Curso - Mixto
¡Vive la Música! Dinámicas de música y movimiento para Educación Infantil y Primaria (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
El curso ¡Vive la Música! Dinámicas de música y movimiento para Educación Infantil y Primaria tiene como intención acercar la música a través del movimiento, el canto y la expresión corporal aportando al alumnado herramientas suficientes para expresarse, comunicarse y relacionarse con los demás.
Los beneficios que aporta la música son muy numerosos tal y como se han demostrado en los últimos años en los estudios que se han realizado al respecto. Este curso apuesta por el aprendizaje de la música de una forma lúdica y práctica, viviéndola y sintiéndola con todo nuestro cuerpo.
María José Sánchez Parra es profesora en el Departamento de Didáctica de la Expresión Musical de la Facultad de Educación de la UCLM en Toledo.
Información básica
Esta acción formativa está dirigida principalmente a docentes en activo de Educación Musical, principalmente de Educación Primaria, y a docentes en activo de Educación Infantil que tengan conocimientos musicales y quieran desarrollar actividades musicales dentro del área “Lenguajes: Comunicación y Respresentación”, así como al resto de docentes en activo que tengan interés en la materia y que prestan servicios en centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la administración regional en Castilla-La Mancha.
- En el caso de que el número solicitudes de asistencia a una determinada sede sea inferior a 10, se estudiará la posibilidad de suspender las sesiones presenciales en dicha sede. En este caso, se ofrecerá a los participantes que habían elegido dicha sede la oportunidad de asistir a la otra sede si hubiera plazas disponibles.
- El número de participantes máximo por sede estará limitado a 30. En caso de que el número de solicitudes de asistencia a las sesiones presenciales de una determinada sede superase ese número, la selección se realizará siguiendo un riguroso orden de inscripción en esa sede, Se priorizará la inscripción de las solicitudes presentadas siguiendo el siguiente orden:
- Docentes de Música de Educación Primaria y docentes de Educación Infantil.
- Resto de docentes.
- Desarrollar la capacidad de expresión a través de técnicas musicales diversas.
- Potenciar la audición y despertar el interés por la música.
- Desarrollar las posibilidades del sonido, el gesto y el movimiento.
- Expresar y comunicar a través de la música
- Descubrir los beneficios del juego musical.
- Trabajar la creatividad musical de forma cooperativa.
CONTENIDOS
- MOVIMIENTO. Danzas, improvisaciones de movimiento, técnica Dalcroze…
- ESCUCHA ACTIVA. Utilizando diversidad de estilos musicales
- ACTIVIDADES RÍTMICAS. Principalmente con percusión corporal
- INSTRUMENTACIÓN. Pequeñas instrumentaciones para instrumentos musicales convencionales y no convencionales
- CREATIVIDAD. Construcción de instrumentos con materiales no convencionales
- AULA VIRTUAL MUSICA. Aproximación a esta nueva metodología musical digital.
CALENDARIO DE LAS SESIONES PRESENCIALES Y ONLINE.
Sede y lugar | Fechas y horarios |
Sesión ONLINE A través de Microsoft Teams | 16 de mayo de 2023 De 17:00 a 19:00 |
Toledo Facultad de Educación. Aula 36.4 Campus de la Fábrica de Armas (Toledo) | 23 y 25 de mayo de 2023 De 16:00 a 20:00 |
Alcázar de San Juan (Ciudad Real) IES JUAN BOSCO Av. los Institutos, S/N | 29 de mayo y 1 de junio de mayo de 2023 De 16:00 a 20:00 |
Si se necesitara permiso del servicio de la Inspección de Educación para poder asistir a las sesiones, aconsejamos solicitarlo durante el periodo de inscripción, antes de la publicación de la lista de admitidos, con objeto de garantizar que los plazos de la tramitación de dicha solicitud sean lo más dilatados posible.
La sesión online se llevará a cabo por videoconferencia a través de la aplicación MICROSOFT TEAMS y no será posible visualizarla a posteriori. Los enlaces a la misma se colgará en la plataforma como contenidos del curso. Es recomendable disponer de una buena conexión a internet para participar en dicha sesión con la máxima calidad.
El control de asistencia a las sesiones presenciales se efectuará mediante el código QR que se le enviará una vez comience la acción formativa. Es necesario presentar el QR en todas y cada una de las sesiones presenciales que formen parte de la misma, ya que esta presentación sustituye a la firma en las hojas de asistencia. Es responsabilidad de los asistentes comprobar a lo largo de la duración de cada una de las sesiones presenciales que su asistencia está marcada en la plataforma. Para ello se accede a “Mi Expediente y Solicitudes”, en la parte inferior se encuentra el apartado de “Asistencia a sesiones presenciales”, ahí, además de poder descargarse los justificantes de asistencia a las sesiones presenciales, se puede comprobar que se ha marcado correctamente la asistencia a las mismas. En caso de incidencia, y siempre antes de abandonar la sesión presenciales en cuestión, se debe comunicar con el responsable de la lectura de los códigos QR para la resolución de la incidencia.
El control de asistencia a la reunión ONLINE se llevará a cabo a través de la plataforma Microsoft Teams. Para ello es preferible conectarse a la misma con el usuario y contraseña de la plataforma EducamosCLM.
Para cualquier duda o aclaración, puede enviar un email a afdacre.crfp@jccm.es
PROTECCIÓN DE DATOS
Criterios de acreditación
- Asistir a todas las sesiones presenciales y a la sesión online, como mínimo al 85% de las horas .
- Tarea final: evaluación positiva del trabajo práctico a elaborar, aplicando lo aprendido en el curso.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|