Curso - Distancia
WordPress y creación web para docentes (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
Curso de WordPress para la creación de proyectos web eficaces para la práctica docente, tanto para su uso en el aula como para la dinamización y cohesión de la comunidad educativa.
Actualmente existen muchas posibilidades comerciales para la creación de webs, sin embargo no todas las opciones respetan los estándares de código, accesibilidad, usabilidad y sostenibilidad, además de suponer importantes gastos de mantenimiento.
En este curso utilizaremos WordPress como estándar de software libre para la web, así como complementos (plugins) y programas gratuitos para todo el proceso de creación de la misma. Además de los aspectos puramente técnicos, pondremos el foco en la planificación, eficacia, sostenibilidad, comunicación on-line, experiencia de usuario, y el diseño de interfaz.
Los cursos de formación dirigidos al profesorado de Formación Profesional están cofinanciados por el Fondo Social Europeo, por tanto, únicamente el profesorado que imparta docencia en Formación Profesional y que participe en los mismos podrá solicitar indemnizaciones por razón de servicio en concepto de desplazamiento, manutención y alojamiento, si fuese necesario.
Información básica
Exclusivamente para docentes que prestan servicios en centros públicos y concertados de enseñanzas no universitarias de régimen especial y de régimen general en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
La aceptación se realizará por riguroso orden de inscripción hasta completar las plazas.
- Obtener los conocimientos necesarios para planificar y desarrollar proyectos web que potencien, faciliten y dinamicen los procesos educativos.
- Obtener las competencias técnicas para crear páginas web con WordPress, que sean accesibles, sostenibles, y que estén optimizadas para todo tipo de dispositivos (smartphone, ordenador, tablets o lectores de pantalla).
Contenidos
1. Introducción :
- ¿Para qué crear una web?
- Tipos de proyectos web
- ¿Tenemos una idea de proyecto?
- Validación de la idea
- Desarrollo de la idea
- Estrategia
2. Conceptos Básicos
- ¿Qué es un dominio de internet?
- Registro y configuración de dominios
- Introducción a WordPress
- Diferencias entre wordpress.org y wordpress.com
- Elección de hosting o servicio de alojamiento web
- Creación de cuenta en un hosting gratuito
3. Instalación y configuración de WordPress
- Instalación de WordPress
- Vistazo rápido a cómo gestiona WordPress los contenidos de una página web: entradas y páginas.
- Configuración básica de WordPress como blog
- Creación de entradas
4. Estructura y elementos de una página Web
- Cabecera o header
- Área de contenidos: Editor Gutenberg
- Tipos de elementos: títulos, textos, imágenes, vídeos, botones
- Sidebars
- Widgets
- Tipos de estructuras, usabilidad y accesibilidad.
- Footer o pie de página
5. Aspecto gráfico y personalización de tu web: Themes
- Qué es un theme
- Instalación y búsqueda de themes gratuitos
- Personalización de un theme: logotipo, colores, tipografía, widgets, menús, pié de página, listados de archivos.
6. Creación de tu primer proyecto web
- Objetivos de tu proyecto
- ¿A quién va dirigida tu web? Target
- Validación previa del proyecto: D.A.F.O.
- Estructura de contenidos
- Mapa de navegación
- Contenidos y posicionamiento orgánico
- Conceptos básicos de SEO on page y accesibilidad.
- Elección de theme
- Creación y preparación de imágenes para la web mediante programas de software libre.
- Personalización del theme
- Creación de menús
- Personalización de widgets
- Creación de Páginas y uso de Gutenberg para maquetar
- Títulos, párrafos, citas, verso y listas.
- Inserción de imágenes, vídeos y audios
- Uso de columnas
- Uso de widgets y bloques
- Creación de Entradas y blogs.
7. Seguridad en WordPress,
- Mantenimiento
- Gestión de usuarios/alumnos
8. Publicación y posicionamiento
- Publicación de la página web en un servidor web real: migraciones.
- Principios del Marketing On-line
La estructura del curso es la siguiente:
- Participación en 4 videoconferencias online mediante Microsoft Teams de dos horas con el tutor según el siguiente calendario:
Fecha | Horario | |
---|---|---|
1ª Videoconferencia | Martes, 26/05/2020 | 17:00 - 19:00 |
2ª Videoconferencia | Jueves, 28/05/2020 | 17:00 - 19:00 |
3ª Videoconferencia | Martes, 02/06/2020 | 17:00 - 19:00 |
4ª Videoconferencia | Jueves, 04/06/2020 | 17:00 - 19:00 |
- Cada sesión tendrá una duración de 2 horas y se estructurará en dos bloques:
- Bloque A: 1 h 30 min de ejercicios prácticos con breves exposiciones teóricas.
- Bloque B: 30 min de exposición de dudas de los participantes, mediante el chat de la plataforma. Estas dudas se responderán en vivo.
- Visualización de 4 breves videotutoriales y la respuesta a unos cuestionarios sobre los contenidos de los mismos.
La asistencia a todas las videoconferencias es obligatoria para poder certificar. Estas videoconferencias se harán mediante Microsoft Teams, por lo que los participantes, al realizar la inscripción, deben facilitar su usuario de esta plataforma (aaaa00@educastillalamancha.es).
Para conseguir la certificación, el profesorado de FP tendrá que completar los cuestionarios 1 y 2 del FSE y enviarlos en la tarea "Adjuntar documentación FSE" que se encuentra dentro del módulo "Fondo Social Europeo- Acciones de Formación, perfeccionamiento y movilidad del profesorado de Formación Profesional (PROF) Estos cuestionarios deberán ser rellenados exclusivamente por el profesorado de Formación Profesional."
Todos los enlaces con acceso a los videotutoriales y a los cuestionarios se irán colgando en la COMUNIDAD del curso, como contenidos del mismo.
REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES
- Conocimientos básicos de informática a nivel usuario.
- Ordenador con conexión a internet.
- Tener cuenta en la plataforma Microsoft Teams (Office 360) y tener instalado el navegador Chrome, recomendado para el uso de la plataforma.
- No se requieren conocimientos previos de WordPress ni de creación de webs.
Para cualquier duda o pregunta, puedes contactarnos escribiendo un email a jesusalbertoluna@jccm.es
Criterios de acreditación
- Asistir a las cuatro videoconferencias propuestas.
- Realizar correctamente los cuestionarios relativos a los contenidos expuestos en los videotutoriales.
- Tarea final: Realización y entrega en tiempo y forma de la tarea propuesta consistente en la creación de un proyecto web.
- Rellenar los cuestionarios 1 y 2 del FSE (únicamente para los docentes de FP)
- Realizar el cuestionario de opinión.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|