Jornadas - Presencial
Transformando en comunidad (Edición 1)
22/23
Convocatoria
Resumen
El encuentro de centros Comunidades de Aprendizaje tiene como finalidad el intercambio de conocimiento compartido entre diferentes tipos de centros, la reflexión conjunta y la puesta en común de buenas prácticas, que promuevan procesos de tranformación en los centros educativos.
Se desarrollará el sábado 21 de enero en la Universidad de Alcalá - Edificio Multidepartamental, C. de Cifuentes, 28 de Guadalajara.
Programa Provisional
9:00h. Acreditación.
9:20 Actuación musical
09:30h. Presentación y bienvenida.
10:00h – 10:45h. Potencial transformador de las Comunidades de Aprendizaje . Ramón Flecha García. Universidad de Barcelona.
10:45h – 11:45h. Diálogo: “¿Qué funciona en comunidad de aprendizaje?”
Mare de Déu de Montserrat (Terrassa).
Colegio Santiago Apóstol, de El Cabanyal (València).
CEPER Paulo Freire (Linares, Jaén).
Modera: SUCA-CLM
11:45h – 12:15h. Descanso
12:15h – 13:00h. Mesa redonda. “Formamos comunidad: solidaridad y diálogo” Miembros de la comunidad educativa de:
CEIP Ntra Sra. de los Angeles. Pedro Muñoz. CR
IES Harévolar. Alovera. GU
ASIEM. Asociación socioeducativa e Intercultural.
Modera: CEIP Doctor Limón. Puertollano. CR
13:00h – 13:45 h. Evidencias científicas de CdA en Castilla-La Mancha . SUCA-UCLM.
Actuación musical
14:00h – 16:00h. Descanso
16:00h – 17:00h. Mesas de diálogo
Mesa de diálogo 1. Modelo Dialógico de Resolución de conflictos. CEIP Pio XII (CR) y ASIEM
Mesa de diálogo 2. Después de la primaria seguimos siendo comunidad. IESO Harévolar. (Alovera.GU) y CEPA La Raña (Navahermosa.TO)
Mesa de diálogo 3. Gestión de la participación y voluntariado. CEIP Mireia Belmonte (Puertollano. CR) y CEIP Miguel Hernández (La Roda. AB)
Mesa de diálogo 4. Inclusión educativa en un centro CdA. CEIP San Lucas y María. TO
17:15h – 18:15h. Mesas de diálogo.
Mesa de diálogo 1. Modelo Dialógico de Resolución de conflictos. CEIP Pio XII (CR) y ASIEM
Mesa de diálogo 2. Después de la primaria seguimos siendo comunidad. IESO Harévolar. (Alovera.GU) y CEPA La Raña (Navahermosa.TO)
Mesa de diálogo 3. Gestión de la participación y voluntariado. CEIP Mireia Belmonte (Puertollano. CR) y CEIP Miguel Hernández (La Roda. AB)
Mesa de diálogo 4. Inclusión educativa en un centro CdA. CEIP San Lucas y María. Toledo
18:30h – 19:30h. Conclusiones y Cierre.
Información básica
Docentes en activo de centros educativos no universitarios de Castilla-La Mancha sostenidos con fondos públicos de la administración autonómica, seleccionados por orden de solicitud de inscripción.
- Presentar ejemplos prácticos por parte de centros de la red de CdA.
- Promover la reflexión sobre las prácticas educativas y su transformación en AEE.
- Favorecer las interacciones entre los participantes
Las mesas de diálogo se desarrollarán de forma simultánea, se podrá realizar una en cada franja horaria
Para dudas escribir a inclusion.crfp@jccm.es
Criterios de acreditación
Asistir como mínimo al 85% de las horas de las sesiones presenciales de la mañana y la tarde.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|