castilla-La Mancha.
  2. Profesorado del Ciclo Formativo de Grado Superior de Educación Infantil de centros sostenidos con fondos públicos de Castilla-La Mancha.
  3. Docentes en activo de cualquier etapa educativa que prestan servicios en centros de enseñanzas no universitarias sostenidos con públicos de la administración regional en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. 

La aceptación se realizará siguiendo estos criterios, hasta completar las plazas.

Podrán acogerse al artículo 9 del Decreto 59/2012, de 23/02/2012, por el que se crea el Centro Regional de Formación del Profesorado de Castilla-La Mancha y se regula la estructura del modelo de formación permanente del profesorado, y siempre que la disponibilidad de plazas lo permita, los trabajadores que impartan docencia directa con el alumnado de las Escuelas Infantiles dependientes de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, de las Diputaciones provinciales o municipales con titulación que les habilite para la docencia.

También participarán en esta Jornada como invitados los técnicos de las Escuelas Infantiles dependientes de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, de las Diputaciones Provinciales o Municipales, tal y como aparece recogido en la Orden 162/2020, de 7 de octubre, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se modifica la Orden de 18/03/2013, por la que se regulan las modalidades básicas de formación permanente del profesorado y las actuaciones formativas complementarias ofertadas por el Centro Regional de Formación del Profesorado de Castilla-La Mancha.

Objetivos
  • Crear un espacio que favorezca el enriquecimiento profesional de técnicos y docentes de Educación Infantil.
  • Conocer los principales cambios que establece la LOMLOE en la etapa de Educación Infantil.
  • Facilitar actividades que fomenten el proceso creativo.
  • Introducir el aprendizaje activo y sensorial en el aula mediante propuestas prácticas con la mesa de luz.
  • Profundizar en aspectos clave de la pedagogía Montessori: el/la niño/a, el ambiente preparado y el/la adulto/a que acompaña.
  • Conocer la importancia de los límites para una socialización pacífica que nos ayude en la prevención y la gestión de situaciones de conflicto que surgen en el día a día del aula desde el enfoque que ofrece la pedagogía Pikler.
Metodología Participativa y activa.
Observaciones

La jornada se desarrollará en las siguientes fechas y horarios:

JORNADAS DE EDUCACIÓN INFANTIL: “Teoría, emoción y reacción”

 

Primer día de jornada: 19 de mayo

17:00 – 17:15h.

Apertura

 

17:15 a 20:00h.

 

Ponencia: “Mesa de luz como herramienta pedagógica creativa”

María Moreno

Ponencia: ”Cómo aplicar los principios de la pedagogía Montessori en la escuela tradicional”

Miriam Escacena

Experiencia 1. "Montesorizando espacios" Cristina Hontangas

Experiencia 2. Por determinar.

Segundo día de jornada: 24 de mayo

 

 

 

17:00 a 20:00h.

 

 

 

Ponencia: "La importancia del grafismo creativo en la infancia"

Raúl Bermejo

Ponencia: LOMLOE

Catalina Navarro

Experiencia 3. "Creatividad, motivación, emoción y conexión a través del ABP" Mª Carmen Sáez

Experiencia 4. Por determinar.

Tercer día de la jornada: 26 de mayo

 

 

 

17:00 a 19:30h.

 

 

Ponencia:” Socialización y conflictos a la luz de la pedagogía pikleriana. Normas, límites y resolución de conflictos”

Zoraida del Paso

Experiencia 5. Por determinar.

Experiencia 6. "Proceso de socialización en la Escuela Infantil de 0-3 años" Francisco Javier Acero

 

Asistencia a los eventos online:

Se realizarán a través de la plataforma Microsoft Teams, por lo que conviene tener descargada esta aplicación en el escritorio personal y un usuario habilitado.

Para acceder a los eventos en directo online, se os enviará los enlaces correspondientes, a la cuenta de correo que tengáis fijada en vuestro perfil de la plataforma de formación del CRFP. 

Para mayor fluidez en el desarrollo de la sesión recuerda estas normas:

  • Conéctate unos minutos antes del inicio de la sesión.
  • Sigue las indicaciones de cada ponente para participar.

 

Para la justificación de vuestra presencia en dichos eventos, se os facilitará un formulario a lo largo de cada sesión, que tendréis que cumplimentar antes de que se acabe la misma. Por lo tanto, al final de la jornada tendréis que haber cumplimentado un total de 3 formularios. Esto será obligatorio para obtener la certificación correspondiente de la jornada.

El código QR queda deshabilitado en esta acción formativa.

 

Para cualquier consulta relacionada con esta acción formativa, podeís dirigiros a iicd.crfp@jccm.es

 

PROTOCOLO COVID-19 CRFP: pincha aqui

INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

 

Ponencias
Ponencia Mesa de luz como herramienta pedagógica creativa
Descripción
Nº de horas 1
Ponente
Ponencia Montessorizando el espacio
Descripción Montessorizando el espacio
Nº de horas 1
Ponente Cristina Hontangas Hortelano
Ponencia Cómo aplicar los principios de la pedagogía Montessori en la escuela tradicional
Descripción
Nº de horas 1
Ponente
Ponencia Creatividad, motivación, emoción y conexión a través de ABP
Descripción Creatividad, motivación, emoción y conexión a través de ABP
Nº de horas 1
Ponente María del Carmen Sáez Moreno
Ponencia Socialización y conflictos a la luz de la pedagogía pikleriana. Normas, límites y resolución de conflictos.
Descripción
Nº de horas 1
Ponente
Ponencia "EDS en la mágica Educación Infantil"
Descripción "EDS en la mágica Educación Infantil"
Nº de horas 1
Ponente Ana Belén Sánchez López

Criterios de acreditación

Número de horas 9
Número de créditos 1
Criterios de certificación
  • Asistir en directo (no será posible visualizarlas en otro momento) a los 3 eventos online.
  • Enviar en tiempo y forma los 3 formularios propuestos.
Etiquetas:

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal