Grupo de Trabajo - Mixto
Transformación digital docente en el PVIPS Salesianos San José (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
Esta formación se realizará bajo la modalidad de grupo de trabajo. De esta manera se han unido un grupo de docentes (Mínimo 4 y máximo 10) que participaremos en un proceso colaborativo de formación individual y entre iguales, con la finalidad de desarrolla y valorar recursos educativos abiertos relacionado con el MCDD orientados a mejorar la competencia digital del alumnado.
En lo referido al MCDD, se relacionarán las áreas dos (contenidos digitales) y tres (enseñanza y aprendizaje) trabajando de forma conjunta indicadores de logro de ambas áreas para el diseño de los recursos educativos digitales. Además, se potenciará el área seis del MCDD, al contextualizar didácticamente el recurso educativo digital elaborado.
Esta formación está alineada con el PDC y se incluirá en la memoria del mismo las conclusiones de dicha actividad formativa y la forma que ha contribuido a su desarrollo.
Para llevar a cabo este grupo de trabajo, si es necesario, se podrá disponer de recursos para poder desarrollar de forma adecuada la formación entre iguales.
Programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.
Información básica
Funcionarios docentes de centros de titularidad pública
Objetivo general:
“Formar a docentes del centro para potenciar la transformación digital de mismo, buscando, creando, valorando y catalogando recursos educativos abiertos orientados a potencia la competencia digital del alumnado, bajo el Marco de Competencia Digital Docente (a partir a de ahora MCDD) y el Proyecto Digital del Centro (a partir de ahora PDC)”
Se trabajarán los siguientes elementos del MCDD
Participantes:
- Mantiene una actitud proactiva para la localización de nuevos repositorios de contenidos digitales.
- Crea, de forma individual o en colaboración con otros, nuevas unidades y secuencias de aprendizaje a partir de la integración de contenidos digitales diversos, introduciendo las modificaciones necesarias y elaborando, si es preciso, algunos elementos para estructurarlas de forma coherente y adaptarlas al contexto de aprendizaje concreto en el que se van a emplear.
- Crea, de forma individual o en colaboración con otros profesionales, contenidos educativos originales estructurados en unidades o secuencias de aprendizaje.
- Transfiere prácticas innovadoras en el uso pedagógico de las tecnologías digitales a su contexto educativo haciendo las adaptaciones necesarias y adapta el uso de los recursos digitales que ha empleado previamente a nuevas situaciones de aprendizaje.
- Diseña nuevas experiencias de aprendizaje colaborativo utilizando las tecnologías digitales proporcionadas por su centro para aplicar estrategias de aprendizaje entre iguales que permitan una mejor adaptación a las características de todo su alumnado y sus actitudes ante el trabajo en equipo, garantizando la integración y participación de sus miembros.
- Implica al alumnado en el proceso de toma de decisiones sobre las estrategias y las tecnologías digitales para el desarrollo del aprendizaje entre iguales.
- Utiliza las tecnologías digitales para que su alumnado colabore en proyectos de aprendizaje entre iguales con otros grupos de su centro o de otros centros.
- Reflexiona y evalúa su propia práctica para diseñar o adaptar nuevas propuestas pedagógicas con el fin de que el alumnado desarrolle su competencia a la hora de determinar qué información necesita, cómo buscarla, seleccionarla de forma crítica y organizarla.
- Reflexiona y evalúa su propia práctica para diseñar o adaptar nuevas propuestas pedagógicas con el fin de que el alumnado desarrolle su competencia a la hora de emplear las tecnologías digitales para comunicarse, colaborar con otros o participar como ciudadanos en la sociedad digital, así como para gestionar su huella e identidad digital.
- Reflexiona y evalúa su propia práctica para diseñar o adaptar nuevas propuestas de aprendizaje que involucran al alumnado en procesos de diseño creativo con el fin de crear contenido digital de calidad.
- Diseña o adapta nuevas propuestas pedagógicas, a partir de la reflexión y evaluación de su propia práctica, para que el alumnado desarrolle su competencia a la hora de emplear las tecnologías digitales para cubrir necesidades cotidianas y desenvolverse en la sociedad digital.
Coordinador/tutor
- Coordina o lidera el diseño de las estrategias de integración de las tecnologías digitales en el centro y su alineación con el proyecto educativo y el plan o estrategia digital incluyendo los aspectos pedagógicos, didácticos y té
- Coordina actividades de formación en el centro destinadas al análisis de la inclusión de las tecnologías digitales en los modelos pedagógicos establecidos en el proyecto educativo
- Coordina o contribuye al diseño e implementación y evaluación del impacto de las propuestas pedagógicas recogidas en el plan digital del centro para desarrollar la competencia digital del alumnado en la comunicación, colaboración y participación mediante las tecnologías digitales y en la construcción de la identidad digital.
- Coordina o colabora en el diseño, implementación y evaluación de las propuestas pedagógicas recogidas en el plan digital del centro para asegurar la continuidad en el desarrollo de la competencia del alumnado para usar las tecnologías para resolver situaciones cotidianas y llevar a cabo proyectos personales, de modo individual o colectivo.
Criterios de acreditación
- Asistencia al 85 % de las sesiones programadas con un mínimo de dos sesiones (una de inicio y otra final)
- Realización y desarrollo de recursos educativos abiertos.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|